Está en la página 1de 3

Estrategias que México puede implantar para su crecimiento

económico-industrial, social, educativo y tecnológico.

TIEMPO
ESTRATEGIAS OBJETIVO ACCIONES RESPONSABLE ESTIMADO
Políticas: 1.Asegurar la vigencia 1. Fortalecen la práctica democrática en las instituciones y Para poder discutir temas o asuntos, Se estima un tiempo
y defensa del sistema nos ayudan a reflexionar sobre la necesidad de la es necesario que haya una de 2 a 3 años para la
1.Impulsando una
democrático. participación personal y organizada en la política. organización, personas que tomen implementación de
política moderna
2.Formular planes que 2. Medidas de conciencia y preservación de bienes, decisiones en bien del pueblo, cada una de estas
de fomento reflejen sus propuestas patrimonio o individuos en situaciones precarias.
respondiendo al ser elegido por los estrategias.
sectorial. para un desarrollo
2. Modificar la Ley nacional. 3. Apertura del proceso de participación social en mismos.
3.Promover la elecciones de los representantes del poder.
de Planeación participación de los
para que se ciudadanos en la vida
democrática.
incluyan 4.Presentar la voluntad
consideraciones de los ciudadanos y
de largo plazo. canalizar la opinión
publica.
Económicas e 1.Herradicar la 1. Indica que mantener finanzas públicas sigue siendo En la dignidad de salario y en las Se estima que se
prioridad apoyada en mecanismos como un Nuevo Pacto condiciones de trabajo significa una llevara un tiempo
pobreza extrema y el
Industriales: Fiscal para promover el crecimiento económico, elevar la remuneración económica que estimado entre 6
hambre. base de contribuyentes, simplificar los esquemas de permita a la persona y su familia meses a año y medio
1.Establecer una tributación y considerar tasas impositivas competitivas condiciones de vida satisfactorias. para la fomentación
2.Mantener la
globalmente. Un salario digno debe permitirles de dichos programas
tasa de referencia propiedad publica en
cubrir sus necesidades básicas: institucionales.
una posición
dependiente de dominante. 2. Fortalecer el vínculo de la educación media superior y
alimentación, vivienda, educación,
salud y transporte. Esto no tiene que
los pronósticos 3.Intervenir en la superior con el mercado laboral, especialmente con
ver con un salario “legal”, es decir,
aquellos sectores económicos de alto potencial en el país.
sobre la evolución defensa de las con el pago del salario mínimo
de la economía. resoluciones dictadas establecido por las autoridades,
por la SE ante los 3. Establecer relaciones con empresas grandes para el pues éste no permite llevar una vida
2. Mantener una mecanismos crecimiento económico de la nación, además de dar a digna.
estabilidad alternativos de conocer productos propios hacia el extranjero.
solución de
macroeconómica. diferencias, en el
ámbito bilateral
(TLCAN) y multilateral
(OMC).
4.Elaborar y proponer
los proyectos de
iniciativas de reformas
y adiciones a la Ley de
Comercio Exterior y su
Reglamento, así como
tratados y convenios
comerciales
internacionales en la
esfera de su
competencia.
Educativas 1. Alcanzar una 1. Responder a objetivos propuestos hacia los catedráticos Los componentes más importantes Se estima que para el
en la educación es la Relación 2021 se implemente l
educación primaria y alumnos.
1.Implementar Interpersonal. Las escuelas públicas estrategia de que la
universal. 2. Comprender unos contenidos, procedimientos y y privadas son las organizaciones escuela sea gratuita
escuelas laicas y donde más se necesita que el para la mitad de las
2.Acabar con el actitudes.
gratuitas. analfabetismo.
trabajo sea compartido entre los instituciones de la
3. Usar medios de trabajo y materiales didácticos para la diferentes actores: estudiantes, república mexicana.
2. Docentes 3.Monitoriara a
maestros/as, directivos, familia, para
profesionales catedráticos y alumnos enseñanza de los niños de prescolar y primaria.
lograr que se cumplan las metas en
en un periodo corto.
altamente 4.No dejar que los
4. Aplicar unos instrumentos de evaluación. comunes.
