Está en la página 1de 11

GRUPO 33

GRUPO LA
LA REPRODUCCION
REPRODUCCION DEL
DEL
REINO
REINO FUNGI
FUNGI
INTENGRANTES:
INTENGRANTES:
•Yamilé Ramirez
•Eymi Rios
•Dayan Rojas
•Natzumi Sulca
•Alexander Quintana
TEMA: MARCO
MARCO TEÓRICO
TEÓRICO
Reproducción del Reino Fungi
ANTECEDENT
ANTECEDENTES:
ES:
Los hongos se reproducen de modo sexual y asexual, siempre a través de la producción de
esporas, éstas en su conjunto forman el micelio, del cual surge el
cuerpo del hongo

BASES TEORICAS:
- Estructura General de un Hongo
- Tipo de Reproducción
- Reproducción Asexual
- Reproducción Sexual

CONCEPTOS
Esporas, Hongos, Sexual, Asexual, filamentos, hifas.
CLAVE:
Estructura general de un
La mayoría de los hongos están hechos de
hongo
filamentos ramificados hifas. Una red de
hifas forma un micelio o
cuerpo del hongo.
La hifa es tubular, su pared
es
muy fina, trasparente y
su
Los hongos se reproducen de modo sexual y
asexual, siempre a través de la producción de
esporas, éstas en su conjunto forman el micelio, del
cual surge el cuerpo del hongo o carpóforo, cuya
vida y desarrollo es muy dinámico, sólo necesitan
temperatura, humedad y cantidad de luz adecuada
para crecer de las más variadas y caprichosas
formas.
Las esporas se forman como parte última de
procesos de reproducción asexual (mitosis),
propagación del individuo o producción de
células sin intervención sexualidad; o sexual
(meiosis), que implica la unión de dos juegos
de cromosomas para formar un cigoto.
Reproducción
Reproducción sexual
sexual
Casi todos los hongos pueden
reproducirse sexualmente. Pero ¿por
qué reproducirse sexualmente cuando
la reproducción asexual es mucho más
rápida? La reproducción sexual reúne
rasgos de los dos padres. Esto aumenta
la diversidad genética de la especie.
En la reproducción sexual dos individuos de una misma especie unen su material
genético para crear un nuevo individuo que posea características de ambos. 
•Somatogamia: dos hongos próximos de la misma especie fusionan
sus células vegetativas o hifas somáticas para formar un cigoto.
Gametangio: las células sexuales masculinas y femeninas de dos
hongos de la misma especie se conectan y traspasan los núcleos
gaméticos a través de un tubo de fecundación.
•Gametangiogamia o copulación gametangial: los gametangios de
dos hongos próximos se ponen en contacto para crear un cigoto que
contenga el material genético de ambos.
Reproducción
Reproducción asexual
asexual
A través de la reproducción asexual , los nuevos
organismos producidos son genéticamente idénticos a
los padres. Es decir, que tienen exactamente el mismo
ADN. La reproducción asexual es más rápida y
produce más hongos que la reproducción sexual.
Reproducción
Reproducción asexual
asexual
La reproducción asexual es la que involucra a un único progenitor para generar
descendencia. Los hongos originados a partir de procesos reproductivos asexuales
son clones, lo que quiere decir que poseen una carga genética exactamente igual a
la de su progenitor. Los hongos utilizan la reproducción asexual para colonizar
sustratos porque esta genera mucha más descendencia, es más rápida y puede
realizarse con más
frecuencia que la reproducción sexual.
CONCLUSIONES:
CONCLUSIONES:
Los hongos tienen 2 tipos de reproducción:
Sexual y Asexual
La sexual es producida mayormente por
Somatogamia, Gametangio y
Gametangiogamia
La asexual solo involucra a un progenitor
para crear mas descendencia
Y que la Reproducción Asexual es mucho mas
rápida y produce mas hongos que la Sexual

También podría gustarte