Está en la página 1de 25

LENGUAJE

Comprensión de las palabras:


UNIDAD #3 por relación de palabras

Tema 3.1.3. Por relación de palabras:


Sinonimia (conceptual, referencial, contextual, de connotación).
Antonimia (negación, excluyentes, recíprocos e inversos)
Homónimas (homógrafas y homófonas),

Docente: LIC. MERY BARZOLA JIMENEZ


CONTENIDO
■ 3.1. Comprensión y significados de palabras:
– 3.1.1. Por el contexto (composición semántica):
– 3.1.2. Por familias de palabras: Mismo lexema (palabras primitivas y derivadas)
– 3.1.3. Formación (sufijos y prefijos)
■ 3.2. Por relación de palabras:
– 3.2.1. Sinonimia: Conceptual o Referencial o Contextual, De connotación,
– 3.2.2. Antonimia, Negación, Excluyentes o Recíprocos o Inversos
– 3.2.3. Homónimas: Homógrafas y Homófonas,
■ 3.3. Monosémicas,
■ 3.4. Polisémicas,
■ 3.5. Hiperónimos e hipónimos,
■ 3.6. Heterónimas
■ 3.7. Parónimas
■ 3.8. Analogías: Con opuestos, Funcionales, Género/especie, Continente y contenido,
Causa/efecto, Que involucran acciones correctivas. .
OBJETIVO
Fortalecer habilidades y destrezas
semánticas, según las capacidades
y conocimientos, para que los
estudiantes puedan desarrollarlas
y utilizarlas en su vida diaria.
3.1.3. Por relación de palabras:

SINONIMIA
Hace referencia a palabras que tienen significados
iguales o parecidos, que cumplen con la misma
variable y categoría gramatical (clase de palabra).

Sinónimos: fuerte – truculento.


Variable: fortaleza.
Categoría gramatical: adjetivo.
Por relación de palabras: SINONIMIA

CONCEPTUAL
La sinonimia conceptual es aquella en que las
palabras empleadas como sinónimos contienen
exactamente la misma carga semántica o el mismo
significado.

Ejemplos:
Marido – esposo.
Asno – burro.
Por relación de palabras: SINONIMIA

REFERENCIAL
Este tipo de sinónimos no contienen el mismo
significado pero refieren al mismo objeto, pueden
ser usos similares que se le da a una pareja de
palabras.

Ejemplos:
(mesa-mueble;
cocina-electrodoméstico).
Por relación de palabras: SINONIMIA
Como podemos observar, la palabra
“mueble” puede ser empleada en

CONTEXTUAL
diferentes contextos y no significa lo
mismo, pero en determinado
contexto queda muy bien.

La sinonimia contextual hace referencia a cuando un par de


palabras se pueden usar en determinados contextos pero en otros
no, planteamos a continuación ejemplos con algunas oraciones
para poder contextualizar.

o Me voy a sentar en el mueble (sillón).


o Pon la ropa en el mueble (armario- cómoda).
o Pon los platos en el mueble (anaquel).
o Hay que comprar los muebles para el comedor (repisas).
Por relación de palabras: SINONIMIA

CONNOTACIÓN
Se presenta cuando llenamos con una connotación
subjetiva una palabra y, en toda la extensión de la
palabra, la una no es sinónimo de la otra sino hasta
que le damos la significación que quiere dar el emisor.

Pedro es un As (hábil, diestro) en matemáticas.


Antonimia
Los antónimos son palabras que significan exacta o diferentemente lo
opuesto a otras. Deben cumplir con la misma variable y categoría
gramatical (clase de palabra) al igual que los sinónimos.

Antónimos: fuerte-débil
Variable: fortaleza
Categoría gramatical: adjetivo

Negación
Son aquellos que se forman por medio de la inclusión de prefijos de
negación como “in”, “des”, “a” (ordenado-desordenado; puntual-
impuntual; agradable-desagradable; normal-anormal)
Relacionar cada pareja de palabras con el sinónimo correspondiente:
ANTONIMIA
3.2.2
Antonimia:

■ Los antónimos son palabras que significan exacta o diferentemente lo opuesto a otras.
■ Deben cumplir con la misma variable y categoría gramatical (clase de palabra) al igual
que los sinónimos.

- Antónimos: fuerte  débil


- Variable: fortaleza
- Categoría gramatical: adjetivo
Negación

Excluyente
Tipos de s
Antonimia
Recíprocos

Inversos
Son aquellos que se forman por medio de
la inclusión de prefijos de negación.
3.2.2.1 “in”, “des”, “a” im

Antonimia de
Negación ordenado-desordenado;
puntual-impuntual;
agradable desagradable;
normal-anormal
3.2.2.2 Antonimia Excluyente

■Dentro de los excluyente encontramos


dos palabras que cuando las
empleamos, la negación de una de
ellas implica la afirmación de la otra.

muerto-vivo
alegre-triste
olvidar-recordar
3.2.2.3 Antónimos Recíprocos

Son antónimos recíprocos aquel par de


palabras que dependen la una de la otra con
características recíprocas o dependientes.

comprar-vender
perder-ganar
esposo esposa.
Se necesita de la una para que la otra
exista.
3.2.2.4 Antónimos Inversos
■ Los antónimos inversos son aquellos en donde el
par de palabras se oponen en dirección o
posición sobre algo.
amor- odio
derecha-izquierda
arriba-abajo
Mayor que-menor que
Formar antónimos con los prefijos
que van a continuación:
3.2.3 Palabras Homónimas
■ La homonimia es un tipo de relación semántica donde se
establece identidad formal o fónica entre palabras de distinta
carga semántica y distinto origen. Usualmente estas palabras
pueden tener una ligera variación en la escritura.

mamífero; masa de gas en combustión

■ COLA (Pasta para pegar) proviene del griego KOLLA.


■ COLA (Extremidad posterior de un animal) voz del latín CAUDA
Tipos de Homónimas

3.2.3.1
homógrafas
Tipos de  
Homónimas 3.2.3.2
 homófonas.
3.2.3.1 PALABRAS
HOMÓGRAFAS

Aquellos que tienen la misma pronunciación y


la misma escritura, pero semántica y
sintácticamente son distintas, dependiendo del
contexto en el cual participen.
3.2.3.1 PALABRAS
HOMÓGRAFAS

Aquellos que tienen la misma pronunciación y


la misma escritura, pero semántica y
sintácticamente son distintas, dependiendo del
contexto en el cual participen.
4.2.3.2HOMÓFONAS

• Se caracterizan porque se pronuncian del


mismo modo, pero tienen escritura y
significados diferentes.
• Cierra (del verbo cerrar) y sierra (objeto filoso que
sirve para cortar).
• Radio (medida geométrica) y radio (aparato para
escuchar música).
• Arrollo (atropellar) y arroyo (corriente natural de
agua).
• Errar (equivocarse) y herrar (poner herraduras a un
animal como un caballo).
• Callo (dureza en la piel), calló (del verbo callar),
cayo (islote raso y arenoso), cayó (del verbo caer).
H
O
M
Ó
N
I
M
A
S

También podría gustarte