Para cumplir estas metas educativas
calificados y adolecentes dejen los 5. Favorecer un clima y una organización del aula.
de manera exitosa se tienen que
estudios a una
preparados temprana edad.
6. Tener en cuenta el desarrollo y los resultados de los lograr relaciones interpersonales
efectivas. Estas relaciones deberán
procesos.
estar basadas en valores humanos
como respeto mutuo, cooperación,
disciplina, integridad, comunicación.
Ciencia 1.Economía basada en 1.Impulsar el emprendedurismo como panacea de la Movimiento social espontáneo que Se estima que a
la información y el actividad económica, pero sin poner atención que este no
tiene como fin, fomentar el México le tomaría de 1
Tecnología e conocimiento. genera en la mayoría de los casos innovaciones en
2.Determinar el retorno procesos, productos o desarrollo y mejora técnicas, solo desarrollo y aplicación de a 2 años implementar
innovación: de la inversión o negocios de baja productividad “changarros” y de escala
conocimientos y tecnologías con estas estrategias de
umbral de rentabilidad insuficiente para sobrevivir en el largo plazo.
de una inversión en un fines netamente sociales, crecimiento
1. Aumentar la período de tiempo. 2.El gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (IDE) absolutamente pacíficos y opuestos tecnológico e
productividad y la 3.Asignar un ocupa el principal rubro de gasto en ciencia y tecnología en
innovación. presupuesto realista México. Desafortunadamente dicho gasto se concentra en a los objetivos comerciales o innovación.
de los beneficios para
2. Realizar cuantificar el valor
unas pocas instituciones de educación superior. La militares que determinan el actual
enseñanza de recursos humanos a nivel posgrado, el
análisis de costo- benéfico anual de la gasto en Educación y Enseñanza Científica y Técnica avance y desarrollo tecnológico de
beneficio en los compra y veta de (EECyT) tiene pocos resultados debido a las fuertes la humanidad.
materiales para la
productos de innovación.
fricciones del mercado laboral donde existen pocas plazas
para investigadores. Sumado a una baja vinculación entre
innovación. 4.Añadir ideas para el la industria y los centros de enseñanza. Este último
crecimiento estratégico
3.Planificar una relacionadas con la
problema se relaciona con el déficit de innovación que
estrategia de existe en el país, el gasto en innovación es muy pequeño
tecnología a un plan por parte del estado y aún más pequeño en la iniciativa
crecimiento de negocio. privada.
tecnológico
Social: 1.Reducir la mortalidad 1. Cada estrategia o herramienta debe ser ajustada a las La interacción que tenemos con Se estima que durante
infantil. nuestros grupos de interés se centra un poco tiempo se
necesidades de cada individuo, y a sus particularidades
1. Aumentar la 2. Garantizar la en establecer las bases para implementen estos
sostenibilidad del socio-culturales o de contexto. participar en la construcción de un desarrollos sociales
oferta de medio ambiente. futuro común de convivencia para el bienestar de
2.Considerar el carácter multidimensional de los
productos y 3.Desarrollar
problemas, tratando de focalizar los esfuerzos en avanzar,
pacífica, en el que se cumplan los las personas, se
asociaciones derechos y deberes ciudadanos, se estima de 6 a 9 meses
servicios. mundiales.
a la par, en todas las áreas que conducen a un mayor
cuide la integridad de los bienes de para que estos se
2.Desarrollo del desarrollo personal.
4.Seguro médico públicos y se proteja el medio lleven a cabo.
estado de básico y gastos ambiente.
mayores. 3. Tener en cuenta aquellas capacidades fundamentales Estos principios afianzan nuestra
bienestar 5.Dar seguridad a sin las cuales no es posible ampliar otras capacidades, ciudadanía corporativa e inspiran las
Social. todos los ciudadanos accediendo a la educación y aprendizaje, pudiendo tener actuaciones que emprendemos con
´´De la cuna a la un mejor nivel, más larga y saludable vida. un sentido de sostenibilidad,
tumba´´. responsabilidad social, de respeto
de la vida digna y de pluralidad con
nuestros grupos de interés.

También podría gustarte