Está en la página 1de 15

BIOLOGÍA

CUARTO DE SECUNDARIA

NELSON H. AZABACHE TAPIA


VIDEO : EL ADN
https://www.youtube.com/watch?v=NQaZecHCCNA
DESCUBRIMIENTO DEL ADN
• Descubierto por primera vez por Johann Miescher (1869)
• Robert Feulgen describió un método para revelar el ADN (1914)
• Pohebus Aaron Levene analizo en 1920, los componentes del ADN, descu-
briendo cuatro bases nitrogenadas.
• James Watson y Francis Crick , ellos descubren la forma del ADN al interior
de la célulaen 1953; y reciben el Premio Nobel en Medicina el año 1962.
EL ADN
• Es un ácido nucleído.
• Contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los
organismos vivos.
• Es responsable de la transmisión hereditaria.
• Su función principal es almacenar información genética para la construc-
ción de proteínas y ARN (imprescindible para cualquier función vital de
un organismo)
• Almacena y transmite de generación en generación toda la información
indispensable para el desarrollo de las funciones biológicas de un orga-
nismo.
EL ADN ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
Es la estructura fundamental en donde se encuentra contenida la in-
formación del material genético.
Tiene una doble cadena paralela en forma helicoidal.
Formado por
ÁCIDO FOSFÓRI- AZUCAR
BASES NITROGENADAS
CO Desoxirribosa
Son compuestos hetero-
H3PO4
cíclicos formados princi-
palmente por C, N, y en al-
gunos casos O2

DERIVADAS DE LAS PURINAS DERIVADAS DE LAS PIRIMIDINAS


ADENINA
GUANINA TIMINA
ESTRUCTURA
• Esta conformado por dos cadenas que
tienen una gran cantidad de compuestos
químicos llamados nucleótidos.
• Forman cadenas similares a una escalera
retorcida a la que se llama doble hélice .
• Cada nucleótido esta formado por tres
compuestos:
 Una molécula de azúcar llamada deso-
xirribosa.
 Un grupo fosfato.
 Las bases nitrogenadas.
NUCLEÓTIDO
LAS BASES NITROGENADAS

DERIVADAS DE LAS DERIVADAS DE LAS


PIRIMIDINAS PURINAS

TIMINA CITOSINA ADENINA GUANINA


ADN
EL ÁCIDO RIBONUCLEICO ( ARN )

Es la estructura que al comparar químicamente con el ADN, pode-


mos notar que existen diferencias en cuanto al azúcar y en una de
las cuatro bases nitrogenadas. Tiene una sola cadena.

Formado por
ÁCIDO FOSFÓRI- AZUCAR
CO Ribosa
BASES NITROGENADAS
H3PO4
Son compuestos hetero-
cíclicos formados princi-
palmente por C, N, y en
algunos casos O2

DERIVADAS DE LAS PURI- DERIVADAS DE LAS PIRIMI-


NAS DINAS CITOSINA
ADENINA URACILO
GUANINA
NUCLEÓTIDO

Uracilo
(U)

Ribosa
OH
Ribosa
LAS BASES NITROGENADAS

DERIVADAS DE LAS DERIVADAS DE LAS


PIRIMIDINAS PURINAS

URACILO CITOSINA ADENINA GUANINA


POLINUCLEÓTIDO (ARN)
ADN y ARN
Otros datos
El ARN se localiza en
el núcleo del cito-
plasma y en los ri-
bosomas celulares. CLASES DE ARN
Su función es la de ARN mensajero
transmitir la síntesis
de una serie de sus- (ARNm)
tancias químicas es- ARN de transferencia
enciales para la vida (ARNt )
denominadas pro-
teínas. ARN ribosomal
(ARNr)

ADN TRANSCRIPCIÓN

ARN TRADUCCIÓN PROTEÍNAS

También podría gustarte