Está en la página 1de 1

EJERCICIO 4.

En Design and Analysis of Experiments, 4ª edición (John Wiley & Sons), D.C. Montgomery describe
un experimento en el que la resistencia a la tensión de una fibra sintética es de interés para el
fabricante. Se piensa que la resistencia se relaciona con el porcentaje de algodón de la fibra. Se
usan cinco niveles del porcentaje de algodón, y se hacen cinco réplicas en orden aleatorio,
obteniéndose los siguientes datos como resultado:

Hipótesis nula Todas las medias son iguales


Hipótesis alterna Por lo menos una media es diferente
Nivel de significancia α = 0.05
Análisis de Varianza

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Factor 4 475.8 118.940 14.76 0.000
Error 20 161.2 8.060
Total 24 637.0
Medias

Factor N Media Desv.Est. IC de 95%


15 5 9.80 3.35 ( 7.15, 12.45)
20 5 15.40 3.13 ( 12.75, 18.05)
25 5 17.600 2.074 (14.952, 20.248)
30 5 21.60 2.61 ( 18.95, 24.25)
35 5 10.80 2.86 ( 8.15, 13.45)

Gráfica de intervalos de 15, 20, ...


95% IC para la media
25

20
Datos

15

10

5
15 20 25 30 35
La desviación estándar agrupada se utilizó para calcular los intervalos.

Diga qué porcentaje de algodón hace más resistente a la fibra sintética.

Para que la tela sea mas resistente se requiere de un 30% de algodón ya que este es el más optimo
con relación a las otras pruebas realizadas y por el contrario el de 35% es el menos resistente a la
fibra sintética.

También podría gustarte