Está en la página 1de 40

TEMA Nº 04: EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN DEL PERÚ

Profesor: Luis Gabriel Rodríguez Torrejón


Junio 2023 – II BIMESTRE luisgabriel.rodriguez@unmsm.edu.pe
Lo hacen oficial
• Al llegar el año 2002, ya con Alejandro Toledo como presidente
del Perú, se promulga la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
publican en el diario oficial El Peruano al día siguiente. Esta
nueva ley permitió la creación de Gobiernos Regionales en lo
antes eran los departamentos.
• Una de las prerrogativas de esta normativa era que distintos
departamentos podrían unirse para formar una región previo a
una consulta popular.
https://www.mef.gob.pe/es/?id=4031&option=com_content&language=es-
ES&Itemid=102005&lang=es-ES&view=article Regiones del Perú
Sin embargo, todas las propuestas fueron rechazadas por los
pueblos, menos el departamento de Arequipa, que ganó el derecho
de convertirse en región.
Actualmente, las regiones del Perú, y sus respectivas capitales son:
14 Lambayeque (Chiclayo)
1 Amazonas (Chachapoyas) 15 Lima (Lima Metropolitana)
2 Áncash (Huaraz) 16 Lima Provincia (Huacho)
3 Apurímac (Abancay) 17 Loreto (Iquitos)
4 Arequipa (Arequipa) 18 Madre de Dios (Puerto Maldonado)
5 Ayacucho (Ayacucho) 19 Moquegua (Moquegua)
6 Cajamarca (Cajamarca) 20 Pasco (Cerro de Pasco)
7 Callao (Callao) (Provincia Constitucional) 21 Piura (Piura)
8 Cusco (Cuzco) 22 Puno (Puno)
9 Huancavelica (Huancavelica) 23 San Martín (Moyobamba)
10 Huánuco (Huánuco) 24 Tacna (Tacna)
11 Ica (Ica) 25 Tumbes (Tumbes)
12 Junín (Huancayo) 26 Ucayali (Pucallpa)
13 La Libertad (Trujillo)
https://www.infobae.com/peru/2023/03/31/conoce-cuales-son-las-26-regiones-
que-conforman-al-peru/
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/
con4_uibd.nsf/B24C5FDB311A9EAF05257B8300648EAF/
$FILE/27783.pdf
L Y ---
El distrito de la Yarada-Los Palos es
el primer productor de aceitunas
en el país y concentra más del 43%
de la producción agrícola del
departamento de Tacna

Balneario de Los Palos


El distrito cuenta con el balneario de Los Palos que
dispone de hospedajes, búngalos y restaurantes con
vista a la playa. Desde su extremo sur se logra apreciar
el Morro de Arica.
¿Qué región o regiones del Perú es la más
pobre? Ayacucho, Cajamarca y
Huancavelica se mantienen como las
regiones más pobres. La pobreza en el país se
redujo en 0,3 puntos porcentuales en el 2019,
alcanzando al 20,2% de la población, señala
un informe del Centro de Investigación
Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Resumen

La regionalización en el Perú y los intentos por


implementarla fracasaron, en gran medida, debido a
factores políticos, económicos y sociales; por ello, es
relevante analizar los riesgos y desafíos asociados
con este importante proceso para la sociedad
peruana. En la actualidad, es fácil evidenciar que la
exclusión social y económica tiene una relación
directa con la dimensión territorial. En este sentido, la
hiperconcentración del poder siempre será un
aspecto crucial en cualquier modelo autoritario.
La normatividad legal estaba fundamentada en la Ley
de Bases de la Descentralización, la cual entró en rigor
en julio de 2002. Asimismo, se puede nombrar la Ley
Orgánica de los Gobiernos Regionales (Gore) que entró
en vigencia en noviembre de 2002. Ambas preveían la
creación de los gobiernos regionales, erigiéndose como
la concepción inicial y fatídica: uno por cada
departamento y uno en la provincia constitucional del
Callao. En este sentido, el término fatídico hace
referencia a la fórmula que nadie quiso modificar: un
departamento equivale a una región.
¿Que se busca a través de la descentralización en
nuestro país?

La finalidad de este proceso de descentralización


que está impulsando el Gobierno es
lograr el desarrollo integral y sostenible del país,
mediante la separación competencias y funciones, así
como del ejercicio equilibrado de poder
por el gobierno nacional, regional y local en
beneficios de la población.
La Región Grau fue dividida por su Asamblea
Regional en tres subregiones:
•Piura: comprendía las provincias de Piura,a​ Morropón
 y Huancabamba.
•Luciano Castillo: con las provincias de Sullana, 
Paita, Talara y Ayabaca.
•Tumbes: con las provincias de Tumbes, Zarumilla y 
Contralmirante Villar.
El primer presidente de la Región Grau fue el Doctor
Luis Antonio Paredes Maceda, quien fuera asesinado
en 1992.
re g unta
r reg ir p
Co
https://www.monografias.com/trabajos34/
apurimac-cusco/apurimac-cusco
• CAPÍTULO SEXTO
• REGION: APURIMAC- CUSCO
• En esta región que se va formar buscan unir sus
destinos y se espera que también se den él "SI"
porque ambos departamentos (Cusco-Apurimac) se
beneficiarían debido a que contarán con un gran
recurso minero, gasifero, agrícola y una intensa actividad
comercial.
Pero la tierra de Arguedas, la de “los ríos
profundos” y de “todas las sangres”, no es
sólo un almacén de pobreza o posibilidades.
Es un conjunto de pueblos que no se
conformaron con su suerte. Seres humanos
vivos que, luchando contra muchas barreras,
han buscado y construido puentes hacia un
mañana suyo, más humano.https://wordwall.net/es/resource/30969102/regiones-
politicas-del-peru
En el caso de Apurímac la regionalización del gobierno aprista
convirtió la pugna histórica entre Andahuaylas y Abancay en fractura
departamental, por la división de su territorio en dos regiones:
Aymaraes, Abancay, Antabamba, Grau y Cotabambas pertenecieron
a la Región Inka, y Andahuaylas y Chincheros a la Región
Libertadores Wari. Pero en general, si no existe un proyecto de
desarrollo regional que articule los subespacios, éstos tienden a
articulaciones centrífugas. Este vacío de proyecto es el que expresan
los apurimeños cuando sienten que las provincias de Grau, Abancay
y Cotabambas se vinculan más con Cusco; Andahuaylas y Chincheros
con Ayacucho; y, finalmente Aymaraes y Antabamba con Puquio,
Lucanas y Nazca. (Página 18).
https://www.madrecoraje.org/wp-co
¿Cuántos son los Gobiernos Regionales en
el Perú?
Los Gobiernos Regionales son 26: Amazonas,
Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca,
Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín,
La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima
Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Moquegua,
Pasco, Piura, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes y
Ucayali.
https://www.regionsanmartin.gob.pe/OriArc.pdf?id=104379
Lima y el interior del Perú, toda
una vida a espaldas el uno ...
     
swissinfo.ch
https://www.swissinfo.ch › spa › perú-elecciones-centr...
2 jun. 2021 — Solari afirma que el centralismo
limeño se remonta al virreinato del Perú,
establecido en el siglo XVI en esta ciudad costera, 
https://www.youtube.com/watch?v=utBj491RLGo
Tenemos gobiernos regionales pero no tenemos regiones…!

FIN

También podría gustarte