Está en la página 1de 14

Azteca Renovadora.

INTEGRANTES:
• De León Robledo Omar.
• Hernandez Avila Dora Elia.
• Perez De la Torre Jose Armando.
Fase Definir
D M A I C

Seis Sigma
D M A I C Analizar la voz del cliente
Contexto de la problemática

Contexto de la problemática
• Antecedentes
Azteca Renovadora es una empresa mexicana con más de 10 años de
experiencia en el renovado de neumáticos utilizados en vehículos de
trasporte pesados, está ubicada en la colonia Pilitas, San Luis Potosí, S.L.P.

• Situación actual
Actualmente se ha detectado variabilidad en el proceso de cocimiento de
bandas de rodamiento de la serie b realizadas con una mezcla de diferentes
tipos de caucho, mismas que están generando un scrap de 10% de una
producción de 23,520 kg en el periodo de julio- diciembre del 2021
• Importancia del problema
La cantidad de producto rechazado genera un trabajo adicional a la
empresa (horas extras) o que se tenga que comprar bandas a otro
proveedor, provocando que los costos se eleven y la producción sufra un
atraso
Diagrama de Pareto SERIE B
2500

100
2000

80
Defectos (en kg)

Porcentaje
1500
60

1000
40

500
20

0 0
Meses septiembre julio noviembre octubre diciembre Otro
Defectos (en kg) 492 420 408 396 384 80
Porcentaje 22,6 19,3 18,7 18,2 17,6 3,7
% acumulado 22,6 41,8 60,6 78,7 96,3 100,0
Diagrama de Pareto SERIE B
2500

100
2000

80
Defectos (en kg)

Porcentaje
1500
60

1000
40

500
20

0 0
Meses septiembre julio noviembre octubre diciembre Otro
Defectos (en kg) 492 420 408 396 384 80
Porcentaje 22,6 19,3 18,7 18,2 17,6 3,7
% acumulado 22,6 41,8 60,6 78,7 96,3 100,0
Recibo de
Definir el alcance del
material proyecto
D M A I C
Macromapa

Almacén

Molino

Prensa de
cocimiento
Condición
ok de
banda Pegado de
banda en
casco.

Preparación
para
cocimiento
.

Cocimiento
D M A I C Definir el problema
Enunciado del problema

Debe de coincidir con la descripción


¿Cuál es el de Situación Actual, con la barra
encerrada en el Pareto, con la
problema? descripción del métrico y
descripción del objetivo

Debe de coincidir con área


¿Dónde? encerrada en circulo del
Macromapa
Debe de coincidir con el periodo en
¿Cuándo? que recopilamos los datos

Debe de coincidir con el promedio


¿Cuánto? del porcentaje del indicador que
estemos manejando

Se pone la fuente de donde se sacó


¿Cómo se sabe? la información en caso de dudas

Enunciado del Problema:


D M A I C Definir el objetivo
Descripción del métrico

Métrico Unidad de Medida Método de cálculo Dirección de mejora

Que problema vamos a Como vamos a medir la Que formula


analizar. magnitud del problema. matematica vamos a
utilizar para calcular la
Unidad de Medida.
D M A I C Definir el objetivo
Cálculo del objetivo

Reducir el porcentaje de
Scrap en la línea operativa
de la banda , de 8.96% a
3.84%
D M A I C Definir el objetivo
Enunciado del objetivo

Métrico Línea base Mejor resultado Objetivo

Dirección de la
mejora

Métrico

Desde

Hasta

Dónde

Fecha límite

Enunciado del objetivo:


D M A I C Formalizar el proyecto
Equipo de trabajo

Función Seis Sigma Nombre Puesto

Champion Roberto Vanoye Jefe de planta


Representante
Financiero
Gerardo ponce Jefe de administracion

Dueño del Proceso Julian Coyotl Jefe de ingeniería

Green Belt/Black Belt Antonio Flores Jefe de calidad

Asesor Interno (MBB) Craig Shooltz Jefe de manteniminto

Asesor externo Gabriel Alamilla Auditor externo

Otros Arleny Fernández Jefe de logistica


Seguimiento de proyecto

DESCRIPCIÓN DEL CALCULO DE


AHORROS ANUALES
COSTOS DE RETRABAJO POR UNIDAD

Operación 50$
Proceso 25$
Costos Indirectos 45 $
TOTAL COSTO RETRABAJAR 100 $ /UNIDAD
SCRAP (banda dañada) 70 $ /UNIDAD
COSTO DE CONTENCIÓN 30 $ /UNIDAD
D M A I C Formalizar el proyecto
Cronograma general del proyecto

Finalización de Fases del Proyecto

Fecha Definir: Medir: Analizar: Mejorar: Controlar:

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO
D M A I C
Conclusiones de la Fase
Barreras encontradas
- Costos de contratación de personal externo.
- Falta de capacitación del personal.
- Desviaciones de material en las líneas de subensamble.
- No conformidades por parte del cliente
Acciones aprendidas.
• Apertura de QRAP.
• Búsqueda e implementación de posibles causas.
Aprendizaje obtenido.
• El mesclado incorrecto de los cauchos producto burbujas de aire en las bandas de
rodamiento.
Plan para la siguiente etapa.
• Documentar la producción del siguiente lote.
• Definir las posibles causas que afectan las burbujas de aire en las bandas de rodamiento.

También podría gustarte