Está en la página 1de 22

Comunicaciones

Electricas II
INE-371
Objetivo General

 Al concluir esta clase , estaremos en capacidad de poder identificar los


diferentes tipos de parametros de una antena.Podremos manejar los cálculos
básicos para determinar ciertas características propias de las antenas bajo
el campo electromagnetico.
Contenido
En nuestra case estaremos dando los siguientes Temas:

 Ancho de banda
 Directividad
 Ganancia
 Eficiencia
 Impedancia de entrada
 Apertura de haz
 Polarización
 Delante/Atrás
 Resistencia de radiación
Parametros de las
antenas
Que es un Parametro ?

Un parámetro, generalmente, es cualquier característica que pueda ayudar a definir o

clasificar un sistema particular.

Proviene del griego antiguo παρά, para: "al lado", "subsidiario"; y μέτρον, metron:

"medir“

Tambien podemos decir que :

Un parámetro se considera esencial en todas las áreas, es un indicativo bien marcado

para lograr evaluar o valorar una situación particular


La antena como todo elemento en las comunicaciones
electricas , no se quedan excluidas de parametros de
medidas . Estos elementos de las comunicaciones poseen
parametros que identifican las Caracteristicas propias de
ellas.
Entre los parametros de la antena tenemos :

 Ancho de banda
 Directividad
 Ganancia
 Eficiencia
 Impedancia de entrada
 Apertura de haz
 Polarización
 Delante/Atrás
 Resistencia de radiación
1-Ancho de Banda

El ancho de banda de una onda en sentido general , es la longitud de la extensión de la onda en


donde se concentra la mayor potencia de la señal.

Todos sabremos el aspecto que tiene una onda, pues en las crestas de su sinusoide, es donde una
onda alcanza su mayor potencia. Si tomamos una línea que corte la cresta de la onda a una altura
determinada (dB), el ancho de banda serán las frecuencias que estén comprendidas entre los dos
puntos de corte. El ancho de banda de una onda se mide en Hertzios o Hz.

El ancho de banda de la antena podemos definir como el rango de frecuencias sobre las cuales la
operación de la antena es "satisfactoria". Esto, por lo general se toma entre los puntos de media
potencia.
2-Directividad

La Directividad de una antena se


define como la relación entre la
densidad de potencia radiada en una
dirección, a una distancia, y la
densidad de potencia que radiaría a
la misma distancia una antena
isotrópica,, a igualdad de potencia
total radiada.
Directividad es un parámetro fundamental de la antena. Se trata de una medida de la
patrón de "dirección" de radiación de una antena .

Una antena que irradia igualmente en todas direcciones habría efectivamente cero
direccionalidad, y la direccionalidad de este tipo de la antena sería de 1 (o 0 dB)
3-Ganancia

La ganancia de una antena se define


como la relación entre la densidad
de potencia radiada en una
dirección y la densidad de potencia
que radiaría una antena isotrópica,
a igualdad de distancias y potencias
entregadas a la antena
Que es una antena
isotropica ?
Una antena isotrópica es una antena
ideal (utópica) que radia la misma
intensidad de radiación en todas las
direcciones del espacio, se utiliza
como referencia para definir los
parámetros de las antenas reales.
La Ganancia es un concepto que debemos conocer para que nuestro sistema de radio
opere de manera correcta.

Cuando se habla acerca de los diferentes tipos de antenas, sriempre se hace


referencia a un concepto el cual es de suma importancia en estos dispositivos,
hablamos de la ganancia, ya que gracias a ella podemos dimensionar que
rendimiento puede llegar a obtener nuestro sistema de radiocomunicación.

La Ganancia la podemos definir como la relación (generalmente expresada en


decibeles) que debe existir entre la potencia necesaria de la entrada de una antena
de referencia sin pérdidas y la potencia suministrada a la entrada de la antena en
cuestión, para que ambas antenas produzcan en una dirección dada, la misma
intensidad de campo o la misma densidad de flujo de potencia a la misma distancia.
La unidad que sirve para medir esta ganancia es el decibelio (dB). Esta unidad se
calcula como el logaritmo de una relación de valores. Como para calcular la ganancia
de una antena, se toma como referencia la antena isotrópica, el valor de dicha
ganancia se representa en dBi.
Potencia efectiva isotrópica (EIRP)
En sistemas de Radiocomunicación, la Potencia Isotrópica Radiada Equivalente
(EIRP o PIRE)​es la cantidad de potencia que emitiría una antena isotrópica teórica
(es decir. Aquella que distribuye la potencia exactamente igual en todas
direcciones) para producir la densidad de potencia observada en la dirección de
máxima ganancia de una antena.

La PIRE se expresa habitualmente en decibelios respecto a una potencia de


referencia emitida por una potencia de señal equivalente. La PIRE permite
comparar emisores diferentes independientemente de su tipo, tamaño o forma.
Conociendo la PIRE y la ganancia de la antena real es posible calcular la potencia
real y los valores del campo electromagnético.
La EIRP, o simplemente ERP (de effective radiated power, potencia efectiva radiada) es la
potencia equivalente que tendría que irradiar una antena isotrópica para alcanzar la misma
densidad de potencia en la dirección elegida y en determinado punto, que otra antena. Por
ejemplo, si determinada antena de transmisión tiene ganancia de potencia de 10.

la densidad de a una distancia dada de la antena es 10 veces mayor que la que sería si la antena
fuera un radiador isotrópico. Una antena isotrópica tendría que irradiar 10 veces más potencia
para alcanzar la misma densidad de potencia. Por lo tanto, la antena dada irradia 10 veces más
potencia que una antena isotrópica con la misma potencia y eficiencia.

Para calcular la densidad de potencia en determinado punto a una distancia R de la antena


transmisora .

Tomando en cuenta la directividad.

Tomando en cuenta la ganancia.


 Tomando en cuenta la ganancia

 Tomando en cuenta la directividad


SISTENSIS DE LA CLASE

También podría gustarte