Está en la página 1de 5

DESCRICION DE LOS ACEITES

ECENCIALES

JOSE LUIS AVILA QUIMBAYA


APRENDIZ SENA 2022
GERELIDADES DE LOS ACEITES
ECENCIALES

Los aceites esenciales se definen como formas altamente concentradas de


la parte de la planta de la cual se extraen, consiste en una mezcla de
sustancias aromáticas que solo la naturaleza puede producir.
En general, los aceites esenciales se definen como mezclas de
componentes volátiles, productos del metabolismo secundario de las
plantas, se encuentran muy difundidas en el reino vegetal, las plantas que
contienen aceites esenciales, se encuentran en familias como compuestas,
labiadas, lauráceas, mirtáceas, rosáceas, rutáceas, umbelitaceas y pináceas.
los egipcios ya usaban aceites esenciales con fines cosméticos,
medicinales y religiosos. También se sabe que el médico más
conocido de todos los tiempos, Hipócrates, trataba a sus
pacientes con aceites esenciales. Así que aunque el mundo del
yoga les ofrezca hoy protagonismo y alabanzas, ya hace miles
de años que son de uso extendido.

A diferencia de los aceites vegetales, como es el de oliva, los


aceites esenciales son sustancias muy concentradas y con una
textura para nada aceitosa que se usan en cantidades
pequeñas y que, por lo general, no pueden utilizarse en la
alimentación, ya que en altas cantidades y sin diluirse pueden
resultar tóxicos.

Caracterizados por su potente fragancia, se extraen de flores,


hojas, resinas, frutas o raíces y, al ser muy volátiles, para
conservarlas bien hay que guardarlas en un frasco opaco y un
lugar fresco. Sin diluir, tampoco pueden aplicarse directamente
en la piel, ya que podrían quemarla, y hay que mezclarlos con
agua o los denominados aceites base, como el de almendra o el
de oliva.

En general, te recomendamos que te apliques una pequeña


cantidad en la piel antes de usarlos, para detectar una posible
alergia. Se desaconseja uso para mujeres embarazadas y

También podría gustarte