Está en la página 1de 40

NACIONES UNIDAS

Dr. Luis F. Castillo Argañarás


PERSONALIDAD DE LA ONU

Articulo 104 y 105 Carta ONU

Convenio sobre Prerrogativas e Inmunidades de la Organización


Internacional 1946
Convenios de Sede

Caso Folke Bernardotte

Caso Dimitri Mazilu


FOLKE BERNARDOTTE
DIMITRI MAZILU
PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS

Artículo 1: Propósitos

Artículo 2: Principios

2625 (XXV). Declaración sobre los principios de derecho internacional


referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los
Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas
MIEMBROS

Art. 3 y 4
SUSPENSIÓN Y EXPULSIÓN

Arts. 5 y 6
Estructura Orgánica – Artículo 7
ASAMBLEA GENERAL

193 ESTADOS

PRESIDENTE: Excmo.
Abdullah Shabid (Maldivas)
AGENDA

Equidad de acceso a las igualdad de género 


vacunas
Protección a la naturaleza

Tonga no está solo


(desastres naturales)
FUNCIONES

Arts. 10 a 17
ASAMBLEA GENERAL


SEIS COMISIONES PRINCIPALES
 LA PRIMERA COMISIÓN (DESARME Y SEGURIDAD INTERNACIONAL)
 LA SEGUNDA COMISIÓN (ASUNTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS)
 LA TERCERA COMISIÓN (ASUNTOS SOCIALES, HUMANITARIOS Y
CULTURALES)
 LA CUARTA COMISIÓN (POLÍTICA ESPECIAL Y DE DESCOLONIZACIÓN)
 LA QUINTA COMISIÓN (ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTARIOS)
 LA SEXTA COMISIÓN (JURÍDICA)
OTRAS COMISIONES

COMISIÓN DE VERIFICACIÓN DE PODERES

MESA DE LA ASAMBLEA GENERAL


COMISIÓN DE CUOTAS
COMITÉ DE PENSIONES DEL PERSONAL DE LAS NACIONES
UNIDAS
COMISIÓN SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO
ULTRATERRESTRE CON FINES PACÍFICOS (COPUOS)
COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL
SESIONES

VOTACIÓN
Al 31 de enero de 2022, Solo 4 Estados Miembros están en
mora en el pago de sus cuotas financieras y pueden votar en la
Asamblea General durante el actual período de sesiones:
Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia

No podrá votar:

Venezuela
CONSEJO DE SEGURIDAD

MIEMBROS PERMANENTES:

China, Francia, Federación de Rusia, el


Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del
Norte y los Estados Unidos de América
CONSEJO DE SEGURIDAD
MIEMBROS NO PERMANENTES

Ghana (2023) Gabón (2023)

India (2022) Noruega (2022)

Irlanda (2022) Emiratos Árabes Unidos

Kenia (2022) (2023)

México (2022) Brasil (2023)

Albania (2023)
MIEMBROS NO PERMANENTES

 Elegidos por DOS años. No reelegibles para el periodo inmediato posterior.


Criterios:

«mantenimiento de la paz» – «distribución geográfica equitativa»


Resolución 1991 A (XVIII):
Cinco Estados de África y Asia
Uno de Europa Oriental
Dos de América Latina
Dos de Europa Occidental y «otros Estados»
ARGENTINA- MIEMBRO DEL CONSEJO
DE SEGURIDAD

1948 to 1949 1994 to 1995

1959 to 1960 1999 to 2000

1966 to 1967 2005 to 2006

1971 to 1972 2013 to 2014

1987 to 1988
E S TA D O S Q U E N U N C A F U E R O N
MIEMBROS DEL CDS

Afganistan Israel

Andorra Kirguistán
Kiribati
Antigua y Barbuda
Lesotho
Armenia
eychelles
Bahamas
Sudán del Sur
Barbados Suiza
Belice Suriname

Bhután Swazilandia
COMPETENCIAS DEL C DE S .

A) Esta facultado para investigar toda controversia o toda situación susceptible de

conducir a fricción internacional o dar origen a una controversia a fin de determinar


si aquella o esta pueden poner en peligro la paz o la seguridad internacionales
B) Determinar la existencia de toda amenaza o quebrantamiento de la paz o acto de
agresión y hacer las oportunas recomendaciones o tomar medidas para mantener o
restablecer la paz y seguridad internacionales.
C) Utilizar los Acuerdos u Organismos Regionales en la aplicación de medidas
coercitivas bajo su autoridad (Art. 53.1)
D) Elaborar planes a someter a los miembros de las N.U. para
establecer un sistema de regulación de armamentos (Art. 26 de la Carta).
E) Dictar medidas o hacer recomendaciones para que se ejecuten los
fallos de la CIJ (Art. 94. 2)
F) Pedir Opiniones Consultivas a la CIJ sobre cuestiones jurídicas
(Art. 96. 1)
G) Crear organismos subsidiarios que estime conveniente (Art. 29)
COMPETENCIAS CONCURRENTES
CON LA AG

1. Recomendar la Admisión de nuevos miembros

2. Recomendar la suspensión o expulsión de miembros de


la ONU
3. Recomendar el nombramiento del SG de la ONU (Art.
97)
4. Decidir, conjuntamente con AG, la convocatoria a una Conferencia
General de revisión de la Carta (Art. 109. 1 y 3)
5. Participar en la elección de miembros de la CIJ

