Está en la página 1de 6

Nombre del Alumno: Alexander Burelo Sánchez.

Nombre del docente: Octavio Tamayo Vázquez.


Materia: Sistema de Información Contable.
Grupo: 6 “N”
Tarea: Tabla estructurada de las reglas 2.8.1.1, 2.8.1.2, 2.8.1.3, 2.8.1.4 y 2.8.1.5 Reglas
Misceláneas Fisca 2022

Lic. Contaduría Pública.


Tabla estructurada de las reglas 2.8.1.1, 2.8.1.2, 2.8.1.3, 2.8.1.4 y 2.8.1.5
Reglas Misceláneas Fisca 2022

TITULO DE REGLAS REFLEXIÓN COMENTARIO


2.8.1.1: Sujetos no obligados a Esta regla señala que no estarán obligados a Esta regla debe quedar
llevar contabilidad en los llevar los sistemas contables de conformidad en cuenta como
términos del CFF con el Código Fiscal de la Federación, su obligatoria en los sujetos
reglamento y el reglamento de la ley del ISR no obligados a llevar una
 La Federación, Las entidades federativas, contabilidad en
Los municipios, Los sindicatos obreros y los conformidad del Código
organismos que los agrupen, Entidades de la Fiscal de la Federación y
Administración Pública paraestatal, ya sean el reglamento de ISR.
federales, estatales o municipales, Órganos
autónomos federales y estatales, que estén
sujetos a la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, Instituciones que por ley
estén obligadas a entregar al Gobierno
Federal el importe íntegro de su remanente de
operación y el FMP (Fondo Mexicano del
Petróleo para la Estabilización y el
Desarrollo).
Los sujetos a que se refiere el párrafo anterior
únicamente llevaran dichos sistemas
contables que debe cumplir, como primer
sistema se basa en las actividades señaladas
en el artículo 16 del Código Fiscal de la
Federación, el segundo data a los actos que
no dan lugar al pago de derechos o
aprovechamientos o bien actividades
relacionadas con su autorización para recibir
donativos deducibles en los términos de la ley
del ISR

2.8.1.2: Contabilidad en idioma En esta regla 2.8.1.2 de la Resolución Toda documentación


