Está en la página 1de 10

TALLER

ESTERILIZACIÓN Y DESCARTE
DE MATERIAL CRITICO
Contenido:

 Definición de Esterilización, Material Critico, Riesgo


Biológico, Barreras fisícas
 Utilización y lavado de autoclave
 Descarte de material critico
Esterilización

 Es un proceso a través del que se logra la destrucción total de los


microorganismos viables presentes en un determinado material.

 Ausencia de toda forma de vida. Un objeto, una superficie o área


corporal está estéril cuando reúne esta condición.
MATERIAL CRITICO

 Estos artículos representan un alto riesgo de infección al


estar contaminados con cualquier microorganismo.
Riesgo Biológico

 Se define como posible exposición a microorganismos


que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la
actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía
respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
Barreras Físicas

 Es un mecanismo de barrera de protección de riesgos


biológicos a la exposición de sangre, fluidos corporales y
contra objetos punzo cortantes.
Manejo Autoclave
Utilización y lavado de autoclave
 Teniendo en cuenta los implementos de seguridad
procede agregar agua que este por encima de la
resistencia y que no sobrepase el segundo
compartimiento.

 Introducir en la cesta metálica el material a


autoclavar ( tubos, placas, hisopos, etc.)
 Cerrar el autoclave, ajustando en la tapa bien los
tornillos y verificar que este completamente cerrada
la válvula.

 Prender el autoclave en máximo y esperar que el


manómetro llegue 121 °C, de 15 a 20 minutos, luego
colocar en medio durante 15 minutos mas y por
ultimo colocar en mínimo durante 15 minutos,
tiempo prudencial para la esterilización y eliminación
de cualquier microorganismo presente.
 Posterior a su uso retirar agua y lavar y secar el
equipo.
DESCARTE DEL MATERIAL CRITICO

 Agregar cloro en proporción a la cantidad


de suero a descartar.
 Agregar todos los sueros o líquido
biológico a descartar.
DESCART
E DE  Tapar el envase y dejar actuar 30 min.
SUEROS
 Descartar el suero en el lavadero dejar
correr abundante agua.
 Agregar cloro y limpiar bien el área.

También podría gustarte