Está en la página 1de 18

CONSTRUCCIÓN DE

MASCULINIDADES
ALTERNATIVAS
Taller para revisar y atender a
la violencia masculina

Centro de Estudios Legislativos para la


Igualdad de Género. Mayo, 2022
Organización mexicana sin fines de lucro

¿Qué es GENDES? ni intereses partidistas o religiosos.

Comprometida a impulsar la igualdad


sustantiva, activando la responsabilidad
masculina y el trabajo con hombres.

Contribuimos a la mejora de las


condiciones de vida de mujeres y
hombres, realizando todo desde una
perspectiva de género.

Innovamos en estrategias de intervención


y de incidencia para prevenir y atender
fenómenos vinculados a la socialización
del género.
Por favor…

Comparte tu nombre (¿Cómo Silencia tu micrófono. Pide la palabra usando la


quieres que te llamemos?) función: "Levantar la mano".
Enciende tu cámara..
O utiliza el chat.
PRESENTACIONES
INDIVIDUALES ¿Quién soy?

Rol y partido
político que
Puedes levantar la representas
mano o escribir en el
chat.

Expectativas
Objetivo:

Reflexionar sobre la identidad masculina y la


posibilidad de construir relaciones igualitarias.
ACUERDOS Construyamos acuerdos y compromisos grupales

GRUPALES

LO QUE LO QUE NO
QUIERO QUIERO
Temas a revisar:
¿Qué entendemos por género?

Igualdad y perspectiva de género

Masculinidades

Violencia de género

Masculinidades alternativas e igualdad


Etapas de vida

- Infancia

- Adolescencia

- Adultez

- Adultez mayor
MOMENTO DE UN
DESCANSO
Sexo – género.

El "sexo" es un ideal regulatorio;


su materialización se impone y se
logra (o no) mediante ciertas
prácticas sumamente reguladas.
En otras palabras, el "sexo" es una
construcción ideal que se
materializa obligatoriamente a
través del tiempo.
Género.

En 1968, R. Stoller, marca la El género produce Se presenta en el actuar


diferencia conceptual entre sexo y relaciones significantes cotidiano y se inscribe en
género: de poder, jerarquizando la subjetividad y los
lo masculino sobre lo cuerpos; cobra vida y
femenino en una lógica sentido en los cuerpos
binaria mediante su actuación y
performance,  por tanto,
es mutable.
Género
Socialización de género.

Aprendemos a ser hombres y mujeres de acuerdo


con el espacio físico, social y cultural en el que nos
desarrollamos y convivimos.

Es un proceso de aprendizaje complejo, dinámico y


diferenciado, que se refuerza y cambia
constantemente a lo largo de todo el ciclo de vida.
Sin percatarnos del todo, según el sexo que se nos
asigne, incorporamos roles y estereotipos de
género que se esperan para cada persona.
Expresión de la masculinidad o feminidad de una persona
ROLES DE de acuerdo con las reglas establecidas y la función o
GÉNERO papel que cumplen.

Conceptos
Básicos ESTEREOTIPOS
Conjunto de creencias existentes sobre las características
que se consideran apropiadas para mujeres y para
DE GÉNERO hombres como son la feminidad y la masculinidad.
Proactividad
Galantería

Masculinos Dominio
Ámbito público

Estereotipos Racionalidad
Exposición al peligro
Producción

Pasividad
Belleza

Femeninos Sumisión
Ámbito privado
Sensibilidad
Protección
Reproducción
.
Es el estudio de las identidades sociales
adscritas o intersectadas en una dinámica de
Interseccionalidad relación, lo cual da cabida al análisis de sus
respectivos sistemas de opresión, dominación
o discriminación.

La interseccionalidad es una herramienta para el análisis, el trabajo de Género


abogacía y la elaboración de políticas públicas. Aborda múltiples
discriminaciones y nos ayuda a entender la manera en que conjuntos
diferentes de identidades influyen sobre el acceso que se pueda tener a Educación Lengua
derechos y oportunidades

Edad

Clase
social
Cuestionamientos
A partir de estas revisiones…

¿Cómo entienden la diferencia y la relación entre


sexo y género?
Cierre

¿Dudas?
Comentarios.
Anécdotas.

Actividades complementarias:
• Escucha el podcast “¿Qué es ser hombre?” del canal ¡Qué lata!, en el cual Cris Mendoza se pregunta ¿qué
es hombre? Para entenderlo, invita a Christian Gruenberg, abogado antipatriarcal, Yair Maldonado,
especialista en masculinidades y parte de Gendes, Myriam Lagunes, psicóloga y terapeuta, y Carlos
González, especialista en Derechos Humanos y educación para analizar este tema. Además, conocerás
testimonios de hombres que cuentan sus conclusiones y confusiones al respecto. 
https://open.spotify.com/episode/415GBQSius7jMIjLKQV2bP?si=c948fb1fe1b24afe
• El texto "Capítulo 2: Los mandatos tradicionales de la masculinidad y sus privilegios" en Varones y
Masculinidad(es): Herramientas pedagógicas para facilitar talleres con adolescentes y jóvenes de Chiodi, A.,
(sólo el capítulo 2)
https://argentina.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Varones%20y%20Masculinidades.pdf
GRACIAS

rene@gendes.org.mx
jzetina@gendes.org.mx
@GENDESAC

También podría gustarte

  • Tarjeta Nss
    Tarjeta Nss
    Documento1 página
    Tarjeta Nss
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Equidad Genero
    Equidad Genero
    Documento29 páginas
    Equidad Genero
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Opex
    Opex
    Documento18 páginas
    Opex
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion Del Tema 5.4
    Presentacion Del Tema 5.4
    Documento7 páginas
    Presentacion Del Tema 5.4
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Crucigrama de Tema 5.4
    Crucigrama de Tema 5.4
    Documento2 páginas
    Crucigrama de Tema 5.4
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Investigacion Oral
    Trabajo de Investigacion Oral
    Documento7 páginas
    Trabajo de Investigacion Oral
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion de Obstaculos de Aprendizaje
    Presentacion de Obstaculos de Aprendizaje
    Documento8 páginas
    Presentacion de Obstaculos de Aprendizaje
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion 2
    Presentacion 2
    Documento8 páginas
    Presentacion 2
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 7
    Articulo 7
    Documento9 páginas
    Articulo 7
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion 3
    Presentacion 3
    Documento8 páginas
    Presentacion 3
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion 2
    Presentacion 2
    Documento8 páginas
    Presentacion 2
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 6
    Articulo 6
    Documento21 páginas
    Articulo 6
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 4
    Articulo 4
    Documento14 páginas
    Articulo 4
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 5
    Articulo 5
    Documento28 páginas
    Articulo 5
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 1
    Articulo 1
    Documento9 páginas
    Articulo 1
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 2
    Articulo 2
    Documento12 páginas
    Articulo 2
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones
  • Investigacion de Operaciones 2
    Investigacion de Operaciones 2
    Documento18 páginas
    Investigacion de Operaciones 2
    Mauricio Melchor Betanzos
    Aún no hay calificaciones