Está en la página 1de 35

Accesibilidad y Ayudas técnicas

Equipo docente
Órtesis y adaptaciones- TOC 505
5° semestre- 2023

Escuela de Terapia Ocupacional


Facultad de Ciencias de la Salud
UNIDAD I, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y LEGISLACIÓN:
AYUDAS TÉCNICAS Y TRATAMIENTO ORTESICO

Resultado de Aprendizaje al que tributa la clase

• RA1: Explicar el uso de órtesis y adaptaciones de acuerdo al concepto y


legislación de accesibilidad universal.

• RA2: Identificar el uso de las ayudas técnicas o adaptaciones para mejorar


la participación ocupacional.

• RA6: Utilizar un lenguaje técnico, comprensible y disciplinar en el


contexto de la asignatura transferible a situaciones reales o estudios de
caso.

• RA7: Aplicar habilidades investigativas y de comunicación científica en el


marco de las temáticas abordadas en la asignatura.
Escuela de Terapia Ocupacional 2
Temario clase de hoy…

✔ Accesibilidad como un derecho: Accesibilidad Universal.


✔ Definición de Ayudas Técnicas.

✔ Actividad formativa: Análisis de casos.

Escuela de Terapia Ocupacional


https://www.youtube.com/watch?v=pmqrscX6wa8
¿Qué opinan sobre éstas imágenes?
¿Qué opinan sobre
éstas imágenes?

6
¿Qué opinan sobre
éstas imágenes?
Conceptos

Accesibilidad Cadena de Diseño


Universal Accesibilidad Universal
Accesibilidad universal
Accesibilidad universal
► “Accesibilidad desapercibida”.. implica más
que solo ofrecer una alternativa al peldaño,
sino que busca diseño equivalente para
todos, cómodo, estético y seguro.

► No restringe su uso a un tipo o rango etario


sino que pueden ser usados con comodidad
y seguridad por todos a lo largo de la vida.

(Manual de Accesibilidad Universal)


Cadena de accesibilidad
► Capacidad de aproximarse, acceder, usar y salir de
todo espacio o recinto con independencia, facilidad
y sin interrupciones.

► Si cualquiera de las acciones no es posible de realizar


la cadena se corta y el espacio se torna inaccesible.

► Desplazamiento físico implica: origen y destino.


Traspasar los límites entre la edificación y el espacio
público, entre éste y el transporte.

(Manual de Accesibilidad Universal)


Diseño Universal
Diseño Universal

7 Principios

1.Igualdad de 3.Uso simple y 4.Información


2.Flexibilidad
uso funcional comprensible

5.Tolerancia al 6.Bajo esfuerzo 7.Dimensiones


error físico apropiadas
Barreras de accesibilidad
Fisicas y culturales
Para evaluar debemos conocer los
estándares de diseño universal y
accesibilidad

www.ciudadaccesible.cl
¿Cuál es la importancia de la Accesibilidad
para la Terapia Ocupacional
La discapacidad, en todas sus dimensiones, es
siempre relativa a las expectativas colocadas sobre
el funcionamiento de las personas, (lo que se
espera o no que hagan). OMS

El ser humano se encuentra en situación de discapacidad dependiendo del entorno


en el que se desenvuelva.

Es fundamental eliminar impedimentos u


obstáculos físicos que limitan o impiden
la libertad de movimientos y autonomía
de las personas.
Ayudas Técnicas

¿Qué son?

¿Conoces alguna?
Ayudas Técnicas

https://www.youtube.com/watch?v=wJ87hhTgtTM&t=14s
Ayudas Técnicas
MINSAL (2017) ORIENTACIONES 2017: AYUDAS TÉCNICAS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Ayudas Técnicas
Ayudas Técnicas

MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica ÓRTESIS (O AYUDAS TÉCNICAS) PARA PERSONAS DE 65 AÑOS Y MÁS. Santiago: Minsal, 2010

www.senadis.cl
Ayudas Técnicas
 

OBJETIVOS DE LAS AYUDAS TECNICAS

• Facilitar la funcionalidad, independencia y/o


autonomía.

▪ Compensar el déficit, la discapacidad y


dependencia.

▪ Minimizar barreras de accesibilidad.

▪ Favorecer un desempeño ocupacional


satisfactorio.  

▪ Mejorar la calidad de vida


Ayudas Técnicas
CARACTERÍSTICAS
Ayudas Técnicas

Proceso de intervención:
❑ Fundamental el trabajo en equipo con el
usuario y familia; considerar según el caso a
cuidador principal.

❑ El proceso se desglosa en los siguientes pasos:


Ayudas Técnicas Aspectos a considerar en la valoración de
ayudas técnicas:

❖ Características individuales: Edad, sexo, etc.

❖ Diagnóstico médico, evolución y pronóstico.

❖ Capacidad funcional y nivel de autonomía (previo y actual)

❖ Roles, estilo de vida, costumbres, etc.

❖ Demandas y necesidades y expectativas (usuario y familia)

❖ Entorno físico y sociofamiliar.

❖ Recursos económicos.
Ámbito de uso

Objetivo General de
uso

Objetivo específico de
uso

MINSAL (2017) ORIENTACIONES 2017: AYUDAS TÉCNICAS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES


 
Ahora… apliquemos!!!!

• Se dividirán en 4 grupos
• Cada grupo deberá 2 imágenes.
• El análisis es a partir de las siguientes
preguntas:
1. ¿Qué elementos se evidencian como
barreras de accesibilidad?,
2. ¿Cuáles cambios positivos podemos
realizar para facilitar la accesibilidad?
• Cada grupo deberá presentar sus análisis al
curso.
CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4

CASO 8
CASO 6 CASO 7

CASO 5
Esta semana en…
⮚ NRC Aula Virtual
⮚ Revisar contenido Unidad I: Clase 1 y Clase 2
(Lectura obligatoria)
⮚ Leer documentos. Importante, hay documentos
de lectura obligatoria (Manual de Accesibilidad
Universal y Manual de fabricación de AT bajo
costo CETRAM)

⮚ NRC Taller
⮚ Participar en foro evaluado (Foro 1 y Foro 2): Nota
ejercicio 1.
 
Algunos documentos que encontrarán:

Normativa Chilena sobre Ayudas Técnicas


Algunos documentos que encontrarán:

Normativa Chilena sobre Ayudas Técnicas


Algunos documentos que encontrarán:

PROGRAMA DE AYUDAS TÉCNICAS


Próxima clase: Taller 1

► Confeccionar 1 ayuda técnica de bajo costo, con


el uso de MANUAL DE AYUDAS TËCNICAS
SENADIS CETRAM
► Calzador
► Atril para juegos
► Abotonador
► Plato adaptado

► Revisar manual y traer materiales indicados.

i n …
F

También podría gustarte