Está en la página 1de 32

DETERMINACIÓN

DE LA CURVA DE
DEMANDA
Presentado por: Mg. HUALLANCA CONTRERAS, MARIO

Sesión N° 08
09-06-2023
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Iniciar con el saludo, todos deben de tener cámaras y micrófono deshabilitado

Procurar siempre tratar de hacer preguntas relacionadas al tema

Levantar la mano para poder participar

Puede hacer consultas por el chat.

Habilitar micrófono y/o cámara cuando el docente le de el pase y sea necesario

La sesión será grabada y compartida en los grupos de trabajo

#
“DETERMINACIÓN DE LA
CURVA DE DEMANDA”
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Lograr que el estudiante conozca la


determinación de la curva de
demanda y su aplicación mediante
ejercicios prácticos.

#
ACTIVIDADES PREVIAS - MOTIVACIÓN

Revisa el material (audiovisual, interactivo, etc.) en el


1. siguiente link:
https://youtu.be/gmx8IL5YA4s

2. Responde: ¿Qué es la elasticidad , precio, ingreso y


cruzada de la demanda?

3. Participa,

#
“DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA”
CONTENIDO
1. Determinación de la Curva de Demanda. Ejemplos y Ejercicios.

#
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
DEMANDA
Si usted demanda algo, entonces:
 Lo desea.
 Puede pagarlo.
 Ha hecho planes definitivos para comprarlo.
Los DESEOS son las aspiraciones o anhelos ilimitados que la
gente tiene por bienes y servicios.
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
La cantidad demandada de un bien o servicio es el monto que los
consumidores planean comprar durante un periodo dado, a un
precio en particular.
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
¿QUÉ DETERMINA LOS PLANES DE COMPRA?
 El precio del bien
 Los precios de los bienes relacionados
 Los precios futuros esperados
 El ingreso
 La población
 Las preferencias
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
LA LEY DE DEMANDA
Con otras cosas constantes, cuanto más alto es el precio de un
bien, menor es la cantidad demandada.
Razones para la ley de demanda
 Efecto sustitución
 Efecto ingreso
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
CURVA DE DEMANDA Y PLAN DE DEMANDA
 Las curvas de demanda muestran la relación entre la
cantidad demandada de un bien y su precio (ceteris paribus).
 Los planes de demanda enumeran las cantidades
demandadas a diferentes precios (ceteris paribus).
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
DEMANDA
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
DEMANDA
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
UN CAMBIO DE LA DEMANDA
Cuando cambia cualquier factor (distinto al precio de un bien) que
influye sobre los planes de compra, hay un CAMBIO DE
DEMANDA.
 Un aumento de la demanda ocasiona que la curva de demanda
se desplace a la derecha.
 Una disminución de la demanda ocasiona que la curva de
demanda se desplace a la izquierda.
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS

 Sustitutos: bienes usados en vez de otro bien.


 Complementos: bienes usados conjuntamente con otro bien.

¿Qué le sucede a la demanda si aumenta el precio de un bien


sustituto? ¿Un complemento?
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
PRECIOS FUTUROS ESPERADOS
 Si se espera que el precio de un bien aumente en el futuro, la
gente compra más del bien ahora.
 Si se espera que el precio de un bien descienda en el futuro, la
gente compra menos del bien ahora.
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
UN CAMBIO DE LA DEMANDA
INGRESO
 BIENES NORMALES: La demanda aumenta conforme
aumenta el ingreso
 BIENES INFERIORES: La demanda disminuye conforme
aumenta el ingreso
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
UN CAMBIO DE LA DEMANDA
POBLACIÓN
 Tamaño y distribución por edades.