distinto al español Miscelánea fiscal trata que los contribuyentes como lo recalca esta
podrán llevar la documentación que integra su regla, sobre que como
contabilidad, incluida la documentación cada contribuyente
comprobatoria que ampare operaciones puede llevar
realizadas, en idioma distinto al español. En documentaciones que
este caso, las autoridades fiscales, podrán amparan operaciones
solicitar su traducción por perito, traductor realizadas en idioma
autorizado, por autoridad competente para tal distinto al español
efecto. solicitando la traducción
Tratándose de solicitudes de devolución y a la autoridad
avisos de compensación, la documentación correspondiente.
comprobatoria en idioma distinto al español,
que ampare las operaciones de los
contribuyentes deberá acompañarse de su
correspondiente traducción al idioma español
por perito traductor, autorizado por autoridad
competente para tal efecto.
2.8.1.3: Uso de discos ópticos Los efectos en este párrafo datan que los El uso de los discos
compactos o cintas magnéticas contribuyentes que opten microfilmar o ópticos compactos o
grabar de su contabilidad, podrán utilizar los cintas magnéticas se
discos ópticos, compactos o cintas pueden utilizar en
magnéticas, cumpliendo con unos requisitos cuanto las operaciones
marcados en esta regla. contables de
Como primera es el use de la grabación de organizaciones o cual
información discos ópticos de 5.25” o 12” sea el giro de cada una,
discos compactos o cintas magnéticas cuyas deben seguir reglas en
características de grabación impidan borrar la cuanto al uso de estos.
información. El tener y poner a disposición de
las autoridades fiscales, un sistema ágil de Siempre y cuando no
consulta que permite a las mismas e localizar dejar el orden que se
la documentación de una manera sencilla y debe seguir y el tipo de
sistemática, la consulta de documentos material a utilizar
grabados en el dispositivo deberá ser tanto por
los expedidos como por los recibidos. Por
ultimo tratándose de documentos que
contengan anverso y reverso, grabarlos
consecutivamente, haciendo referencia o
anotando en el anverso que la información
se complementa con la contenida en el
reverso del mismo documento y haciendo
referencia o anotando en el reverso de cada
uno de ellos, los datos que permitan
Identificar el anverso.
2.8.1.4: Registro de ingresos y Regla 2.8.1.4 Registro de ingresos y gastos en Esta regla opta por
gastos en “Mis cuentas” «Mis cuentas». tomar el registro de
Los ingresos y gastos amparados por un ingresos y gastos en una
CFDI, no será necesario registrarlos en la aplicación llamada Mis
citada aplicación, por lo que únicamente cuentas donde registran
deberán capturarse aquellos que no se datos correspondientes a
encuentren sustentados en dichos estos gastos e ingresos
comprobantes. que se tomen de las
capturas de dichos
comprobantes contables.
2.8.1.5: Contabilidad en medios En esta regla los contribuyentes que estén El uso de medios
electrónicos obligados a llevar contabilidad y a ingresar de electrónicos en la
forma mensual su información contable a contabilidad como es la
través del Portal del SAT, excepto aplicación Mis cuentas
los contribuyentes que registren sus hace la excepción donde
operaciones a través de la aplicación los contribuyentes que
electrónica "Mis cuentas" en el Portal del registren sus
SAT, deberán llevarla en sistemas operaciones a través de
electrónicos con la capacidad de generar la aplicación electrónica
archivos en formato XML que contenga el “Mis cuentas”
catálogo de cuentas utilizadas en el periodo, en el Portal del SAT,
conforme a la estructura señalada en el anexo deberán llevarla en
24 y anexo técnico publicado en el portal del sistemas electrónicos
SAT, de igual manera debe integrar la balanza con la capacidad de
de comprobación que incluya saldos iniciales, generar archivos en
movimientos del periodo y saldos finales de formato XML
todas y cada una de las cuentas de activo,
pasivo, capital, resultados y cuentas de orden,
conforme al Anexo 24 y Anexo Técnico
publicado en el Portal del SAT.
También debe contener las pólizas y los
auxiliares de cuenta de nivel mayor o
subcuenta de primer nivel que incluyan el
nivel de detalle con el que los contribuyentes
realicen sus registros contables con sus
respectivos detalles.
La miscelánea fiscal se puede
definir como la disposición en materia
Los contribuyentes no obligados a llevar El proceso de microfilmación permite a la entidad
de recaudación de impuestos que emite
contabilidad son las personas físicas que obtengan poder digitalizar con fines probatorios,
anualmente la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP). El Senado de ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, desmaterializando el archivo susceptible a este
México aprobó el martes 19 de octubre silvícolas o pesqueras. En su caso, pueden proceso, garantizando la seguridad de la información
el presupuesto federal de 2022. sustituir la obligación con la emisión de los CFDI y la reducción de costos para las organizaciones.
que amparen los ingresos obtenidos.

En conclusión, el lenguaje contable está principalmente enmarcado en


aspectos económicos y financieros, sin mucho que ofrecer a las Las cintas magnéticas son un tipo de
organizaciones, limitando la función de la alta dirección a la hora de tomar medio o soporte de almacenamiento
decisiones en pro del desarrollo y mejoramiento de los procesos de las de datos que se graba en pistas sobre
compañías. una banda plástica con un material
magnetizado

Un perito traductor es una persona experta y avalada por el Un disco óptico es un


Poder Judicial de alguna entidad federativa de la medio de almacenamiento
República Mexicana o por parte del Consejo de la Judicatura de datos de tipo óptico, que
(CJF) del Poder Judicial de la Federación. consiste en un disco circular
en el cual la información se
codifica

Un traductor jurado u oficial es un traductor


Mis cuentas es una aplicación
que cuenta con la acreditación del Ministerio
con diversos apartados que te
de Asuntos Exteriores para dar validez legal a
ayuda a cumplir con tus
un documento extranjero mediante su sello y
obligaciones fiscales de forma
firma
fácil y rápida.

 El CFDI es el comprobante
Lorem ipsum Lorem ipsum fiscal de un pago realizado que
describe el costo del producto
vendido o servicio prestado

También podría gustarte