Está en la página 1de 4

Clases de proposiciones (Oraciones compuestas)

1. Coordinadas

a) Yuxtapuestas. El nexo es un signo de puntuación , ; : (valor semántico).

porque
Juan, no me digas nada : te vi abrazándola en el parque.
predicado predicado
proposición proposición

y
Luis ha estudiado contabilidad ; su primo, enfermería.
sujeto predicado sujeto predicado
proposición proposición

y
Ana practica natación , Pedro lee un libro.
sujeto predicado sujeto predicado
proposición proposición

b) Conjuntivas. El nexo es una conjunción (copulativas, disyuntivas, adversativas,


distributivas, explicativas, ilativas/consecutivas)

adversativo
Ella es muy estudiosa, sin embargo, carece de empatía.
sujeto predicado predicado
proposición proposición

copulativa
Raúl no ha venido ni ha llamado a la oficina.
sujeto predicado predicado
proposición proposición

2. Subordinadas

El profesor dijo (que mañana las clases serían virtuales). proposición subordinada
md ns np od sustantiva como od
sujeto predicado

Iré (a tu casa) (cuando termine mis labores académicas). proposición subordinada


np cc lugar cc tiempo adverbial temporal
predicado

las
Iré (si termino mis labores académicas). prop. sub. adverbial condicional
np cc condicional

lo
Él me dijo (si deseo ser su amiga). prop. sub. sustantiva como od
od
Intensificador

madurísima
adv(intensificador) + adj
La papaya (más madura) / cayó del árbol.
Ns md
sujeto predicado

Reconocimiento del sujeto y sus elementos

1. Laura y su mejor amiga, Ana María, / participarán en el concurso de canto.


ns md md ns apos. explicativa (MI)
sujeto

2. Carlos, / el ingeniero (Jorge) / desea conversar contigo.


VOCATIVO md ns apos. específica
sujeto

3. Su reciente y popular libro publicado (de literatura infantil) / ha sido premiado.


md md md ns md mi
sujeto

4. A mis queridas tías les agrada / el arroz con pato.


md ns mi
sujeto

5. Mi prima, (insultando a su novio), / decidió terminar la relación.


md ns complemento en apos.
sujeto

6. Jugadores (como Paolo) / no deberían jubilarse.


ns mi
sujeto

7. Los mangos (más verdes) / no serán vendidos.


md ns md
sujeto

8. Los estudiantes (de medicina) (de esa facultad) / están en prácticas.


md ns mi mi
sujeto

9. Los niños (que usan perfumen) / son detallistas.


md ns sub. adjetiva especif. (mi)
sujeto

10. Queridos amigos, / esas señoras, (las que usan polleras), / los miran con atención.
vocativo md ns aposición explicativa (mi)
sujeto
Reconocimiento del predicado y sus elementos

1. La secretaria / entregó (el informe) (a su jefe) (en la gerencia) (cuando se desarrollaba la reunión).
np od oi cc lugar cc tiempo
predicado

2. Te extraño mucho, tóxico mío.


od np cc cantidad
predicado

3. Te escribiré, tóxica mía.


oi np
predicado

4. Dímelo (ahora mismo) (porque tú sabes lo que pasará después).


np oi od cc tiempo cc causa
predicado

5. Luis / dejó (la puerta) (abierta).


np od c. pvo. objetivo
predicado

6. Mis amigas / llegaron (asustadas) (del cerro Talcomachay).


np c. pvo. subjetivo cc lugar
predicado

7. Ella / es (muy inteligente).


np c. atributo
predicado

8. La deportista / fue felicitada (por su entrenador).


np c. agente
predicado
le
9. Escríbeme, Ana.
np oi

10. Nos contó cuando dormías.


oi np

También podría gustarte