6. Recomendar a la AG las condiciones en que los Estados no miembros


de las UN puedan llegar a ser partes en el Estatuto de la CIJ (Art. 39. 1 ) y
fijar las condiciones en que la CIJ estará abierto a otros Estados que no
sean Partes en el Estatuto (Art. 35. 2)
COMITÉS

COMITÉ ESTABLECIDO EN VIRTUD DE LA RESOLUCIÓN


1373 (2001) RELATIVA A LA LUCHA CONTRA EL
TERRORISMO
COMITÉ DE ESTADO MAYOR

COMITÉ DE EXPERTOS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD


CONSEJO DE SEGURIDAD

COMITÉ DEL CONSEJO DE SEGURIDAD SOBRE LA ADMISIÓN DE


NUEVOS MIEMBROS
COMITÉ DEL CONSEJO DE SEGURIDAD PARA LAS REUNIONES
DEL CONSEJO FUERA DE LA SEDE
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COMISIÓN DE
INDEMNIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ESTABLECIDO EN
VIRTUD DE LA RESOLUCIÓN 692 (1991) DEL CONSEJO DE
SEGURIDAD
CONSEJO DE SEGURIDAD

GRUPO DE TRABAJO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD


SOBRE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA
PAZ
GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DEL CONSEJO DE
SEGURIDAD SOBRE LA PREVENCIÓN Y LA SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS EN ÁFRICA
ETC.
CONSEJO DE SEGURIDAD

VOTACION:

 CUESTIONES DE IMPORTANCIA

 CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO

VETO
V E T O ( R E G L A S PA R A E V I TA R
ABUSO DEL VETO)

Considerar que la ausencia de un miembro permanente no supone ejercicio de veto

Considerar que la abstención de votar de un miembro permanente no supone vetar


la decisión
Ultimo párrafo del Art. 27:

«Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás cuestiones serán
tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros, incluso los votos afirmativos de
todos los miembros permanentes; pero en las decisiones tomadas en virtud del
Capítulo VI y del párrafo 3 del Artículo 52, la parte en una controversia SE

ABSTENDRÁ DE VOTAR.»
CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

La Asamblea General elige a los 54 Estados miembros del


Consejo para períodos superpuestos de tres años. Los puestos en el
Consejo se asignan sobre la base de la representación geográfica,
con 14 puestos para Estados africanos, 11 para Estados asiáticos, 6
para Estados de Europa oriental, 10 para Estados de América
Latina y el Caribe y 13 para Estados de Europa Occidental y otros.
SON ELEGIDOS POR AG.
A D E M Á S P U E D E N PA RT I C I PA R

SIN VOTO:

Los Estados no miembros del ECOSOC particularmente


interesados (Art. 69)

Representantes de Organismos especializados (Art. 70)

Organizaciones no gubernamentales que tienen reconocido el


estatuto consultivo (Art. 71)
COMPETENCIAS

GESTOR DE LA COOPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL


DE LAS UN:
1. Hacer o iniciar estudios e informes respecto de asuntos
internacionales de carácter económico, social, cultural, educativo,
sanitario o conexos (Art. 62)
2. Hacer recomendaciones a la AG, a los miembros de UN, y a
los organismos especializados (Art. 62. 1)
3. Recomendaciones para promover los DDHH y libertades
fundamentales
4. Formular proyectos de convenciones en materia de su
competencia y someterlos a la AG
5. Convocar Conferencias internacionales en materia de su
competencia
6. Concertar acuerdos con Organismos especializados con
aprobación de AG (Art. 63.1)
7. Coordinar las actividades con los Organismos especializados
(Art. 63.2)
8. Celebrar consultas con organizaciones no gubernamentales
(Art. 71)
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FIDUCIARIA

El Consejo de Administración Fiduciaria ha suspendido sus


operaciones formalmente el 1 de noviembre de 1994. El Consejo
ha modificado su reglamento para eliminar la obligación de
reunirse anualmente y acordaron reunirse en el momento necesario,
por su decisión o la decisión de su Presidente o a petición de una
mayoría de sus miembros o de la Asamblea General o el Consejo
de Seguridad.
LAS FUNCIONES ERAN:

1. Formular cuestionarios sobre el adelanto político, económico, social y


educativo de los habitantes de cada territorio fideicomitido (Art. 88)
2. Examinar los informes que les hayan remitido las autoridades
administradoras
3. Recibir peticiones formuladas por los habitantes de los territorios bajo
administración fiduciaria
4. Disponer visitas periódicas a los territorios fideicomitidos (Art. 87. C)
SECRETARIA
«un Secretario General y del personal que requiera la
Organización» (Art. 97)
«El más alto funcionario administrativo de la Organización»

Designado por Asamblea General a propuesta del C de S (Art.


97)
C O RT E I N T E R N A C I O N A L D E
JUSTICIA

QUINCE MAGISTRADOS, ELEGIDOS POR LA ASAMBLEA


GENERAL Y EL CONSEJO DE SEGURIDAD, CUMPLEN
MANDATOS DE NUEVE AÑOS.
TENDENCIA A LA ESPECIALIZACIÓN EN
TRIBUNALES INTERNACIONALES

También podría gustarte