Está en la página 1de 12

21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

  LOGIN

TEMARIO Y EJERCICIO CSWP


marzo 14, 2019 por admin Esta web usa cookies

Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio
En este articulo exponemos el temario y un ejercicio del CSWP. Certificado Solidworks Profesional, se
divide en tres segmentos. que
asumiremos Los tres
estasegmentos son partes
de acuerdo. indispensables
Acepto Leer Con
para aprobar.
Rechazar maseste temario
y ejerció CSWP tendrás un buen entrenamiento. 
https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 1/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

Si tienes mas dudas al final del texto encontraras un enlace con las dudas generales. 

Duración total del examen: 3 horas 20 minutos (todos los segmentos)


Calificación mínima para aprobar:
Política de Re-test: Hay un período mínimo de espera de 14 días entre cada intento del mismo examen
del segmento CSWP. Además, un crédito de examen para ese segmento del CSWP debe para cada
intento de examen.

Tabla de Contenidos

1. A continuación se presenta el desglose del Temario y Ejercicio CSWP:


1.1. Segmento 1:
1.2. Segmento 2:
1.3. Segmento 3:
2. Examen practico, Temario y Ejercicio CSWP.
2.1. Etapa 1
2.2. Sugerencias
2.3. Etapa 2
2.4. Sugerencias
2.5. Sugerencias
2.6. Sugerencias
2.7. Etapa 2
2.8. Sugerencias

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA EL
DESGLOSE DEL TEMARIO Y EJERCICIO CSWP:
SEGMENTO 1:

70 Minutos – 75 puntos para pasar/105 puntos máximo.


Creación de una pieza a partir de un dibujo.
Usar dimensiones y ecuaciones vinculadas para ayudar en el modelado.
Usar ecuaciones para relacionar dimensiones.
Actualización de parámetros y dimensiones.
Análisis de propiedades en masa.
Modificación de la geometría de la pieza inicial para crear una pieza más compleja.
Modificar los parámetros de la pieza en diferentes fases manteniendo todos los.
otras dimensiones e intención del diseño.

SEGMENTO 2:
Esta web usa cookies
50 Minutos – 77 puntos para pasar/104 puntos máximo.
Creación de configuraciones
Utilizamos a partir
cookies para dar unade otrasexperiencia
mejor configuraciones.
al usuario.Si continua usando este sitio
Cambio de configuraciones.
Creación deasumiremos queutilizando
configuraciones una tabla de Acepto
esta de acuerdo. diseño. Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 2/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

Propiedades de masa.
Cambio y/o reorganización de las características de una pieza SOLIDWORKS existente.

SEGMENTO 3:

80 Minutos – 77 puntos para pasar/109 puntos máximo.


Creación de un conjunto.
Adición de piezas a un conjunto.
Detección de colisiones al mover una pieza en un ensamblaje.
Detección de interferencias.
Subconjuntos rígidos y flexibles.
Sustitución de una pieza por otra en un conjunto.
Creación de un sistema de coordenadas.
Uso de un sistema de coordenadas para realizar análisis de propiedades de masa.

EXAMEN PRACTICO, TEMARIO Y EJERCICIO


CSWP.
ETAPA 1
Parte inicial
Construya esta pieza en SOLIDWORKS.
Sistema de unidades: MMGS (milímetro, gramo, segundo)
Decimales: 2.
Origen de la pieza: Arbitrario.
Material: Acero de aleación.
Densidad = 0,0077 g/mm3.
Todos los agujeros a través de todo a menos que se muestre lo contrario.

Utilice los siguientes parámetros y ecuaciones que corresponden a las dimensiones etiquetados en las
imágenes:
A = 213 mm.
B = 200 mm.
C = 170 mm.
D = 130 mm. respuesta: 14207.35 gramos
E = 41 mm.
F = Estándar del Asistente de taladros: Contrataladro métrico Ansi.
Tipo: Perno hexagonal – ANSI B18.2.3.5M.
Tamaño: M8.
Diámetro del orificio pasante: 15,00 mm.
Diámetro del avellanado: 30.00 mm.
Profundidad del avellanado: 10.00 mm. Esta web usa cookies
Condición de fin: A través de todo.
X = A/3.
Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio
Y = B/3 + 10mm.
asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 3/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

SUGERENCIAS
Sugerencia 1: Las dimensiones que deben ser enlazadas o actualizadas y que son variables serán
etiquetados con letras. Cualquier dimensión que sea una simple modificación de valores o que se
refiera a nuevos
de una etapa a otra se marcarán con un círculo en las imágenes.

