Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS


CARRERA DE SOFTWARE

ORGANIZACIÓN Y
ARQUITECTURA DE SOFTWARE

Organización y Arquitectura del


computador
UNIDAD No 3 SEMANA No 12: JUEVES 23 DE JULIO DE 2023
Capítulo 3
Dispositivos externos y
funcionamiento del
microprocesador
Repaso de la clase
anterior
1. El disco duro magnético trabaja con campos
magnéticos para la lectura y escritura de los datos
2. La estructura física describe las partes del disco
duro: platos, cabeza de lectura y escritura, motor
/eje central, brazo, alimentación de energía, tipo
de conexión IDE / SATA
3. La estructura lógica describe como están
organizados los datos mediante pistas, sectores y
cilindros.
4. Los parámetros de rendimiento permiten
describir el funcionamiento del disco duro
Contenid
o

•3.1 Entrada/Salida
• 3.1.1 Dispositivos externos
• 3.1.2 Teclado /monitor

Objetivo de la clase:
Reconocer el funcionamiento de los dispositivos
E/S de la computadora
Dispositivos
externos
• Las operaciones de E/S se realizan a través de una
amplia gama de dispositivos que proporcionan una
forma de intercambiar datos entre el exterior y el
computador.
Dispositivos
externos
• Un dispositivo externo se conecta al computador mediante un enlace
a un módulo de E/S
Dispositivos externos del
computador
Dispositivos
externos
• En sentido amplio, los dispositivos externos se pueden
clasificar en tres categorías:

1. De interacción con humanos:


Permiten la comunicación externa con el usuario.

2. De interacción con máquinas:


Permiten la comunicación interna con elementos del equipo

3. De comunicación:
Permiten la comunicación con dispositivos remotos
Dispositivos externos

De interacción con máquinas

De interacción con humanos

De comunicación

modem
Dispositivos
externos
• La forma de un dispositivo externo es La conexión con el módulo de E/S se realiza
a través de señales de: 1)control, 2) estado
y 3) datos.

Tamaño 8 a 16 bits 1.- Las señales de control determinan la


función que debe realizar el
dispositivo:
- Enviar datos al módulo de E/S
- ENTRADA
(«INPUT»)
LECTURA («READ»)
- Aceptar datos desde el
módulo de E/S
- SALIDA («OUTPUT»)
ESCRITURA («WRITE»)

2.- Los datos son el conjunto


Transductor convierte señales de bits a ser
electrónicas a código binario y enviados o recibidos del
viceversa módulo de E/S.
Teclado / Monitor
• La forma más común de interacción computador/usuario se
produce
a través de la combinación teclado/monitor.
• El usuario proporciona la entrada a través del teclado.
• A continuación esta entrada se transmite al computador y
puede verse en el monitor.
• Además, el monitor muestra los datos que proporciona el
computador.
Teclado / Monitor

• La unidad básica de intercambio es el carácter.


• Asociado con cada carácter hay un código,
usualmente de 7 u 8 bits de longitud.
• El código más comúnmente utilizado es el IRA
(International Reference Alphabet)
• Cada carácter de este código se representa mediante un único
número binario de 7 bits; en consecuencia, se pueden
representar 128 caracteres.
2 ^ 7 = 128 combinaciones
Teclado / Monitor

128 caracteres

Los caracteres son de dos tipos:


imprimibles y de control

Los caracteres imprimibles son


alfabéticos, numéricos y especiales, que
pueden imprimirse en papel o visualizarse
en una pantalla.

Los caracteres de control se utilizan para


controlar el retorno de carro (ENTER),
tabulador (TAB), Alt, Ctrl, Shift, Insert,
Supr, etc
Teclado / Monitor
• Pasos para la entrada desde teclado:
1. Cuando el usuario pulsa una tecla, se genera una señal
electrónica interpretada por el transductor del teclado que la
traduce al patrón binario (código IRA).
2. Entonces, este patrón binario se transmite al módulo de
E/S del computador.
3. En el computador, el texto se puede almacenar
utilizando el mismo código IRA.
Código binario Código binario
Señal electrónica
transductor Módulo E/S

periférico mainboard
Teclado / Monitor
• Pasos para la salida al monitor
1. Los códigos IRA se transmiten al dispositivo externo
desde el módulo de E/S.
2. El transductor del dispositivo interpreta este código y
envía las señales electrónicas precisas para que muestre
en pantalla el carácter indicado o realice la función de
control solicitada.

Código binario Código binario Señales


electrónicas
Módulo E/S transductor

mainboard periférico
Resumen de lo aprendido

1. Los dispositivos de entrada permiten recoger las


entradas (datos) del usuario
2. Los dispositivos de salida permite mostrar salidas
(información) al usuario
3. La comunicación entre los dispositivos de E/S con
el CPU y la memoria interna se tiene como
intermediario a los módulos de E/S

También podría gustarte