Está en la página 1de 22

Competencia

Perfecta
1. Marx: Libre Competencia

TRANS FORMACION DE LOS VALORES EN PRECIOS DE PRODUCCIÓN

Sector COC C c cf cfnog cfg cc cfg+cc v p valor g' pc g pp pp-valor

I 1.5 50 40 20

II 2.333 48 30 30

III 4 46 20 40

IV 5.667 34 15 15

V 19 2 5 5

Total

M edia
1. Marx: Libre Competencia

TRANS FORMACION DE LOS VALORES EN PRECIOS DE PRODUCCIÓN

Sector COC C c cf cfnog cfg cc cfg+cc v p valor g' pc g pp pp-valor

I 1.5 100 60 10 9 1 50 51 40 40 131 20 91 22 113 2

II 2 1/3 100 70 30 27 3 48 51 30 30 111 30 81 22 103 -8

III 4 100 80 40 36 4 46 50 20 20 90 40 70 22 92 -18

IV 5 2/3 100 85 60 54 6 34 40 15 15 70 15 55 22 77 7

V 19 100 95 80 72 8 2 10 5 5 20 5 15 22 37 17

Total 500 390 220 198 22 180 202 110 110 422 312 110 422 0

M edia 78 22 22
.
DOS TEORIAS: COMPETENCIA PERFECTA Y LIBRE COMPETENCIA

1. LIBRE COMPETENCIA
MARX:
De los valores de las mercancías llega al precio de costo.
Luego avanza a la formación de la ganancia media y a la formación del precio
de producción por la competencia de capitales.
2. COMPETENCIA PERFECTA
KRUGMAN:
Se basa en la obtención de beneficios, que es la diferencia de los ingresos por
ventas, basados en precios, menos el costo total.
El costo total se basa en la función de producción.
Costo Fijo: alquiler de tractor
Costo variable: salario de los trabajadores.
No hay otros costos variables como semillas (p.355)
La función de producción se forma considerando constantes los insumos.
1. Marx: Libre Competencia

TRANS FORMACION DE LOS VALORES EN PRECIOS DE PRODUCCIÓN

Sector COC C c cf cfnog cfg cc cfg+cc v p valor g' pc g pp pp-valor

I 1.5 100 60 10 9 1 50 51 40 40 131 20 91 22 113 2

II 2 1/3 100 70 30 27 3 48 51 30 30 111 30 81 22 103 -8

III 4 100 80 40 36 4 46 50 20 20 90 40 70 22 92 -18

IV 5 2/3 100 85 60 54 6 34 40 15 15 70 15 55 22 77 7

V 19 100 95 80 72 8 2 10 5 5 20 5 15 22 37 17

Total 500 390 220 198 22 180 202 110 110 422 312 110 422 0

M edia 78 22 22
.
.COMPETENCIA PERFECTA

PRODUCTORES Y CONSUMIDORES SON PRECIO-ACEPTANTES

CONDICIONES NECESARIAS PARA LA COMPETENCIA PERFECTA

-MUCHOS PRODUCTORES SIN GRAN CUOTA DE MERCADO


-PRODUCTO HOMOGÉNEO
-LIBRE ENTRADA Y SALIDA DE LA INDUSTRIA
.
.COMPETENCIA PERFECTA

-En las Ps. 349 y 355 de Microeconomía, Krugman pone como ejemplo la producción
de tomates ecológicos.
-Establece como costo fijo el alquiler del tractor.
-Establece como costo variable el salario de los trabajadores.
-Produce sin semilla, lo cual es un absurdo.
-El costo total tampoco considerará el costo de la semilla.
-El costo marginal, como reflejo del producto marginal, tampoco lo tomará en
cuenta.
-Por lo tanto, el beneficio no será el verdadero beneficio.
.
.
TRES CASOS de competencia perfecta

TRES CASOS

1.IT>CT obtiene beneficios IT/Q > CT/Q P > CTMe [ganancia] P=18
2.IT=CT no gana ni pierde IT/Q = CT/Q P = CTMe[Ben. Nulo] P=14
3. IT<CT tiene pérdidas IT/Q < CT/Q P < CTMe[pérdida] P<14

3a. P > CVMe[produce] P=12


3b. P = CVMe[produce] P=10
3c. P < CVMe[no produce]P=9
CASO 1: BENEFICIOS CON P=18
.
.
.a

Ingreso Marginal = Cambio en el IT/ Cambio en el producto


Regla de producción óptima: IMg =CMg
La prod. de 5 cjas maximiza el beneficio (18), pues IMg =CMg (18)
[Al pasar de 4 a 5 cajas el Img > Cmg, debe producirse el mayor, es decir, 5 cajas, que se
encuentra entre 2 CMg: 16 y 20, tomándose el promedio CMg=18 )
Regla de prod. óptima en empresa precio aceptante: P = CMg (Img = P)
.
.
.

