Está en la página 1de 15

El arrebatamiento de la iglesia

(Adoptada por el Presbiterio General en sesión el 14 de agosto del


1979)

Incluida en la sección “La esperanza bienaventurada” en la


Declaración de Verdades Fundamentales de las Asambleas de
Dios, es la declaración siguiente.

“La resurrección de los que han muerto en Cristo y su


arrebatamiento junto con los que estén vivos a la venida del
Señor es la esperanza inminente y bienaventurada de la Iglesia (1
Tesalonicenses 4:16,17; Romanos 8:23; Tito 2:13; 1 Corintios
15:51,52).”

Jesús enseñó que Él regresaríaEn la escatología cristiana, el


arrebatamiento o arrebatamiento de la Iglesia, es la creencia de
que al descender Jesús del Cielo, los muertos que llevaron una
vida cristiana resucitarán12 y los creyentes que se hallen vivos
serán raptados o llevados de la tierra junto con ellos (los
creyentes muertos resucitados) para encontrarse con Dios en el
Cielo.

Jesús enseñó que Él regresaría a la tierra. Él cuidadosamente


advirtió a sus discípulos que necesitaban estar constantemente
preparados para esto (Mateo 24:42-51; 25:1-13; Marcos 13:37;
Lucas 12:37).

Ellos entendieron que la era actual terminará con su venida


(Mateo 24:3). La garantía de su venida era una de las verdades
con las que Él consoló a sus seguidores antes de su muerte
(Juan 14:2,3).

En el momento de la ascensión de Cristo, dos ángeles vinieron al


grupo de los discípulos que estaban reunidos para repetir la
promesa de que Él regresaría. Ellos declararon que Él vendría de
la misma manera que se había ido (Hechos 1:11). Esto claramente
significa que su segunda venida será literal, física, y visible. Las
epístolas enseñan que Jesús regresará

Las epístolas del Nuevo Testamento se refieren frecuentemente a


la segunda venida, y a través de los pasajes de las Escrituras que
tratan de este tema recurre la idea de la inminencia. Aunque habrá
un período de tiempo entre la primera y la segunda venida (Lucas
19:11), todas las enseñanzas acerca del regreso del Señor
enfatizan que acontecerá repentinamente y sin previo aviso; que
los creyentes deben estar siempre en un estado de preparación
continua (Filipenses 4:5; Hebreos 10:37; Santiago 5:8,9;
Apocalipsis 22:10).

Los creyentes en los primeros días de la Iglesia vivían en un


estado de expectación (1 Corintios 1:7; 1 Tesalonicenses 1:9,10).
Cuando Pablo usa la forma “nosotros” en 1 Corintios 15:51 y 1
Tesalonicenses 4:17 muestra que él tenía la esperanza de que
todavía estaría vivo cuando Jesús regresara.

El rapto de los creyente

Una comparación de los pasajes de las Escrituras relacionados


con la segunda venida muestra que algunos hablan de un
acontecimiento visible a toda la humanidad que implica el juicio
de los pecadores. Otros describen una venida conocida solo por
los creyentes y que resulta en su redención de la tierra.

La segunda es conocida por los evangélicos como “el rapto” (o


arrebatamiento). Esta palabra no se encuentra en la Biblia, pero
ha sido usada tanto que una de las definiciones para la palabra en
inglés en el Webster’s Third New International Dictionary
Unabridged, es: “Cuando Cristo levanta a su verdadera iglesia y a
sus miembros a un reino más allá de la tierra donde todos
disfrutarán de felicidad celestial con su Señor”. La palabra raptar
se podría usar para traducir la palabra “arrebatados” de 1
Tesalonicenses 4:17. Jesús dijo que su venida resultaría en
situaciones donde un individuo sería llevado de un lugar mientras
el otro individuo sería dejado. Esto indica un traslado repentino
de los creyentes de la tierra, mientras los no creyentes quedan
aquí para enfrentar la tribulación (Mateo 24:36-42).

