Está en la página 1de 30

MONITOREO DE LA GESTIÓN

EL ULTRASONIDO DE MÁQUINAS

Y LA PRESENTADO POR:
 CCONISLLA MOSCOSO SERGIO

INSPECCIÓN VISUAL  TITO CCENCHO CRISTIAN


 TORIBIO QUISPE ALEX ANGEL

ING. TORRES ROJAS Esteve Robert


ULTRASONIDO
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Las ondas sonoras son vibraciones


mecánicas que viajan a través de un
medio que puede ser un sólido, un líquido
o, un gas, la propagación de las ondas a
través del medio dado, es a una velocidad
específica, dirección predecible y, cuando
las ondas encuentran un límite con un
medio distinto y con diferente impedancia Ilustración 1 (a), la onda viaja libremente en el interior de la
mecánica, como se muestra en la pieza hasta encontrarse con otro material para ser reflejado, la
Ilustración 1, las ondas se reflejarán o se pieza no presenta defectos, en la figura 2 (b) la onda es
transmitirán según reglas conocidas. Este reflejada por el defecto en el interior de la pieza
es el principio físico utilizado para la
detección de fallas en los
materiales(Cantu Benavides, 1992).
Inspección por ultrasonido
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

La inspección por ultrasonido se define como


un procedimiento de inspección no
destructivo de tipo mecánico, que se basa en
la impedancia acústica , la que se manifiesta
como el producto de la velocidad máxima de
propagación del sonido y
la densidad del material. Una de sus
principales características es su elevado
costo. Cuando se inventó este procedimiento,
se medía la disminución de intensidad de
energía acústica cuando se hacían viajar
ondas supersónicas en un material,
requiriéndose el empleo de un emisor y
un receptor. Actualmente se utiliza un único
aparato que funciona como emisor y receptor,
basándose en la propiedad característica
del sonido de reflejarse al alcanzar
una interfase acústica.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Servicio integral de mediciones y diagnóstico predictivo


mecánico mediante ultrasonidos - PRE-7006
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Servicio de mantenimiento predictivo


por ultrasonidos se aplica a elementos
mecánicos y en revisiones periódicas
de circuitos de aire a presión.
APLICACIONES
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Las aplicaciones son muy amplias y abarcan la industria metalúrgica, construcciones navales,
aeronáuticas, y otras industrias en general; algunos ejemplos de aplicación (Santos De La Cruz et
al., 2014)son:  
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Módulo de elasticidad
El módulo de elasticidad (Young), módulo de
cizallamiento, son calculados en función de la
longitudinal y la velocidad de onda. Con el uso de
técnicas especiales del método de ultrasonido las
propiedades referidas de los materiales se
pueden medir también a altas temperaturas.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Nodularidad de la fundición
Se cuantifica la concentración de grafito
en hierro colado y su forma mediante la
medición de la velocidad de la onda
acústica.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Concentración de líquidos
La proporción de una mezcla de dos líquidos a
una temperatura dada puede estar correlacionada
con la velocidad del sonido por ser disímiles
según solución.

Polimerización en plásticos
En plásticos y otros polímeros, las variaciones en
la estructura molecular como la longitud o la
orientación de cadenas del polímero, a menudo
están acompañadas de los cambios en la
velocidad del sonido y/ o atenuación.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Dimensión y distribución de las Anisotropía en sólidos


partículas y porosidades
Las variaciones de velocidad en el
Los cambios en el tamaño o la interior de las piezas, la dispersión, y/o
distribución de partículas o la la atenuación de ondas a través de
porosidad en un medio sólido o diferentes ejes de un sólido pueden
usarse para identificar y cuantificar la
líquido influyen en la amplitud y la
anisotropía de un material
frecuencia de ultrasonido.
Uso del ultrasonido para la detección de
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

fallas en las tuberías


mediciones y diagnóstico predictivo mecánico
mediante ultrasonidos - PRE-7006
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS
Equipos para Pruebas de Ultrasonido
UTC-3034 (ultrasonido en concreto)
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

El Equipo para Pruebas Ultrasónicas está usado para


medir la velocidad de propagación de pulsos ultrasónicos
a través de concreto. Un pulso de vibraciones
longitudinales está producido por un transductor electro-
acústico mantenido en contacto con una superficie del
concreto durante la prueba. Después de atravesar una
longitud de trayectoria conocida en el concreto, el pulso
de las vibraciones está convertido a una señal eléctrica
por un segundo transductor y circuitos electrónicos de
tiempo permiten el tiempo de tránsito del pulso a estar
medido.
Diablo ultrasónico
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

es una herramienta de inspección que fluye a través de


una línea de tubería siendo impulsada por el producto
transportado. Existen distintos tipos de actividades
posibles en la evaluación y monitoreo de los cientos de
miles de kilómetros que se tienen de tubería. Algunos de
ellos incluyen inspecciones de protección catódica,
programas de detección de fugas, excavaciones y
pruebas hidrostáticas
Los diablos para inspecciones internas contienen
sensores, tarjetas electrónicas y sistemas de
almacenamiento de datos
Monitor de rodamientos
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Monitorización de la Condición de Rodamientos y


