Está en la página 1de 8

Homo Habilis Homo Erectus Homo Sapiens

4 millones de aÑos 1, 8 millones DE AÑOS 75.000 DE AÑOS

200.000 DE aÑos 36.000 DE AÑOS


1,4 millones de aÑos

Australopitecus Homo Ergaster Homo Neanderthal


Australopitecus
Información descriptiva:

Se le llama australopiteco a un género extinto de primates homínidos, del que se han reconocido 7 especies,
las cuales habitaron en el África prehistórica hace aproximadamente 4 millones de años.
Se trata de los primeros primates bípedos, se considera que fueron los primeros homínidos y antepasados
directos del ser humano
Descubrimiento:

Noviembre de 1974, por: Yves Coppens, el estadounidense Donald Johanson y el francés


Maurice Taieb, a 159km de la capital de Etiopía, Adís Abeba.
Características físicas:

• Eran, por lo general pequeños y delgados, con una talla de 1,20 a 1,40 metros de estatura.
• Contaban con brazos robustos y largos, asemejándose al de los simios.
• Las mandíbulas presentaban dientes con esmalte denso
• El cerebro ce la mayoría de las especies de Australopitecos rondaba el 35 % (500cc)
• De locomoción bípeda.
• En ciertas especies existía un marcado dimorfismo sexual, siendo el tamaño de los machos
significativamente mayor que el de las hembras

Forma de vida:

habitaron el sur y el este del continente africano.


Es probable que los australopitecos vivieran en los oasis de la sabana africana, donde aún había árboles y
más abundancia de alimentos, pero no en demasía, pues de otro modo no se explica la necesidad de
descender de los árboles y aprender a caminar erguidos.
Es posible que esto último les diera la ventaja definitiva para poder migrar, acceder a otros nichos
alimenticios menos poblados o prever los depredadores en los pastizales africanos, al poder elevar la
mirada por encima. Probablemente su capacidad de erguirse les habría permitido sobrevivir al
desplazamiento por tierra lo suficiente para alimentarse de carroña, frutos caídos u otros recursos alejados
de los árboles.
Homo Habilis
Descubrimiento:

Fue el paleoantropólogo brintanico/keniano Louis laekey y meave Leakey. Los primeros fosiles
fueron encontrados en el gran valle de Rift en Tanzania en el año de 1964

Caracteristicas físicas:

• Craneo mas redondo y prominente


• Incisivos espadiformes
• Dedos de manos y pies curvos
• Mayor capacidad craneal
• altura de entre 1.2 y 1.4 metros y un peso de entre 40 y 50 kilos
• La postura erguida implicó una reducción de la pelvis. Esta reducción tuvo en las mujeres
una consecuencia, el adelanto del parto por lo que los recién nacidos no estaban totalmente
desarrollados.
Forma de vida:

son los primeros talladores de piedra. La talla de piedras era un simple proceso mecánico:
agarraban con una mano una pierda de mayor dureza la cual iban a talllar, y en la otra mano, a la
que iban a dar forma.
No conocían el uso del fuego ni tenían un lenguaje articulado, Este homínido ingería frutos y
vegetales y en su alimentación incluía algo de carne aunque no eran cazadores, sino carroñeros

Distribución geográfica.

África es considerada la cuna de la humanidad por bastantes científicos. Se cree que el Homo habilis
apareció en el sureste de África hace unos 2.5 millones de años. El Homo habilis se expandió hacia Etiopía,
Kenya, Tanzania y África oriental, pero no tenemos pruebas de que fuese más allá del continente africano
Homo Ergaster
Definición:
Esta dentro de la línea de la historia, este homínido apareció en el continente africano hace
unos dos millones de años.
Se le llama homo ergaster así por que se le conoce como hombre trabajador, esta especie trajo
una gran mejora en la elaboración de utensilios y herramientas, disponen de estos de mejor
calidad y le ayuda para la técnica de caza y para el resto de actividades .
Características:
• El cráneo del homo ergaster tenía una visera supraorbitaria
• Su peso era de 52 y 68 kg y eran bípedos
• Sus piernas eran alargadas caminaban como los humanos actuales
• Su aspecto de su rostro era de una nariz protuberante los dientes y la mandíbula de menor
tamaño.
• Eran homínidos mas estilizados y su anatomía se adaptaba al medio donde vivía.
• Su respiración dejo de ser únicamente por la boca y también respiraban por la nariz.
• Su peco se le ancharon hacia los hombros.

Alcance Geográfico:
Alcanzaron a dejar lo que es el carroñeo y cazar sus propios alimentos y también a recolectar.
Vivian en cuevas, en campamentos al aire libre, conocieron el fuego y protegían en hoyos.
Fueron los primeros en abandonar el continente africano y se adaptó a otras áreas del
planeta, su expansión por el resto de África dando un gran salto al oriente medio asiático.
Tuvieron mucha flexibilidad en los alimentos comían tanto carne como vegetales.

