Está en la página 1de 42
EVOLUCION, DEL MANTENIMIENTO) VLA PRODUCCION Uv we) = ax m DvD aD} a?) aa) D | ia distintas opciones intemacionales de distribuciones, suscep utilizar, de tal forma que le permitan al lector hacer gala de sistemas de cdlculo y prediccién de las variables CMD futuras, mediante la seleccién de diferentes caminos y midiendo el grado de bondad de ajuste de los mismos, con el fin de lograr las mejores mediciones bajo modelos de facil utilizacién y con las mejores practicas internacionales en este campo -Nivel 3-. Aplicar ~ Escala de Bloom, Barret y Gagné (Gagné@, y otros, 2008), Auraownca Evolucién del mantenimientoy fa produccién INTRODUCCION ‘La primera parte muestra los hechos relevantes que enmarcan la incidencia y el estado. del arte actual de mantenimiento y produccién, de tal forma que permita conocer sus antecedentes y, por ende, los hitos que sefialan su actual estado de desarrollo y enfoque, para entrégar los criterios relevantes y prioritarios que encierran el manejo, la gestion y la operacién del mantenimiento industrial para toda persona que desee implemeniarlo con técnicas de tltima generacion en su empresa o industria. CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS DE LA PRIMERA PARTE A quien dese abordar la lectura de esta primera parte, le basta que tenga alguna experiencia somera en el tema, o que en la actualidad profundice en el estudio de esta disciplina o materia en el nivel de pregrado o posgrado, o de formacién técnica. Es importante que el lector tenga de antemano alguna experiencia real, mental o conceptual sobre el mantenimiento y la produccién industrial, ya que el objetivo de éstos le permite profundizar en los conceptos y en el desarrollo hist6rico de ambas tematicas a través del tiempo, con el fin de estructurar su concepcisn integral bisica sobre los temas de mantenimiento y produccién en el émbito de la industria Lue Autearo Mona. EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO a principal funcién del mantenimiento es sostener la funcionalidad de los equipos y el buen estado de las mquinas a través del tiempo. Bajo cesta premisa se puede entender la evolucién del érea de mantenimiento La principal funcién al atravesar las distintas épocas, acorde con las necesidades de sus del mantenimiento clientes, que son todas aquellas dependencias o empresas de procesos 0 ‘es sostener la servicios, que generan bienes reales o intangibles mediante la utilizacion, funcionalldad de los de estos activos para producirlos. Pearpostrel aera Lahistoria del mantenimiento, como parte estructural delas empresas, de las maquinas a través data desde el momento mismo de la aparicién de las maquinas’ para getter! la produccién de bienes y servicios#, inclusive desde cuando el hombre forma parte de la energfa de dichos equipo ae) Se reconoce la aparici6n de los primeros sistemas organizacionales catia yen de mantenimiento para sostener las maquinas desde principios del ee siglo XX, en los Estados Unidos, donde todas las soluciones a fallas Dat y paradas imprevistas de equipos se solucionan via mantenimiento aeiaaeeeta correctivo (Newbrough y otros, 1982)'. El autor Junior Reed reconoce aparicién de las maquinas la similitud de conceptos, pero se remonta al siglo XVIII con las teorias para la produccién de produccién de David Ricardo, como el origen claro de los sistemas de bienes y servicios, de mantenimiento (Reed, 1971; Ricardo, 1817). inclusive desde cuando el El progreso del mantenimiento como area de estudio permite hombre forma parte de la distinguir varias generaciones evolutivas, en relacién con los diferentes cenergia de dichos equipos. objetivos que se observan en las reas productivas 0 de manufactura (y ‘en mantenimiento) a través del tiempo. El andlisis se lleva a cabo en cada tuna de estas etapas, que muestran las empresas en funcién de sus metas de produccisn para ese momento. La clasificacién generacional relaciona las dreas de mantenimiento y produccién en términos de evolucién. 1 La funcon de mantenimiento parece orignarse con la era dela indusralizacion con la apariion de ls equipos ‘rganizads para produ. 2 Desde medias del igo XVI ena ra dela ndusrlizacén en ngatra, con la torn de David Reardo [Newbrough otros 1982 Maxrexitevt0, PLANEACION, IECUCON ¥ CONTROL Asxcanica 4 1. Evolucion del mantenimiento 1.1 HISTORIA DE HECHOS RELEVANTES. QUE INCIDEN EN EL MANTENIMIENTO VIGENTE EI mantenimiento* es el sustantivo correspondiente al verbo mantener, La funcién concreta de mantenimiento es sostener la funcionalidad y el cuerpo de un objeto © aparato productivo para que cumpla su funcién de producir bienes o servicios. Estos aparatos no son més que los objetos que genera la ingenieria en sus diferentes versiones. Por ejemplo, la ingenieria mecénica con sus maquinas, la ingenieria civil con edificaciones, puentes, carreteras, instalaciones fisicas; la ingenieria eléctrica con sus sistemas de generacién o transmisién eléctrica; la ingenieria electronica con sus sistemas y aparatos electrénicos, etc. En cada rama de la ingeniera cambian los objetos que se han de cuidar para que funcionen correctamente, pero la funcién de mantener prima sobre la ingenieria en general, lo cual permite afirmar que el objeto que mejor reine la funcién de producir otros bienes o servicios son las maquinas, Para tal efecto se hace una revisidn hist6rica sucinta y concreta de la ingenieria mecénica, para describir los hechos antiguos y recientes, que inciden hoy en el mantenimiento. Se deja constancia de que por él hecho de describir situaciones anteriores de ingenieria mecénica, el mantenimiento no es exclusivo de esta rama de la ingenierfa, De hecho la Organizacién Internacional del Trabajo (OMT) en el documento Clasificacién internacional uniforme de ocupaciones, CIUO, emitido en 1988, define para la ingenieria en general, entre muchas otras, las, funciones de construir, reparar y mantener objetos, producto de la ingenierla (O1T- C1U0-1988). La fundamentacién del ejercicio profesional de la ingenierfa mecédnica se basa en €l diseno, Ia proyeccién, el funcionamiento, Ia conservacién y la reparacién (estas dos tltimas tareas son propias de mantenimiento) de maquinaria, instalaciones, sistemas industriales, etc., tal como Io define la OIT mediante las tareas, funciones y actividades de todas las ingenierias reconocidas universalmente. En cada rama de la ingenieria ee samenpe de a ingeierts mecinica os ratifcado en I defiicén Panianllsaetieies le ingenieria “.,conjunto de conocimientos por los que las propiedades Ree aac dela materia y los recursos naturales de energia se hacen iitiles al hombre mediante maquinas, estructuras, etc. ..”. En particular el concepto de la para que funcionen rama mecanica, adjetivo relative a la maquina o a la mecdnica o realizado correctamente, pero la por una maquina (Grijalbo, 2000). panera arene En algunos casos se encuentra la asignatura universitaria Equipos prima sobre la ingenieria industriales y mantenimiento en programas de ingenieria industrial. Pero en general al respecto ia OIT (OIT-C1UO-88) se pronuncia sobre las ingenierias no

También podría gustarte