Sugerencia 2: Para ahorrar la mayor parte del tiempo, utilice valores dimensionales y ecuaciones
vinculadas.
Medir la masa de la pieza.

Esta web usa cookies


¿Cuál es la masa de la pieza (gramos)?
Utilizamos
a) 14139.65. cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio
b) 14298.56.
asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 4/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

c) 15118.41.
d) 14207.34.

ETAPA 2
Actualizar los parámetros de la pieza inicial.
Sistema de unidades: MMGS (milímetro, gramo, segundo).
Decimales: 2.
Origen de la pieza: Arbitrario.
Material: Acero de aleación.
Densidad = 0,0077 g/mm^3.
Todos los agujeros a través de todos a menos que se muestre lo contrario.
Utilice los siguientes parámetros y ecuaciones que corresponden a las dimensiones.
etiquetados en las imágenes:
A = 225 mm.
B = 210 mm.
C = 176 mm.
D = 137 mm.
E = 39 mm.
F = Estándar del Asistente de taladros: Contrataladro métrico Ansi.
Tipo: Perno hexagonal – ANSI B18.2.3.5M.
Tamaño: M8.
En forma: Cerrar.
Diámetro del orificio pasante: 15,00 mm.
Diámetro del avellanador: 30.00 mm.
Profundidad del avellanado: 10.00 mm.
Condición de fin: A través de todo.
X = A/3.
Y = B/3 + 10mm.

SUGERENCIAS

Sugerencia 1: Las dimensiones que deben ser enlazadas o actualizadas y que son variables serán
etiquetados con letras. Cualquier dimensión que sea una simple modificación de valores o que se
refiera a nuevos
de una etapa a otra se marcarán con un círculo en las imágenes.
Sugerencia 2: Para ahorrar la mayor parte del tiempo, utilice valores dimensionales y ecuaciones
vinculadas.
¿Cuál es la masa de la pieza (gramos)?

Etapa 3.- Actualizar los parámetros de la pieza inicial.


Sistema de unidades: MMGS (milímetro, gramo, segundo).
Decimales: 2. Esta web usa cookies
Origen de la pieza: Arbitrario.
Material:
UtilizamosAcero de aleación.
cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio
Densidad = 0,0077 g/mm^3.
asumiremos
Todos los agujeros que
a través de esta
todosde acuerdo.
a menos Acepto lo contrario.
que se muestre Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 5/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

Utilice los siguientes parámetros y ecuaciones que corresponden a las dimensiones.


etiquetados en las imágenes:
A = 209 mm.
B = 218 mm.
C = 169 mm.
D = 125 mm.
E = 41 mm.
F = Estándar del Asistente de taladros: Contrataladro métrico Ansi.
Tipo: Perno hexagonal – ANSI B18.2.3.5M.
Tamaño: M8.
En forma: Cerrar.
Diámetro del orificio pasante: 15,00 mm.
Diámetro del avellanador: 30.00 mm.
Profundidad del avellanado: 10.00 mm.
Condición de fin: A través de todo.
X = A/3.
Y = B/3 + 10mm.

SUGERENCIAS

Sugerencia 1: Las dimensiones que deben ser enlazadas o actualizadas y que son variables serán
etiquetados con letras. Cualquier dimensión que sea una simple modificación de valores o que se
refiera a nuevos
de una etapa a otra se marcarán con un círculo en las imágenes.
Sugerencia 2: Para ahorrar la mayor parte del tiempo, utilice valores dimensionales y ecuaciones
vinculadas.

¿Cuál es la masa de la pieza (gramos)?

