Está en la página 1de 29

MANEJO DE LAS FRACTURAS

EXPUESTAS

DR GASPAR ALBERTO MOTTA AVILA


ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
URGENCIAS QUIRURGICAS
ORTOPEDIA
ORTOPEDIA TRAUMA
 -ARTRITIS SEPTICA  -PELVIS INESTABLE
 -SINDROME CAUDA  -SINDROME
EQUINA COMPARTIMENTAL
 -FRACTURAS
EXPUESTAS
FRACTURA EXPUESTA
La fractura expuesta se define cuando
existe comunicación del foco de fractura
con el exterior.
Se producen por traumatismo de alta
energía.
Los riesgos de infección, retardo de
consolidación y pseudoartrosis aumentan
significativamente.
Las fracturas mas graves de la tibia que
se asocian con lesión vascular presentan un
porcentaje de amputación documentados
superiores al 50 %
El grado de traumatismo sufrido esta
relacionado con la velocidad del impacto.
FRACTURA EXPUESTA (EPIDEMIOLOGIA)
Varia en cada hospital
Depende de la población,
aspectos geográficos,
socioeconómicos
En los huesos largos, las
fracturas pueden ser mas
comunes en la diáfisis q en la
metafisis.
Estas se ven mas
comúnmente en orden; tibia,
fémur, cubito y radio, humero.
FRACTURA EXPUESTA (MICROBIOLOGIA)
Las infecciones se producen en el
accidente.
La mayoría son microbios inocuos
de la piel y el entorno.
Los clostridium y Pseudomonas son
las de peor pronostico.
Patógeno mas común es
staphylococcus aureus.
La inoculación de 10 a la 5ta por
gramo de tejido se produce la
infección.
FRACTURA EXPUESTA (CLASIFICACION)
GUSTILO Y ANDERSON
Descrita en 1976.
Actualmente la mas
usada.
Para el pronostico y
estudiar
comparativos
FRACTURAS EXPUESTAS
(CLASIFICACION)
MANEJO INICIAL DE FRACTURAS
EXPUESTAS
SEGÚN TSCHERNE LOS PRINCIPIOS DE TX PARA LAS FX
ABIERTAS SON.
*CONSERVACION DE LA VIDA
*CONSERVACION DE LA EXTREMIDAD
*PROFILAXIS DE LA INFECCION
*CONSERVACION DE LA FUNCION

TODA FRACTURA ABIERTA ES UNA LESION GRAVE Y


CONTAMINADA. APARTIR DE 6 HRS SIN ATENCION
MEDICA O TX ADECUADO DE LA FX. ESTA SE CONSIDEREA
SUCIA.
MANEJO INICIAL FRACTURAS EXPUESTAS
ETAPAS DE TRATAMIENTO.

- El objetivo final en una


fractura abierta es la
recuperación precoz de la
función normal de la
extremidad lesionada
EVALUACION INICIAL Y TRATAMIENTO
EN EL AREA DE URGENCIAS

EN EL LUGAR DE EL
ACCIDENTE DONDE EL
PERSONAL
EXTRAHOSPITALARIO
DEBE APLICAR UN
APOSITO ESTERIL.
LAS HERIDAS DEBEN
LAVARSE CON SOL
SALINA 3 LTS POR
CADA GRADO DE
FRACTURA.
FRACTURAS EXPUESTAS (ANTIBIOTICO)
MENCION
Cefotaxime: 1-2 g c/6-8 h i/v ,
Ceftriazona: 2 g/d i/v
Ceftazidime: 1-2 g c/6-8 h i/v.
Gentamicina: 3-5 mg/k/d i/v en 1 o 2 dosis
Amikacina: 500 mg c/8 h i/v
Penicilina G cristalina: 20 millones UI/d en 4-6 dosis i/v
StapAeurMetRes: Vancomicina: 1 g c/ 12 h i/v
Ciprofloxacina: 400 mg c/12 h i/v o 500-750 mg c/12 h v/o se usa
actualmente com buena respuesta.
Toxoide tetánico
FRACTURAS EXPUESTAS (RESUMEN)
*PRESERVAR LA VIDA Y LA EXTEMIDAD
*VALORACION DEFINITIVA DE LA
LESION
*DESBRIDAMIENTO SISTEMATIZADO
*ESTABILIZACION DE LA FRACTURA

También podría gustarte