E: decisión óptima de producción con q=5 cajas CMg = Img=P


Z: CTMe de producir 5 cajas = €14.40
BT = 5*(18-14.40) = 18 €
De IMg =CMg a P=CMg P=18
P=18
Cantidad IT CT Benef IT IMg CT CMg Ganancia CF CV CT CFMe CVMe CTMe
tomates por caja
cajas P*Q IMg-CMg
0 0 14 -14 0 14 14
18 16 2
1 18 30 -12 18 30 14 16 30 14 16 30
18 6 12
2 36 36 0 36 36 14 22 36 7 11 18
18 8 10
3 54 44 10 54 44 14 30 44 4.7 10 14.67
18 12 6
4 72 56 16 72 56 14 42 56 3.5 10.5 14
18 16 2
5 90 72 18 90 72 14 58 72 2.8 11.6 14.4
18 20 -2
6 108 92 16 108 92 14 78 92 2.3 13 15.3
18 24 -6
7 126 116 10 126 116 14 102 116 2 14.6 16.6
CASO 2: BENEFICIO NULO CON P=14
. ¿CUÁNDO ES RENTABLE PRODUCIR?
P=14 Precio de beneficio nulo

Krugman supone que los datos sobre costos incluyen todos los costos, implícitos y
explícitos.
El costo de oportunidad implícito estaría considerado en el costo fijo de 14 euros.
BENEFICIO NULO con P= 14
P=14
tomates IT CT Benef IT IMg CT CMg Ganancia CF CV CT CFMe CVMe CTMe
cajas P*Q por caja
0 0 14 -14 0 14 14 0 14 0
14 16 16
1 14 30 -16 14 30 14 16 30 14 16 30
14 6 6
2 28 36 -8 28 36 14 22 36 7 11 18
14 8 8
3 42 44 -2 42 44 14 30 44 4.7 10 14.67
14 12 12
4 56 56 0 56 56 14 42 56 3.5 10.5 14
14 16 16
5 70 72 -2 70 72 0 14 58 72 2.8 11.6 14.4
14 20 20
6 84 92 -8 84 92 14 78 92 2.3 13 15.3
14 24 24
7 98 116 -18 98 116 14 102 116 2 14.6 16.6

P = CTMe [Beneficio Nulo]


.

CMg

CTMe

10

14 € es el costo total medio mínimo de la empresa


es el Precio de beneficio nulo.
CASO 3b: PÉRDIDA con P= 10
P=10
tomates IT CT Benef IT IMg CT CMg Ganancia CF CV CT CFMe CVMe CTMe
cajas P*Q por caja
0 0 14 -14 0 14 14 0 14 0
10 16 16
1 10 30 -20 10 30 14 16 30 14 16 30
10 6 6
2 20 36 -16 20 36 14 22 36 7 11 18
10 8 8
3 30 44 -14 30 44 14 30 44 4.7 10 14.67
10 12 12
4 40 56 -16 40 56 14 42 56 3.5 10.5 14
10 16 16
5 50 72 -22 50 72 14 58 72 2.8 11.6 14.4
10 20 20
6 60 92 -32 60 92 14 78 92 2.3 13 15.3
10 24 24
7 70 116 -46 70 116 14 102 116 2 14.6 16.6
..
.

A: Decisión de output óptima con 3 cajas IMg = CMg


Y CTMe de producir 3 cajas = €14.67
C CTMe Mínimo = €14.00
Pérd.T = 3*(14.666-10) = 14 €
.
.

La curva de oferta individual a corto plazo (curva roja).


A,B,C,E son puntos de esta curva.
.
.

También podría gustarte