Está en la página 1de 38

OBJETIVOS DEL DESARROLLO

 Crecimiento del PNB per cápita


 Crecimiento de los niveles de igualdad
y oportunidad
 Distribución equitativa de la riqueza
 Estabilidad de la balanza de pagos

Rodrigo Varela V. Ph.D.


OBJETIVOS DEL DESARROLLO...
 Estabilidad de precios
 Crecimiento del número de nuevos
puestos de trabajo
 Disminución de los índices de subempleo
 Crecimiento de la participación popular
en la vida política y económica del país

Rodrigo Varela V. Ph.D.


OBJETIVOS DEL DESARROLLO...
 Mayor esperanza de vida al nacer
 Menor índice de mortalidad infantil
 Mayor índice de Alfabetismo
 Buen ambiente social
 Altas posibilidades de autorealización
de los habitantes
 Pocos habitantes en condiciones de
pobreza absoluta
Rodrigo Varela V. Ph.D.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE
LOS PROCESOS DE
DESARROLLO
El desarrollo económico no ocurre en
general, o por decreto, o por la
formulación y publicación de un “Plan de
desarrollo”. El desarrollo económico se
da a gente específica, en lugares
particulares y en momentos de tiempo
muy precisos

Rodrigo Varela V. Ph.D.


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS
PROCESOS DE DESARROLLO...

Las metas del desarrollo económico


tiene que ir más allá del incremento de
los empleos y del ingreso, pues sola
ésta modificación puntual sola no
garantiza la continuidad del proceso.

Rodrigo Varela V. Ph.D.


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS
PROCESOS DE DESARROLLO....

 Los procesos deben ser dinámicos y


continuados, en los cuales las personas
de la comunidad tengan la posibilidad
de usar sus talentos y dar al sistema
social una dinámica que asegure una
vida feliz, plena y en continua
mejoría.

Rodrigo Varela V. Ph.D.


INDICADORES DE DESARROLLO
PAIS “A” PAIS “B”
EXTENSIÓN (km2) 1.139.000 99.000

POBLACIÓN (MILLONES) 20 30
PIB 600 60

RIQUEZAS MINERALES Buena Dotación Pobre Dotación

SUELOS Fértiles Lavados


NIVEL EDUCATIVO 5 años 3 años

NIVEL INDUSTRIALIZACIÓN Bajo Incipiente

NIVEL EXPORTACIONES Significativas Nulas


INDICADORES SOCIALES Bajos Muy bajos
CAPITAL Significativo Nulo
Rodrigo Varela V. Ph.D.
INDICADORES ECONÓMICOS
PAIS PNB PER PNB PER PIB PER TASA DE
CAPITA CAPITA CAPITA DESEMPLEO
(US$/hab.) (US$/hab.) (US$/hab. (%)
1962 (a) (f) 1988(b) (f) 2001 (c) (d) (g) 2000 – 2002 (i) (g)

2049 2214 7166 16.4 17.8


Argentina 1898 2915 7.1 6.4
Brasil 833 1327 4314 9.8 10.1
Chile 299 911 10.0 ND
China 1979 1915 18.6 17
Colombia 243 1090 8917 2.1 3.1
Corea 1007 1396 10.4 14
3120 ND 9.8 8.5
Ecuador 382 ND 24074 4.5 5.2
975 462 ND 8.8
Finlandia ND ND 9.0 10.4
ND 6214 2.4 ND
Hong Kong 1563 2051 9.5 9.0
India 8111 20733 3.0 4.7
278 17400 ($PPP) 3.0 4.5
Israel 299 5073 13.1 14.4
LA GRAN PARADOJA
LATINOAMERICANA
Somos muy ricos en recursos
pero….

