Está en la página 1de 5

3.

5 EL MULTIPLICADOR DE LA
INVERSION
En la teoría macroeconómica, el multiplicador trata de medir los efectos que
se producen cuando la variable de la inversión experimenta un incremento.
Todo esto, relacionándolo a los efectos que esto produce en el producto
interior bruto (PIB). En matemáticas, el multiplicador es el número por el que
El multiplicador de
la inversión se debe multiplicar los incrementos en la inversión. De esta forma,
obteniendo así un incremento en la renta nacional. (Coll 2020)

Sumando los distintos impactos, podemos conocer cómo


Fórmula del
multiplicador de la inversión
ha evolucionado la producción de equilibrio en una
economía. Para ello, en macroeconomía, se utiliza la
siguiente fórmula que exponemos a continuación:

(Coll 2020)
Cuanto más rica sea la comunidad, más amplia tenderá a ser la brecha entre sus
producciones real y potencial y, consiguientemente, más obvios y escandalosos
los defectos del sistema económico. Una comunidad pobre estará dispuesta a
consumir la mayor parte del total de su producción, de tal modo que será
(Keynes, 1936)
necesario un volumen muy modesto de inversión para alcanzar el pleno empleo;
mientras que una comunidad rica tendrá que descubrir muchas más amplias
oportunidades de inversión para que las propensiones a ahorrar de sus miembros
más ricos sean compatibles con el empleo de sus miembros más pobres.
Ejemplo de multiplicador de la
inversión
Demanda

Demanda
demanda demanda
agregada agregada
E Y
Ye
D

De

Ye Renta Renta

(Keynes, 1936)
Francisco Coll Morales,
2 marzo, 2020,
Multiplicador de la inversión, economipedia.com

(John M. Keynes, Teoría General de la Ocupación, el Interés y


el Dinero, 1936)

También podría gustarte