Está en la página 1de 8

La cultura mochica

100A.C – 800 B.C


1. Ubicación geográfica
La cultura Mochica se estableció en la costa norte, entre
los valles de Lambayeque y
Huarmey.
Tenía como centro cultural el valle de
Moche y Virú cerca de Trujillo .
Fue descubierta por el arqueólogo Max Uhle.
Organización Social
 Era una civilización totalmente teocrática, que durante su
apogeo llegó a dividirse en dos grandes territorios, el norte y el
sur. Estos territorios eran dominados por un solo gobernador o
rey.
Religión
Su principal Dios fue Ai apaec, un ser sobrenatural
que fue representado por una figura humana con la
boca de un tigre con colmillos. A este dios se le
dedicaron sacrificios humanos
Actividades Económicas
 Practicaban la pesca en Caballitos de
Totora. También demostraron gran técnica en la agricultura
por el uso de canales de irrigación para el cultivo de alimentos
como la yuca, pepino, maíz, lúcuma, calabaza  etc.
metalurgia
 Los mochicas fueron los mejores metalurgistas de su época.
Utilizaron el oro, la plata, el cobre y sus aleaciones. La
aleación más característica fue la tumbaga (mezcla de oro y
cobre). Conocieron una variedad de técnicas, como el
laminado, martillado, soldadura, etc. Fabricaron herramientas,
armas y atuendos
CERAMICA

 Se basaron en tres deidades dimensionales, seres humanos,


animales y plantas. Huaco Retrato fue donde alcanzaron las
más altas calificaciones. Alcanzó su mayor desarrollo en
cerámica, de sólo dos colores el crema y rojo , características
que reflejan escenas religiosas, mitológicas y de la vida
cotidiana
ARQUITECTURA
 Crearon dos huacas, piramidales de importantes
dimensiones colosales, la «Huaca del Sol» y «Huaca de
la Luna» utilizando en su arquitectura adobes de barro
que tenían la mayor marca de fabricante

También podría gustarte