Jesús describió su venida como algo que ocurriría en un tiempo


en que las naciones de la tierra se lamentarían cuando lo vieran
llegar (Mateo 24:30). El apóstol Pablo describe el regreso del
Señor como un tiempo de juicio e ira para los impíos (2
Tesalonicenses 1:7-10).

En 1 Tesalonicenses 4:13-18, él considera un aspecto diferente de


la segunda venida. Este breve pasaje es la enseñanza más directa
y clara sobre el rapto en el Nuevo Testamento. Sólo habla de los
creyentes, tantos vivos como muertos. No dice que los injustos
verán a Cristo en ese momento. Pablo describe la venida de
Jesús en el aire, pero no dice nada de que sus pies tocarán la
tierra, como dice otro pasaje que acontecerá en su venida
(Zacarías 14:4). Es el momento cuando se cumplirá 1 Juan 3:2, y
seremos como Él.

La misma palabra griega usada en 1 Tesalonicenses 4:17 para


decir “arrebatado” se usa en Hechos 8:39 para describir cuando
Felipe fue “arrebatado” después de bautizar al etíope. El segundo
versículo dice que el Espíritu del Señor arrebató a Felipe–
identificando el origen del poder que llevará a los creyentes de la
tierra en el rapto. Únete a Facebook o inicia sesión  
◄►1. EL ARREBATAMIENTO de la iglesia → 1 Tesalonicenses
4:16-17

De acuerdo con la Biblia, el siguiente gran evento en el calendario


profético de Dios es el arrebatamiento, Y podría ocurrir en
cualquier momento. Jesús dio una promesa, Él dijo: “No se turbe
vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa
de mi Padre muchas moradas hay: si así no fuera yo os lo hubiera
dicho: voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere, y
os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo: para
que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Jn. 14:1-3)

Aunque se habla del rapto en múltiples ocasiones en el N.T. hay


dos pasajes principales que describen el rapto de la iglesia en
detalle. (1Co. 15:50-57) (1Ts.4:13-18)

La desaparición de millones de cristianos hará un caos masivo y


mucha confusión.

→☼Las sectas dirán que es un juicio exterminando a los malos


sacando a gente

indeseable.
→☼Algunos directivos de la Nasa dirán que un platillo volador se
llevó a millones de gente.

→☼Muchos científicos ateos dirán que una inminente invasión


extraterrestre se llevaron a

la gente / El FBI dirá lo mismo.

→☼Los gobernantes mundiales cuando tengan que explicarles a


los que se quedaron dirán que los extraterrestres ya han vivido
entre nosotros y que hicieron una "selección" de persona para
llevarlas fuera de este mundo.

Por otro lado, al despertar, muchas parejas ya no estarán, sólo


quedaron sus ropas de dormir, las camas de sus
hijosamanecieron vacías. En las calles de todas las ciudades y
pueblos del mundo autos, camiones, trenes, etc., chocaron,
porque no tenían conductor, pues también desaparecieron.

Muchos aviones se quedaron sin piloto y sin parte de la


tripulación, así como muchos pasajeros también fueron
arrebatados. ¿Dónde estarás ese día? Dios tomó a su iglesia y se
la llevó. Tal como lo había prometido. Cumplió su palabra (Jn.
14:1-3)

◄►2. LA GRAN TRIBULACION y aparición del Anticristo →


Apocalipsis 6:1-2

Una vez que Cristo haya levantado a su pueblo, surgirá el hombre


de perdición, al que la Biblia lo llama el anticristo, el cual
mostrará su mejor cara los primeros tres años y medio, y habrá
prosperidad en el mundo y confirmará un pacto de paz entre
Israel y los estados Árabes, pero después exigirá que se le adore
en el templo de Israel.

Este punto medio de los 7 años de la Gran Tribulación es un


punto clave para la transición de los eventos proféticos.
Sucederán varios eventos, tanto en la tierra como en el cielo.

¿Qué sucederá en la tierra?


• El Anticristo invade y conquista a Jerusalén.

• El Anticristo es asesinado.

