Está en la página 1de 25

ESTRATEGI

AS
NEUROEDU
CATIVAS.
Día: 12-11-2020.
Hora: 7pm.
Plataforma: ZOOM
Expositora: MSc. María Teresa Sánchez Fonseca.
Justificación.

En el marco de la celebración de la semana de los


derechos de las Personas con Discapacidad.

2
Estrategias NeuroEducativas
Pensada + Diseñada en función del cerebro

3
Ruta de
Aprendizaje
1. Pensar en estrategia.
2. Plantear la técnica.
3. Gestionar hábitos saludables para
luego llevarlos al contexto de
aula.
4. Comprender, qué sin movimiento
no hay aprendizaje.
5. Reconocer la necesidad de las
pausas activas.

4
Estrate
gia
Según Schmeck (1988); Schunk (1991) “las
estrategias …son secuencias de
procedimientos o planes orientados hacia la
consecución de metas de aprendizaje, … las
estrategias serían procedimientos de nivel
superior que incluirían diferentes tácticas o
técnicas de aprendizaje”

Schmeck (1988); Schunk (1991). Estrategias de aprendizaje, revisión teórica y conceptual. Tomado desde
http://www.redalyc.org/pdf/805/80531302.pdf 5
1
Hábitos Saludables
Salud para el CEREBRO
Dieta.
El cerebro requiere de las sustancias presentes en los
alimentos.
✗ Micronutrientes.
✗ Macronutrientes.
✗ Tomar agua.

7
Ejercicio.
Favorece el desarrollo cerebral y por ende la conectividad neuronal.
✗ Efectos hormonales.

8
Dormir.
El dormir bien permite un mejor funcionamiento del cerebro.
✗ Cantidad.
✗ Calidad.

9
Dieta Para
desarrollar y
Condiciones
Optimas Ejercicio mantener
saludable el C
R BR

Dormir
10
2 Ruta De
Aprendizaje
Pensamiento Visual
Crear una ruta de aprendizaje,
favorece… Acti
vo
El mantenerse
El interes y la curiosidad Memoria
enfocado
“Enseña con curiosidad, Función ejectiva: Control Función ejectiva:
haz lo soso siempre
inhinitorio. Memoria de Trabajo. Apo
interesante y verás cómo rte
quien te escucha abre los Visu
ojos", asegura el doctor al
Francisco Mora.

12
¿Quénecesito
quiero que aprendan?
deseo

13
3
Movimiento
Mejora la memoria y Fx Ejecutivas.
Movimiento

Cuerpo Cerebro

Caminar, gatear,
Madurez del sistema Experiencias
Habilidades Motoras sostenerse, lanzar…
Nervioso sensoperceptivas.
etc.

15
16
17
Movimiento.
✗ Conecta con la emoción.
✗ mo s!
ique
Organiza mentalmente.
✗ Permite la oxigenación. ra ct
✗ Da espacio para las pausas activas.
¡P
✗ Fomenta la empatía.
✗ Brinda la posibilidad de vínculo.

18
4
Besos de Dedos
Oxigenación cerebral, sentir la pausa y el silencio
Técnica – Juego Mindfulness
Adaptación…

20
Técnica – Juego Mindfulness
Qué obtengo, en qué beneficia…
✗ Reconocimiento de mi estado emocional
✗ Alfabetizar las Emociones.
✗ Oxigenación.
✗ Pausa – Silencio.
✗ Respiración abdominal.

21
5 Enseñar con
emoción
Amigdala
Dimensión
Socioemocional
1. Organiza y emite la
respuesta.
2. Elabora respuestas.
3. Detecta los signos
emocionales.

Prepara al organismo para entrar en acción sin


necesidad de un P. C. C.
23
Contácteme.
Si desea la presentación, escriba al
siguiente correo
psicopedagogia.crc@gmail.com

24
Thanks
!
Any questions?
You can find me at:
✗ psicopedagogia.crc@gmail.com
✗ 83 17 30 27.

25

También podría gustarte