Está en la página 1de 35

ELABORADO POR :

BLIDES RODRIGUEZ.I
BIENVENIDOS
• Buenas Tardes. Dios bendiga, hoy hablaremos de un tema muy
importante, este debe ser un tema apasionante para todos los
Lideres, (?)
• Considero que es interesantísimo trabajar con jóvenes, porque(?),

Sabemos que en Uds. hay muchas inquietudes,


curiosidades, expectativas,motivaciones,
necesidades, fortalezas, debilidades pero sobre
todo, deseos de ser un discípulo- Discipulador.

-Es una etapa en la que se definen y perfilan


varios aspectos.
- Etapa de cambios en lo físico, en lo mental y
emocional, espiritual.
-Etapa de cambios en nuestros roles sociales,
familiares.
-Es una etapa de sueños, de tomas de decisiones,
-Es una etapa de adaptación, formación y
aprender a madurar espiritualmente. Salmo 119:9
(guardando la palabra)
2pedro 2: falsos maestros.
Tito 2:1 sanas doctrinas.
BUSCANDO A TU BINOMIO

• Actividad 1.( instrucciones).


• Paso 1.- Se entrega a cada participante una tarjeta con un
escrito y se les pide que busquen a la persona que tienen la
otra mitad de su versículo. (sexo opuesto y háganla su carga)
• Paso 2.
• Se le pide a los participantes que hablen con sus
binomios por el tiempo de 2 minutos y se conozcan
bien. ( dos nombres, versículo o canción preferida, una
debilidad, una fortaleza , que espera de su líder, dos
expectativas de estar en ese taller, que mas le llama la
atención de la Gente).

• Paso 3. Cada participante debe presentar a su Binomio


en un tiempo de un minuto y viceversa
Actividad 2.
• EL OBJETIVO DEL TALLER.
• Que cada uno de Uds. conozcan, afloren, descubran y
fortalezcan sus capacidades de liderazgo cristiano y puedan
entender la necesidad e importancia de cada uno para su
ministerio, Y CONVERTIRSE EN PROMOTORES DE LIDERES.
• Despertar el interés de los participantes en los asuntos de la
iglesia.(¿miembros pasivos o activos?) ¡DINÁMICA EL DESAFÍO
DE LA SOGA¡
Actividad 3.
• Conociendo a mi Líder de Ministerio.
(VIDEO)
ACTIVIDAD 4.
LA PERSONA MAS IMPORTANTE.
• PASO 1. todos los participantes deben formar un circulo no
muy unidos y en forma sentada.(cierren los ojos)

• Paso 2. se les pide que piensen en la persona mas


importante en su vida.
• ( aparte de su Pastora y Jesus).

• Paso 3. En forma aleatorio pregunte a algunos participantes.


Paso 4.
• Se les pide que por turnos reciban una cajita
cerrada, la deben abrir, mirar que hay dentro
y no comentar nada a nadie.
• Paso 5.
• Luego reflexionar sobre quien es la persona
mas importante que vieron en la cajita?
• ¿Cómo se sintieron en esa actividad?
• ¿ cuantas veces se han sentido que no son
importante?
CONCLUSION
• Que tan saludable es darnos cuenta lo importante que
somos todos y todas,
• ¿Para quien?
• Para nosotros mismos, para nuestra familia, nuestra
comunidad, nuestra iglesia , nuestro ministerio, y en
este taller.
• Pregúntate a ti mismo: ¿Soy feliz en mi piel?
Cuando recordamos que Dios nos creo en el vientre de nuestra
madre (Salmo 139: 13-14), y que cada uno de nosotros es
totalmente único, es el momento de aceptarnos a nosotros
mismos por lo que somos.
Aprende a ser positivo, y celebra la persona
que Dios te hizo ser; el verdadero tú.
(Abrazo colectivo)
PASO 6.
Enfocándonos en las prendas que Dios ha
dispuesto para nosotros.
Deje de obsesionarse con lo que llevas.
Cambie su idea de lo que realmente es la belleza
Nuestra sociedad ha reducido la belleza al glamour
y lo superficial en lugar de la verdadera belleza, estas son algunas diferencias
entre la belleza superficial y la real:

«Si el glamour es el colorete pintado en su cara,


la belleza es el resplandor interior que ilumina desde su interior.»