Pobres social y
económicamente.
Rodrigo Varela V. Ph.D.
CARACTERÍSTICAS
ASIÁTICAS
 Reglas de juego estables
 Impuestos bajos
 Inversión Extranjera
 Aranceles mínimos o inexistentes
 Pocos controles de precios
 No salario Mínimo
 No nacionalizaciones
 Depreciación acelerada

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CARACTERÍSTICAS
ASIÁTICAS

 Alta inversión en educación


 Estabilidad en políticas de desarrollo
 Desarrollo de mentalidad empresarial
 Centros de productividad
 Integración gobierno y sector privado

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CAUSAS DEL DESARROLLO
COREANO
 El crecimiento de Corea ha sido el resultado
natural de la determinación, el sacrificio y el
trabajo duro de gente.
 El gran recurso de Corea es su gente
 La determinación fue sobreponernos a la pobreza
y a la tragedia nacional
 Tres características marcaron nuestro éxito:
orientación al mercado, flexibilidad e innovación y
toma de riesgos.

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CAUSAS DEL DESARROLLO
COREANO...

 El espíritu de mi empresa tiene tres


elementos: Creatividad, reto y sacrificio.
 Se trabaja bajo el concepto de
coprosperidad, lo cual implica que un hombre
de negocios exitoso debe proveer beneficios a
varios grupos: trabajadores, clientes,
proveedores, socios y gobierno.

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CAUSAS DEL DESARROLLO
COREANO...
 El éxito de nuestro negocio depende del
desarrollo y éxito de nuestros empleados y
viceversa.

 Las empresas privadas y el gobierno son


pilares paralelos de la economía, por
consiguiente la nación y los negocios deben
ser exitosos para que los negocios puedan
mantener la competitividad doméstica e
internacional.

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CAUSAS DEL ÉXITO COREANO

 La sociedad con otros paises y grupos


empresariales han resultado en progreso
económico mediante el balance de cuatro
factores: Capital, Tecnología, Recursos
Humanos y Mercados
 La clave para el éxito económico y el
desarrolllo no está en la formulación de
políticas restrictivas, sino en el desarrollo de
soluciones agresivas e innovativas

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CUALIDADES DINÁMICAS DE
LOS PROCESOS DE
DESARROLLO

Elasticidad
Creatividad e Innovación
Iniciativa
Diversidad

Rodrigo Varela V. Ph.D.


Estamos en el medio de una revolución
silenciosa: el triunfo del espíritu
empresarial y de la creatividad
humana en todo el mundo. Su
impacto en el siglo XXI excederá el
de la Revolución Industrial en los XIX
y XX.
Jeffry A. Timmons

Rodrigo Varela V. Ph.D.


“El crecimiento de la economía de los
Estados Unidos durante los últimos años
ha sido impulsado básicamente por una
generación de empresarios que han
alterado en forma permanente las
estructuras sociales y económicas de los
Estados Unidos y han establecido un
código genético empresarial para las
generaciones futuras, que será la base
de todos los desarrollos que dicha
economía logre en los próximos años”.

Rodrigo Varela V. Ph.D.


JEFFRY TIMMONS
ESPÍRITU EMPRESARIAL +
INNOVACIÓN = PROSPERIDAD

BILL BYGRAVE

Rodrigo Varela V. Ph.D.


“El nivel de Espíritu Empresarial
(Entrepreneurship) es la ventaja
competitiva más importante que tiene los
Estados Unidos, y el hecho de que los
ciudadanos de ese país sean más hábiles
en la aplicación de los principios básicos
del Espíritu Empresarial y de los procesos
de Innovación Empresarial son las bases
del desconcertante crecimiento de dicha
economía”

BILL BYGRAVE
Rodrigo Varela V. Ph.D.
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP
MONITOR
El Espíritu Empresarial
es el combustible del
crecimiento económico,
del empleo y de la
prosperidad
Rodrigo Varela V. Ph.D.
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP
MONITOR

El Espíritu Empresarial y
la Innovación son los
elementos pivotes de los
procesos creativos en la
economía
Rodrigo Varela V. Ph.D.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL
GEM 2019
 

Rodrigo Varela V. Ph.D.


GLOBAL ENTREPRENEURSHIP
MONITOR
Los países con el mayor nivel de
actividad empresarial (número de
empresas creadas por año y por
habitante) presentan los mayores
niveles de crecimiento en su
producto nacional bruto y en sus
tasas de empleo
Rodrigo Varela V. Ph.D.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y
CRECIMIENTO DEL PNB
 

Rodrigo Varela V. Ph.D.


