Está en la página 1de 2

CARDIOLOGÍA

Estenosis mitral
DEFINICIÓN
Es una anomalía en la coaptación valvular (reumática, isquémica o por endocarditis) o bien; una ruptura de
cuerda tendinosa post infarto al miocardio (necrosis, disfunción de músculo papilar).

EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO

§ Prolapso o estenosis de válvula mitral


§ Fiebre reumática (jóvenes)
§ Endocarditis
J § IAM
O § FA
Y § Calcificación anillo mitral (ancianos)
A § Miocardiopatía
S § Defecto cardiaco congénito

E
CLÍNICA
N
A • Disnea
AUSCULTACIÓN
R • Ortopnea
M • Fatiga
• 1º ruido disminiuido
• Edema de pulmón
• Soplo Holosistólico que se irradia a la axila
• Caída del gasto cardiaco
• Choque cardiogénico
Fenímeno de Gallavardin: irradiación del soplo hacia la punta

DIAGNÓSTICO
ECOCARDIOGRAMA

Þ Cardiomegalia a expensas de auricula y ventrículo izquierdo


Þ Punta del corazón desplazada hacia abajo y a la izquierda.

TRATAMIENTO
Farmacológico à Diruéticos y Vasodilatadores
No Farmacológioc à Valvuloplastía mitral
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados -
CARDIOLOGÍA

INSUFICIENCIA MITRAL
Es debido a una rigidez del tejido valvular, fusionando sus comisuras y retracción de las cuerdas tendionsas. La
fiebre reumática es la causa más común de insuficiencia mitral.

Rigidez del tejido valvular, fusión de las comisuras y retracción de las cuerdas tendinosas.

EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO:

§ Faringitis de repetición en la infancia.


§ Fiebre reumáica
§ Historia familiar de Degeneración Mixomatosa
§ Cardiopatía isquémica (Disfunción isquémica el músculo papilar)
J § Enfermedad de la colágena
O
Y
A CLÍNICA AUSCULTACIÓN
S
• Congestión pulmonar • RITMO DE DUROZIEZ (I ruido brillante, sístole limpia,
• Disnea (inicia de esfuerzo y progresa a II ruido duplicado por chasquido de apertura y
ortopnea) retumbo, reforzamiento presistólico)
E • Crisis de disena paroxística nocturna. • Chasquido de apertura
N • Soplo mesodiastólico en ápex que se irradia a axila
A
R DIAGNÓSTICO izquierda.
M
ECOCARDIOGRAMA (transtorácico o transesofágico)

ELECTROCARDIOGRAMA 12 DERIVACIONES:
Þ Ritmo sinusal
Þ Fibrilación Auricular
Þ Signos de crecimiento auricular izquierdo y ventricular derecho.

TELE DE TÓRAX
Se caracteriza por hipertrofia excéntrica y dilatación del ventrículo izquierdo

TRATAMIENTO
Farmacológico à Betabloqueadores, Digoxina, Verapamilo, Diuréticos y Nitratos

VALVULOPLASTÍA MITRAL PERCUTÁNEA CON BALÓN si la antomía es favorable y ausencia de trombo


auricular
§ Si no es favorable: Cirugía mitral.
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados -

También podría gustarte