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio

asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 6/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

Modifique la pieza utilizando las siguientes dimensiones.


Nota: Los cambios con respecto a la parte inicial se concentran en las áreas AA, BB y CC.
que se muestra en las imágenes.
Sistema de unidades: MMGS (milímetro, gramo, segundo)
Decimales: 2
Origen de la pieza: Arbitrario
Material: Acero de aleación
Densidad = 0,0077 g/mm^3
Todos los agujeros a través de todos a menos que se muestre lo contrario
Utilice los siguientes parámetros y ecuaciones que corresponden a las dimensiones
etiquetados en las imágenes: Esta web usa cookies
A = 221 mm
B = 211 mm cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio
Utilizamos
C = 165 mm
D = 121 mmasumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 7/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

E = 37 mm
X = A/3
Y = B/3 + 15mm
Nota: La ecuación para Y ha cambiado desde la parte inicial.

SUGERENCIAS

Sugerencia 1: Las dimensiones que deben ser enlazadas o actualizadas y que son variables serán
etiquetados con letras. Cualquier dimensión que sea una simple modificación de valores o que se
refiera a nuevos
de una etapa a otra se marcarán con un círculo en las imágenes.
Sugerencia 2: Para ahorrar la mayor parte del tiempo, utilice valores dimensionales y ecuaciones
vinculadas.
Medir la masa de la pieza.
25
¿Cuál es la masa de la pieza (gramos)?
a) 13095.40.
b) 13206.40.
c) 13313.35.
d) 13395.79.

ETAPA 2
– Parámetros de actualización.
Sistema de unidades: MMGS (milímetro, gramo, segundo).
Decimales: 2.
Origen de la pieza: Arbitrario.
Material: Acero de aleación.
Densidad = 0,0077 g/mm^3.
Todos los agujeros a través de todo a menos que se indique lo contrario.
Utilice los siguientes parámetros y ecuaciones que corresponden a las dimensiones.
etiquetados en las imágenes:
A = 229 mm.
B = 217 mm.
C = 163 mm.
D = 119 mm.
E = 34 mm.
X = A/3.
Y = B/3 + 15mm.

SUGERENCIAS
Esta web usa cookies
Sugerencia 1: Las dimensiones que deben ser enlazadas o actualizadas y que son variables serán
etiquetados con letras. Cualquier dimensión que sea una simple modificación de valores o que se
Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio
refiera a nuevos
de una etapa a otra se marcarán
asumiremos conde
que esta unacuerdo.
círculo en lasAcepto
imágenes. Rechazar Leer mas
Sugerencia 2: Para ahorrar la mayor parte del tiempo, utilice valores dimensionales y ecuaciones

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 8/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

vinculadas.
Medir la masa de la pieza.

¿Cuál es la masa de la pieza (gramos)?


FIN DE LA PRUEBA TEMARIO Y EJERCICIO CSWP.

respuestas

1. d) 14207.34
2. 16490.45
3. 15100.47
4. b) 13206.40
5. 14208.00

DESCARGA EL EJERCICIO DEL SORTEO CRATUITO

Otro ejercicio examen de IMAGENES SORTEO CSWP

información sobre como hacer el examen: contenido certificación cswp

ayuda general de solidwors aqui

 Acreditación, Avanzado
 Contenido Certificacion CSWP
 Cambiar la referencia de un archivo Solidworks

DEJA UN COMENTARIO

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio

asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 9/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

Nombre *

Correo electrónico *

Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Publicar comentario

Curso Parametrización con Solidworks

Curso Renderizado Visualize

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio

asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 10/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

TutorialSolidworks.Es

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio

asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 11/12
21/3/23, 17:12 Temario y Ejercicio CSWP - TUTORIAL SOLIDWORKS

Ⓒ Todos Los Derechos Reser vados

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies para dar una mejor experiencia al usuario.Si continua usando este sitio

asumiremos que esta de acuerdo. Acepto Rechazar Leer mas

https://tutorialsolidworks.es/temario-y-ejercicio-cswp/ 12/12

También podría gustarte