Descubrimiento:
Se realizo el descubrimiento en 1984 cerca del lago Turkana (Kenia) por Richard Leakey. Se
encontró un fósil conocido como el Niño de Turkana un aproximado de edad tenia 11
años,1.60 de estatura y cerebro 880 cc completamente todo su esqueleto
Homo Erectus
Descubrimiento
Los descubrió en la isla de Java, el antropólogo Eugène Dubois en 1891. Aunque también se han
encontrado fósiles similares en África, es una especie principalmente asiática. fueron hallados en la
región de Asia oriental, en países como China e Indonesia. Otros fósiles similares fueron encontrados
en Europa.

Caracteristicas fisicas:
El Homo erectus era robusto y podía medir hasta 1,80 metros. Contaba con una mandíbula fuerte,
aunque sin mentón, dientes pequeños y un volumen craneal que creció a lo largo de la historia de la
especie hasta alcanzar los 1.200 centímetros cúbicos

Forma de vida

El homo erectus cazaba y mataba elefantes, rinocerontes, caballos, bisonte, etc. La caza mayor
suponía inteligencia y astucia, con esto tuvo que aprender a cazar en grupos, y gracias a ello se les
aumentó el volumen craneal. Es posible que en esa época empezaran a hablar y a desarrollar un
lenguaje y es en estos momentos de la evolución cuando el macho de la especie desarrolla su
preferencia por la caza, mientras que las mujeres de la especie se quedaban más cerca de sus
hogares y se dedicaban especialmente a recoger alimentos vegetales y frutos secos. La
organización era a base de grupos reducidos de individuos. Se ha calculado entre 20 y 30
personas. Los lugares de habitación son al aire libre (zonas tropicales) o en cuevas y abrigos
naturales, manejaban herramientas de piedra y, probablemente, dominaron el fuego.

Informacion descriptiva
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,9 millones de años y 70 000 años antes del presente. Los
Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África se han hallado restos de fósiles
afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo ergaster; también en Europa, diversos restos fósiles
han sido clasificados como Homo erectus. Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida
Homo Neanderthal
Descubrimiento:

William King un anatomista irlandés asignó en 1864 el nombre de homo neanderthalensis a los restos
encontrados en 1856.

Forma de vida:

Los neandertales enterraban a sus muertos y ya el homo heidelbergensis cuidaba de sus enfermos

Características físicas:

-El peso medio en los machos sería de unos 84,5 kilogramos para una altura entre 1,64 y 1,69
metros.
-Las hembras eran 10 centímetros menos que los machos.
-El cabello y color de piel, revelaron que algunos individuos de esta especie tenían la piel clara y
el cabello rojizo.

Información descriptiva:

Los neandertales también llamados homo neanderthalensis .especie extinta que vivió durante
aproximadamente hace unos 300.00 y unos 28.000 años su distribución geográfica fue muy
amplia y abarcó multitud de habitats, desde las costas de Portugal hasta el próximo oriente y
Siberia occidental ;y desde la norteuropeas hasta las penínsulas de Europa en su extremo más
meridionalhasta la fecha no se han encontrado restos en África y se cree que nunca llegaron a
habitar ése continente.principales antepasados directos del Homo heidelbergensis,
Homo Sapiens
Año de descubrimiento
Los restos más antiguos atribuidos a Homo sapiens, datados en 315 000 años, se encontraron en Marruecos
El 'Homo sapiens' más antiguo del este de África vivió hace unos 230.000 años. El paleoantropólogo
Richard Leakey, fallecido recientemente, descubrió en 1967 en el sur de Etiopía los restos de Omo Kibish. El
nombre científico asignado por el naturalista sueco Carlos Linneo (1707-1778) en 1758​

Características físicas
El homo sapiens tiene varias características físicas comunes con algunos de sus predecesores como: la
posición bípeda, y la configuración craneal común a las especies predecesoras, pero con marcadas
diferencias: mayor capacidad cerebral, y disminución del tamaño de la mandíbula, menor masa muscular
y desaparición de prominencias orbitales de los ojos. Se tienen indicios que los primeros homo sapiens,
tenían piel de color oscuro para soportar la cantidad de rayos ultravioleta que llegaban a la zona de la
sabana Africana de donde son originarios; esto se debe a las grandes concentraciones de melanina
necesarias para la protección contra esas radiaciones.

Forma de vida
El homo sapiens al estar desprovisto de vello corporal, requería cubrirse para protegerse del frío, por
lo que utilizó la piel de los animales para vestirse, y posteriormente creó su vestimenta de materiales
variados; esto le permitió adaptarse a medios ambientes más hostiles. aprendió a cultivar las semillas
y a domesticar animales, lo que lo orilló a ser sedentario
Resguardan sus conocimientos para la posteridad mediante diversas técnicas,

Información descriptiva 
En este estudio han observado los dientes utilizando una técnica de microanálisis del desgaste dental y otra
con isótopos que analiza los restos de esmalte, con las que han sido capaces de saber mucho más acerca de
los hábitos alimenticios de los ancestros. 
El homo sapiens es el único representante del género homínido, que logró utilizar y dominar los metales,
haciendo de este material diversas herramientas y armas con las cuales revolucionaron las técnicas, que a
su vez provocaron otros avances tecnológico-culturales, que han continuado hasta la fecha .

También podría gustarte