• El Anticristo resucita, pero ya no como un hombre, sino poseído


por el mismo Diablo.

• El Anticristo (poseído ahora por el Diablo) asesina a los dos


testigos. Dos evangelistas.

• El Anticristo entra en el recién construido templo de Jehová y se


proclama "Dios".

• El Anticristo comienza a perseguir a una gran cantidad de judíos


y santos de la Gran Tribulación que se niegan a aceptar su deidad
en todo el mundo.

• Se instaura el sistema de identificación universal (666) en todo


el mundo. Aceptarlo es aceptar la deidad del Anticristo.

• Un grupo selecto de judíos huye hacia las montañas y son


marcados y protegidos por Dios por los próximos 3 1/2 años.
• Se obliga a todo el mundo a adorar la imagen del Anticristo, que
es apoyado por el Falso Profeta.

• A partir de ahí, comienza la segunda parte de la Gran


Tribulación.

◄►3. LOS 19 JUICIOS DE DIOS los sellos, trompetas y copas →


Apocalipsis 6-16

Apocalipsis capítulos 6-19 son los pasajes principales de la Biblia


que describen la Gran tribulación. Estos 14 cap.

Ofrecen un panorama de los terribles juicios del fin del mundo.


Estos caps. Nos dicen que Dios derramará tres grupos de siete
castigos sobre la tierra que se derramaran uno tras otros.

En la Escritura, estos 19 juicios con frecuencia se comparan a los


dolores de parto Jer. 30:4-7; Mt. 24:8; 1 Tes. 5:3
☼ Los juicios de los 7 sellos → durante la primera parte de la
tribulación.

☼ Los juicios de las 7 trompetas → durante la segunda mitad de


la gran tribulación

☼ Losjuicios de las 7 copas → durante el fin de la Gran


tribulación, antes del regreso de Cristo.

Una mitad de la población de la tierra perecerá en solo dos de los


19 juicios Ap. 6:8;9:18. El medio ambiente del planeta entero será
destruido.

Ap. 16:19-21 describe que “las naciones se desplomaron… las


islas se hundieron y desaparecieron las montañas. - Del cielo
caerá sobre la gente enormes granizos, de casi 40 kilos cada uno”

◄►4. LA SEGUNDA VENIDA de Cristo a la tierra → Apocalipsis


1:7; 19:1-21
La segunda venida de Cristo será un evento inconfundible. Nadie
dudará de que sucediera. Su primera venida llegó como secreto.
Nadie pensaba que aquel bebé nacido en Belén podría ser el
Salvador, solo algunos pastores y sabios.

Cuando Jesús regrese por segunda vez, sin embargo, todos lo


verán. Por lo tanto, no debemos de permitir que nos confundan
los que declaran representarle o incluso ser el Cristo. Aunque
hagan grandes milagros y señales, podemos saber que no lo son.

Cuando él fue llevado al cielo, subiendo entre las nubes, dos


ángeles les aparecieron a sus discípulos para decirles que Jesús
regresaría de la misma forma en que se había ido. Jesús vendrá
entre las nubes, de una forma visible a todos.

En ese momento todas las naciones de la tierra se angustiarán, y


Cristo regresará de forma visible. Los elegidos serán recogidos
de todos los extremos de la tierra para estar siempre con él.
• La caída de la bestia y el falso profeta

(19:11-21)

◄►5. EL MILENIO, Cristo como Rey → Apocalipsis 20:1-6


registra la duración del reino de

Cristo sobre la tierra, y el AT está lleno de texto sobre el reino


milenario.

Durante el reinado milenario de Cristo, la tierra experimentará un


regreso a las condiciones que prevalecían en el Huerto del Edén.
Será de un cielo sobre la tierra mientras el Señor del cielo viene a
vivir sobre la tierra entre su pueblo.

Será un tiempo de gran ilustración y transformación de la


conciencia global, pero no en el sentido de la nueva era. Toda la
tierra se llenará del conocimiento y la adoración del verdadero
Dios.
La condición que prevalecerá durante el reinado de Cristo:

• Paz → todas las guerras cesarán.

