Está en la página 1de 8

APERTURA

ECONÓMICA
Hillary Baquero
Geraldyn Domínguez
Angie Ortega
Angelina Osorio
Camila Santa
1

TABLA 2
. ¿Qué es?

DE .
Causas.
C ON T E N 3
.
IDO 4
Consecuencias.
.
Gobierno.
5
. Objetivos
DEFINICIÓN
La apertura económica es una
estrategia mediante la cual los países
eliminan o reducen sustancialmente
sus barreras al comercio internacional
y a la inversión extranjera.
CARACTERISTICAS
☺ Reducción de barreras al comercio internacional
☺ No hay control de precios
☺ El estado no intervendrá entre la competencia de productos
nacionales y extranjeros
☺ El estado destinará menos dinero en proteger al producto nacional
☺ Los recursos se aprovecharán mejor a nivel mundial,
aprovechando sus ventajas competitivas
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
CAUSA CONSECUENCIA
Obtener un aumento en la Ha desestabilizado la
productividad y la economía, arruinando el
competitividad. Uno de Los campo y aumentando el
efectos esperados de la desempleo, incrementando,
apertura económica en el país de manera alarmante, la crisis
era el aumento en inversiones de la sociedad colombiana.
extranjeras directas que
generarian empleos y aumento
en la productividad de la
economía.
Fue realizada en 1991 por el presidente de la
época César Gaviria
OBJETIVO
La apertura económica es una estrategia mediante la
cual los países eliminan o reducen sustancialmente
sus barreras al comercio internacional y a la
inversión extranjera.

En otras palabras, la apertura económica tiene como


objetivo disminuir los obstáculos al intercambio de
bienes, servicios y capitales entre distintos países.
La idea es fomentar la libre competencia,
facilitando la entrada de competidores extranjeros.
Además, se busca incentivar el ingreso de talento
humano y patrimonio desde el exterior.
MUC H A S
GR A C IA S

También podría gustarte