ACTIVIDAD EMPRESARIAL POR
GENERO Y EDAD
 

Rodrigo Varela V. Ph.D.


GLOBAL ENTREPRENEURSHIP
MONITOR

Factores críticos
• Promoción espíritu empresarial
• Relevancia
• Oportunidades

Rodrigo Varela V. Ph.D.


GLOBAL ENTREPRENEURSHIP
MONITOR
• Promoción, estimulo y desarrollo
de capacidades empresariales
incrementan actividad empresarial
y desarrollo
• Gobierno debe buscar niveles mas
altos de actividad empresarial

Rodrigo Varela V. Ph.D.


Estructura Nacional
Apertura Empresas
Gobierno Grandes viejas
Mercado Financieros
  Tecnología, I&D
  Infraestructura
  Administración (habilidades) Crecimiento
  Mercados Laborales Económico
  Instituciones (PNB, Empleos)
 
 
MiPyMES
  Viejas
 
 
  Contexto
 
  político, Oportunidades
  social y
Empresariales
  cultural
Existencia
  Condiciones Estructura Percepción
  Empresarial
  Políticas Gubernamentales
  Programas Gubernamentales Dinámica de
 
 
Educación y Capacitación los Negocios
Transferencia I&D Nacimientos
  Infraestructura Comercial y Legal Expansiones
apertura del Mercado Interno Muertes
Acceso a la Infraestructura Física Capacidad Contracciones
Normas sociales y culturales Empresarial
Financiera
Habilidades
Motivación

Rodrigo Varela V. Ph.D.


SISTEMA CULTURAL
EMPRESARIAL

Empresario
Ser Humano

Empresa
Circunstancia
Ambiente

Rodrigo Varela V. Ph.D.


Valores y Conocimiento Información
Conexiones
Actitudes Destreza Técnica y de
Empresariales
Empresariales Empresarial Negocios

SER HUMANO EMPRESARIO

Empresa
AMBIENTE CIRCUNSTANCIAS

Tramitación
Incentivos
Política Infraestructura Profesionales
Nacional Adecuada Especializados Capital Semilla
Capital de Riesgo
Marco
Legal Líneas de Financiación Programas
Fondos de Garantía de Apoyo
Rodrigo Varela V. Ph.D.
RECURSOS
NATURALES

TECNOLOGÍA
CAPITAL

EMPRESARIO

MANO DE OBRA INFORMACIÓN


CAPACITADA

Rodrigo Varela V. Ph.D.


ETAPAS DEL DESARROLLO
(PORTER)

 Factores naturales
 Inversión en producción
 Innovación
 Riqueza

Rodrigo Varela V. Ph.D.


CORRELACIÓN ENTRE
EXPORTACIONES Y NIVEL DE
VIDA
Porcentaje de exportaciones manufacturadas

100 COREA JAPON


90 ALEMANIA
80 USA
70
ESPAÑA
60
50 MEXICO

40
ARGENTINA
30
20 KENIA
COLOMBIA

10 ECUADOR
VENEZUELA
ETIOPIA
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130
Clasificación del Banco Mundial sobre nivel de vida
Rodrigo Varela V. Ph.D.
VENTAJAS COMPETITIVAS
PORTER

CREADA

INNOVACIÓN
PROSPERIDAD
MEJORAMIENTO

CONOCIMIENTO

Rodrigo Varela V. Ph.D.


IMPERATIVOS ESTRATÉGICOS
PARA COLOMBIA
 Visión Micro
 Centros de innovación
 Demanda nacional
 Relaciones compradores proveedores
 Educación estratégica
 Recursos humanos especializados
 Formación de nuevos negocios
 Consejo de competitividad

Rodrigo Varela V. Ph.D.


IMPERATIVOS ESTRATÉGICOS
PARA COLOMBIA...

 Información económica
 Vender la imagen de Colombia

Rodrigo Varela V. Ph.D.


PARA SER
EXITOSOS LOS
PAISES DEBEN SER
IMPULSADOS POR
LA INNOVACION
Rodrigo Varela V. Ph.D.

También podría gustarte