• Gozo → verdadero gozo.

• Santidad → todo será separado para propósitos sagrado.

• Gloria → la gloria de Dios se manifestara a plenitud en el reino


del Mesías; justicia y rectitud; conocimiento pleno, ausencia de
enfermedades o deformidades; adoración universal de Dios;
prosperidad económica.

• La presencia de Dios será plenamente reconocida.

• Caída de Satanás (20:7-10)

◄► 6. EL GRAN TRONO BLANCO juicio final → Apocalipsis


20:11-15
El Gran Trono Blanco, es un lugar en donde muchas personas
serán juzgadas por cada una de sus obras.

En este trono pasará toda persona sin importar: la nacionalidad,


credo o posición económica, todas las generaciones desde la
primera hasta la última, tendrán que comparecer ante este trono y
Dios como juez de jueces les dirá cuales son las causas y el
porqué les está condenando; y el porqué les envía al Lago de
Fuego. Nadie tendrá excusa en este lugar, porque toda su vida y
obras serán analizadas en el Gran Trono Blanco.

En este trono serán juzgadas todas aquellas personas que se


burlaron de Dios, las que negaron y se burlaron de Jesús,
aquellas personas que nunca aceptaron a Jesucristo en sus
corazones. Aquí mismo estarán todas

las personas que cometieron las blasfemias más grandes y


pecados mas depravados y sucios en el mundo, todos ellos
entregaran cuentas aquí.
◄►7. CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA → Apocalipsis 21:1

La promesa de un cielo nuevo y tierra nueva está registrado en el


AT en Is. 65:17, Isaías predice una nueva Jerusalén y un tiempo
sin más dolor ni lágrimas.

Ap. 21 amplifica la visión del mundo futuro.

• La nueva Jerusalén, 21:9-13

• Yo vengo pronto, 22:7-13

Ahora si tendremos acceso al Árbol de la Vida. En Génesis, en el


Jardín del Edén Dios plantó el Árbol de la Vida. Nadie comía de
ese árbol. Adán y Eva comieron del Árbol del conocimiento del
bien y del mal, pero no el árbol de la vida. Dios dijo en Gn. 3:22:
"Tengo que sacarlos del jardín, para que no coman de ese árbol y
vivir Arrebatamiento.

Este aviso fue puesto el 2 de diciembre de 2014.

En la escatología cristiana, el arrebatamiento o arrebatamiento de


la Iglesia, es la creencia de que al descender Jesús del Cielo, los
muertos que llevaron una vida cristiana resucitarán12 y los
creyentes que se hallen vivos serán raptados o llevados de la
tierra junto con ellos (los creyentes muertos resucitados) para
encontrarse con Dios en el Cielo.34 El significado exacto, el
momento (relativo a otros eventos escatológicos) y el impacto del
evento están en disputa entre los creyentes. El concepto tiene su
base en varias interpretaciones del libro bíblico de Primera de
Tesalonicenses y cómo se relaciona con las interpretaciones de
varios otros pasajes bíblicos, como los de Segunda de
Tesalonicenses, el evangelio de Mateo, Primera de Corintios y el
libro del Apoca

5 Referencias

Etimología

El versículo citado de la Primera epístola a los tesalonicenses,


originalmente escrita en griego común o helenístico (koiné),
utiliza la palabra ἁρπαγησόμεθα (harpaguesómeza), que podría
traducirse como ‘seremos arrebatados’, ‘seremos llevados’ o
frases parecidas.5 La palabra es una conjugación del verbo
ἁρπάζω (harpadsō), que significa ‘arrebatar’, ‘tomar’, ‘llevar,
‘raptar’ y verbos similares.6

En la Vulgata, ἁρπαγησόμεθα (harpaguesómeza) se traduce al


latín como rapiemur,7 de significado similar, que proviene del
verbo rapio (‘raptar’, ‘arrebatar’, ‘llevar’ ‘tomar por la fuerza’ o
verbos similares).

También podría gustarte