Está en la página 1de 11

Escuela de

educación básica
“Adriana Fuentes”
SEXTO AÑO BASICO
2
Multiplicación de
números decimales
Para multiplicar números decimales, se multiplican
como si fueran números naturales y, en el producto,
se separan con una coma, hacia la izquierda, tantas
cifras decimales como tengan en total los dos
factores.

Para expresar la velocidad de algunos aparatos,
especialmente de aviones, se usa el número Mach, el cual
equivale a la velocidad del sonido. Es decir, si decimos que
un objeto viaja a dos Mach, esto significa que su velocidad es
dos veces la velocidad del sonido. ¿Cuál sería la velocidad de
dicho objeto?
Para calcular la velocidad del objeto, es necesario que
multipliquemos la velocidad del sonido por dos. Como la
velocidad del sonido es un número decimal que tiene cuatro
cifras, recordamos cómo multiplicar números decimales
De acuerdo con el resultado obtenido, el objeto viaja a una velocidad de 686,4
m/s.
Ejemplo 1
Calcular la velocidad de un avión en m/s si su velocidad es
3 Mach, indicar la clase de objeto que es. Solución
Multiplicamos 343,2 × 3.
Esta multiplicación puede ser resuelta de manera horizontal,
tomando en cuenta que el resultado tendrá una cifra
decimal. 343,2 × 3 = 1 029,6

De acuerdo con el cuadro de clasificación se trata de un


supersónico, pues su velocidad supera a 1 Mach y es menor
a 5 Mach.
Ejemplo 2
Multiplicar 7,35 por 43,205. Solución Colocamos el
número con mayor cantidad de cifras como primer factor,
y el de menor cantidad de cifras como segundo factor.
Procedemos a multiplicarlos como si fueran números
naturales.
Pasos para Multiplicar números
decimales
Paso 1
Colocamos los dos números de modo que el factor más largo esté arriba y el más
corto, debajo.

          
Paso 2
Resolvemos la multiplicación como
hacemos normalmente con números enteros.
Después, contamos las cifras que hay después de la coma en
el número decimal y colocamos la coma en el resultado para
que quede el mismo número de cifras decimales.
ACTIVIDADES EN CLASES

1. REALIZA LAS
SIGUIENTES
MULTIPLICACIONES

También podría gustarte