«Si el glamour es el traje que le ayuda a ir a una entrevista,


la belleza es su generoso corazón que hace que su presencia cambia la
atmósfera y alegre el ambiente..»
CONCEPCIONES SOBRE EL LIDERAZGO

ACTIVIDAD 6.-
1.- El expositor ira
leyendo algunas
definiciones y hará
algunas preguntas a
los participantes

“El verdadero liderazgo nunca


termina en palabras
”Max De Pree».
DINAMICA DE GRUPO LIDER -
LIDER. CON LA ORDEN JESUS
CONCEPCIONES SOBRE EL LIDERAZGO
CONCEPCIONES SOBRE EL LIDERAZGO

2.- Nada es más estratégico que el liderazgo.


• Por eso el liderazgo es el origen de toda acción o cambio.
• Todas las claves del ministerio juvenil efectivo son
potenciadas o paralizadas por el liderazgo.

• Son los líderes los que ponen todo en su lugar o los que
mantienen todo desordenado.

• El liderazgo determina los qué, los cómo, los cuándo y los


por qué del ministerio juvenil.
• Por eso el liderazgo es el origen de toda acción o cambio
Y QUE EL LIDERAZGO: Para John Maxwell : el liderazgo es
simplemente: “Influencia.”

Para Robert Clinton, el liderazgo es:


Es un proceso Dinámico y Continuo.
1.- Donde el líder influencia los pensamientos y actividades
de seguidores, 2.-) en pos de un propósito, 3.-) que beneficie
al equipo, los seguidores y el contexto del cual son parte.

Para mi Blides Tona:


El Liderazgo es la capacidad, de reconocerse,
aceptarse, formarse, comprometerse para llevar las
riendas de un equipo no de un grupo, y tomar la
iniciativa, diligenciar, gestionar, convocar, promover,
proponer y hacer, incentivar, motivar, fomentar la
unidad de trabajo y siendo siempre un espejo para los
demás
3.- ¿QUE REQUIERE EL MINISTERIO DE
JOVENES?
1.- LIDERES CON CONVICCIÓN:
fuerte convicción acerca del llamado de Dios
en su vida.
• De hecho, el cristianismo esta basado en
convicciones y no en emociones.
¿COMO OBTENGO CONVICCION?

• Una vez iniciada la carrera en el liderazgo cristiano no hay


vuelta atrás ya que los que lo hacen no agradan a Dios.

• “Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi


alma”.
• Hebreos 10:38.

Para tener fuertes convicciones debemos:


• 1. Conocer arduamente la Biblia.
• 2. Tener una vida de oración.
• 3. Estar involucrados enteramente en la iglesia y en sus
proyectos.
Lideres que sean Ejemplo.

“Que el principal sermón de tu vida lo predique tu conducta”.


Charles H. Spurgeon

Las palabras convencen pero el ejemplo


arrastra. Esto es tan importante que Pedro les
dice a los obispos que apacienten la grey de
Dios, no como teniendo señorío, sino siendo
ejemplo:

“Apacentad la grey de Dios que está entre


vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino
voluntariamente; no por ganancia deshonesta,
sino con ánimo pronto; no como teniendo
señorío sobre los que están a vuestro cuidado,
sino siendo ejemplos de la grey”.
1 Pedro 5:2-3 Lucas 11:1 Aconteció que estaba
orando, y cuando termino, uno de sus discípulos
le dijo: Señor,, enséñanos a orar, como también
Juan enseño a sus discípulos.
Lideres que sepan que es ser sufridos
“Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno
que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel
que lo tomó por soldado”.

Los sufrimientos de un soldado son claros: desvelos, largas caminatas,


heridas, acampar en lugares inhóspitos, expuestos a malas condiciones
climáticas, etc. Como un soldado, el líder cristiano debe estar dispuesto
travesar por toda clase de dificultades por causa de la oposición del
mundo, la carne y el diablo.
Otra característica
NUESTRA APTITUD PARA EL SERVICIO, es allí donde se
demostrará si somos buenos soldados o no, y nuestro mayor ejemplo
cristo Jesus.