PREFERENCIAS
 Actitudes ante los bienes y servicios.
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
UN CAMBIO DE LA DEMANDA
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE
DEMANDA
DEMANDA
LA DEMANDA DE MOUSE
LA LEY DE LA DEMANDA
La cantidad demandada de mouse:

DISMINUYE SI:
el precio de un mouse sube.
AUMENTA SI:
el precio de un mouse baja.
LA DEMANDA DE MOUSE
CAMBIOS DE LA DEMANDA
La demanda de mouse
DISMINUYE SI:
 El precio de un sustituto baja.
 El precio de un complemento sube.
 El ingreso baja (un mouse es un bien normal).
 La población disminuye.
 Se espera que el precio de un mouse baje en el futuro.
LA DEMANDA DE MOUSE
CAMBIOS DE LA DEMANDA
La demanda de mouse
AUMENTA SI:
 El precio de un sustituto sube.
 El precio de un complemento baja.
 El ingreso sube (un mouse es un bien normal).
 La población aumenta.
 Se espera que el precio de un mouse suba en el futuro.
UN CAMBIO DE LA CANTIDAD DEMANDADA
EN OPOSICIÓN A UN CAMBIO DE LA
DEMANDA
 Un movimiento a lo largo de la curva de demanda, resultado de
un cambio de precio, muestra un CAMBIO DE LA CANTIDAD
DEMANDADA.
 Si cambian otras influencias sobre los planes de los
compradores, manteniendo el precio constante, hay UN
CAMBIO DE LA DEMANDA.
UN CAMBIO DE LA CANTIDAD DEMANDADA
EN OPOSICIÓN A UN CAMBIO DE LA
DEMANDA
EJERCICIOS
1. Suponga que las curvas de oferta y demanda del mercado de un
bien X vienen dadas por y , respectivamente.
a) Determine la expresión matemática de la curva de demanda
individual de cada consumidor y de la curva de oferta individual de
cada empresa, sabiendo que en el mercado de X hay 500
consumidores idénticos y 200 productores idénticos.
b) Calcule el equilibrio de mercado y represéntelo gráficamente.
c) Suponga que, como consecuencia de un descenso de la renta, la
curva de demanda de mercado de X pasa a ser , Calcule y
represente en el gráfico del apartado b el nuevo equilibrio del
mercado e indique que tipo de bien es X (normal o inferior).
EJERCICIOS
2. En el mercado del bien X hay 1,000 consumidores idénticos,
cuyas curvas de demanda individual son iguales a y 100
productores idénticos, cada uno con una curva de oferta
individual
a) Determine las curvas de demanda y de oferta del mercado, así
como el precio y la cantidad de equilibrio.
b) Como consecuencia de un incremento de la renta de los
consumidores, la curva de demanda del mercado pasa a ser ,
Determine el nuevo equilibrio.
c) Una mejora tecnológica del sector desplaza la curva de oferta
de mercado a ,Obtenga el nuevo equilibrio, suponiendo que la
curva de demanda del bien es la inicial.
EJERCICIOS
3. Sean y , respectivamente, las curvas de oferta y demanda del
mercado de un bien X.
a) Represente gráficamente las curvas de demanda y oferta de
este bien y determine su precio y cantidad de equilibrio.
b) Calcule el precio que genera en este mercado un exceso de
demanda de 10 unidades. Refleje dicha posibilidad en el gráfico
del apartado a).
ACTIVIDADES DE SOCIALIZACIÓN O TRABAJO EN EQUIPO

Revisa el material (audiovisual, interactivo, revista, manual, libro,


1. etc.) en el siguiente link:
www.autonomadeica.edu.pe

2. Realiza: Proponer la actividad a socializar o trabajar en


equipos

3. Participa, indique la forma en que va a participar el


estudiante a través de un aplicativo

#
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
COMPLEMENTARIAS

Ingresar (a la plataforma virtual de la UAI, Biblioteca, página


1. web, etc)

2. Revisar el (video, separata, libro, guía etc.)

Responde: Plantea una actividad


3. (Pregunta, actividad entregable,
foro, etc.)

#
GRACIAS POR SU:

1. Atención

2. Participación

3. Interés de mejorar cada día

4. Comprensión

5. Compromiso

También podría gustarte