su Lubricación: los Ultrasonidos proveen una
advertencia temprana de falla de rodamientos o
de lubricación.
El ultrasonido detecta el ruido hecho por la
fricción. Si un rodamiento necesita grasa, habrá
un incremento en la fricción. Queremos ver que
baje ese nivel de dB conforme se aplica la grasa.
Una vez que baje el nivel de dB a un nivel
estable, ya hay suficiente grasa. Si un
rodamiento no necesita grasa y usted le agrega
grasa, el nivel de dB va a subir, usualmente
después de unos pocos bombeos. Eso es porque
la grasa adicional crea presión y fricción dentro
de la carcasa del rodamiento.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

INSPECCIÓN VISUAL
DEFINICIÓN
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Es el método no destructivo más utilizado


en todas las industrias de fabricación de
materiales. Se basa en la observación de
discontinuidades visibles a simple vista.
Permite un control en todas las etapas del
proceso de fabricación o mantenimiento de
las instalaciones. Por lo tanto, esto permite
evaluar la aceptabilidad en conformidad con
los distintos códigos y normas vigentes.
EL PROCESO CONSTA DE DOS FASES:
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

1. La primera es una fase de


búsqueda.
2. La segunda es una fase que
combina la experiencia, los
conocimientos y la agudeza
visual para llegar a la
identificación de la anomalía que
presenta la muestra a
inspeccionar.
LA CALIDAD DE LA INSPECCIÓN DEPENDE
DE CUATRO FACTORES:
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

 La calidad del detector (ojo ó


cámara).
 Las condiciones de luminosidad.
 La capacidad de procesar los datos
obtenidos.
 El nivel de entrenamiento y la
atención a los detalles.
TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL:
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

 Inspección Visual Directa. El examen visual directo puede efectuarse usualmente


cuando el acceso es suficiente para colocar el ojo dentro de 24 pulgadas (610mm) de
la superficie que está siendo examinada y a un ángulo no menor de 30 grados.
Pueden ser usados espejos para mejorar el ángulo de visión.

 Inspección Visual Indirecta. En algunos casos, la inspección visual indirecta puede


ser sustituto de la inspección directa. La inspección visual indirecta utiliza instrumentos
auxiliares tales como espejos, telescopios, etc.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

APLICACIONES:
Las principales aplicaciones del examen directo van desde la simple observación de un producto
general para ver si está defectuoso hasta inspecciones detalladas de alguna característica en
particular, tal como:

 Detección de anomalías superficiales tales como arañazos, exceso de rugosidad y áreas no


cubiertas por la pintura o el recubrimiento.
 Detección de fracturas, porosidad, corrosión y otro tipo de grietas.
 Comprobación de dimensiones.
 Medidas de precisión.
 Detección de objetos extraños.
 Localización de componentes
DETECCIÓN DE FISURAS EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

• El examen directo de piezas y componentes es muy efectivo para detectar fisuras.


MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

DETECCIÓN DE FISURAS EN ESTRUCTURAS


METÁLICAS.
La inspección de estructuras metálicas se realiza por examén directo.
DETECCIÓN DE FISURAS EN SOLDADURAS.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

La calidad de las soldaduras se puede determinar mediante una inspección visual.

Existen numerosas
normas que establecen
criterios de
aceptación/rechazo para
las soldaduras.
EQUIPOS:
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

1. Micrómetros
7. Endoscopios
2. Compases
8. Lámparas estroboscópicas
3. Alargos telescópicos
9. Termografía
4. Galgas
10.Reglas y Escalímetros
5. Espejos
11.Pies de rey
6. Lupas
MICRÓMETROS
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Los micrómetros son equipos para realizar medidas de


precisión obteniendo lecturas directas en contacto con la pieza.

Los micrómetros pueden tener


una precisión de una centésima
(0.01 mm) o de una milésima
(0.001 mm).
LUPAS Y ESPEJOS
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Los espejos son utilizados en inspección


visual para accede a sitios de difícil acceso,
como partes traseras de maquinas,
accediendo a través de algún agujero.

Las lupas ayudan al inspector agrandando el tamaño del objeto


que está siendo examinado.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

LÁMPARAS ESTROBOSCÓPICAS.
Las lámparas estroboscópicas son fuentes especiales de luz usadas cuando se pretende examinar
alguna circunstancia que sólo se presenta con el equipo en movimiento (fatiga por vibración,
desgaste o corrosión por fricción, etc).
PIE DE REY
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

Los Pies de Rey se pueden considerar


como una regla más avanzada, lo que
permite una mayor precisión en las
medidas.

Los Pies de Rey son muy utilizados para


comprobar las dimensiones de piezas
mecanizadas, desgastes de elementos en
servicio y holguras entre ellos.
MONITOREO DE LA CONDICIÓN DE MAQUINAS

GRACIAS

También podría gustarte