AHORA BIEN, ¿COMO ENFRENTAR EL SUFRIMIENTO COMO BUEN


SOLDADO DE JESUCRISTO?:

1. Ceñidos con la armadura del cristiano.


2. Revestido por el bautismo del Espíritu Santo y los dones
espirituales.
3. Reproduciendo los frutos del Espíritu Santo.
Otra característica
EL LIDER DEBE SER DISCIPLINADO. LA PALABRA DICE:
“Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha
legítimamente”. 2 Timoteo 2:5

El atleta es un buen ejemplo de disciplina. Este tiene que

someterse a rigurosas dietas y ejercicios diarios los cuales

cumple rigurosamente para superar cada día sus record en el

área del deporte donde se desenvuelva. De igual forma el

líder cristiano tiene que ejercitarse en el área ESPIRITUAL:


DISCIPLINADO

El objetivo de todo creyente es estar bien nutrido


de la palabra de Dios y ejercitarse en el área espiritual,
esto puede incluir:

1. Lectura y estudio de
la palabra.
2. Oración persistente.
3. Congregarnos con
fidelidad.
4. Buscar a diario todo
lo que contribuye a la
santidad y crecimiento
espiritual.

Esto tiene que ser a


diario, y no de vez en
cuando, sea en la
bonanza o en la escases
o tribulación.
Otra característica
DISCIPLINADO
En cuanto a la disciplina que debe ser el Líder:

Este tiene que competir legítimamente consiente del premio


que le espera.(SIN TRAMPAS)
Otra característica
EL LIDER SE DEBE VESTIRSE DE PACIENCIA:

“El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero”. 2

Timoteo 2:6

La paciencia es una virtud indispensable para el líder cristiano.

Vivimos en un mundo que corre rápido y que está acostumbrado a obtener

las cosas rápidamente.

(QUEREMOS ATROPELLAR LOS PROCESOS DE Dios, Ejemplo de Jesus.).

Hoy la mayor cantidad de alimentos son instantáneos, se habla de

mensajería instantánea, en un mes y por mucho dinero,

alguien puede obtener un titulo académico sin haber cursado todas las

materias de su carrera,

QUEREMOS ASUMIR ROLES SIN PREPARARNOS.


Otra característica

Sin embargo, Dios no es así.


El líder cristiano tiene que estar consciente que el liderazgo es
el proceso de toda una vida, implica ardua preparación y
sometimiento a la voluntad de Dios.
Como el agricultor espera que su planta crezca y dé el fruto
deseado, así el líder tiene que crecer con el ministerio que Dios
le ha otorgado haciéndose un buen testimonio, aprendiendo de
los errores y cosechando poco a poco la experiencia y el éxito.
Como el agricultor, tiene que abonar, cuidar y alimentar la
planta de su ministerio que Dios le ha otorgado.
Otra característica
Para esto se necesita paciencia.

“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor.


Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra,
aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la
tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros
corazones; porque la venida del Señor se acerca”.
Santiago 5:7-8

CONCLUSIÓN
Aunque existen muchas características que el líder cristiano
debe desarrollar, podemos mencionar 5 de ellas indispensables para
el líder que comienza:

1. Convicción.
2. Ser ejemplo.
3. Ser sufrido.
4. Disciplina.
5. Paciencia.
¿ENTONCES QUE SE REQUIERE,
EN HOREB II?
• ¿QUIEN DEBE PONER EN FUNCIONAMIENTO TODO EN ESTA
IGLESIA?

¿QUE CLASE DE LIDER DESEO PARA MI IGLESIA ?


¿PODEMOS CONSTRUIR EL LIDER QUE TODO QUEREMOS?

¡ MANOS A LA OBRA!
DIOS ME LOS BENDIGA A TODOS
GRACIAS POR TU PARTICIPACION

También podría gustarte