Está en la página 1de 5

ANTECEDENTES

El registro de la propiedad inmueble: Se crea por ley de fecha 2 de enero


de 1888 y se rige el 22 de agosto de 1888, teniendo en forma textual la
primera Ley Hipotecaria Española de 1861.

El registro predial urbano: Nace el 15 de noviembre 1988 con Decreto


Legislativo N° 495, con la denominación de registro predial y urbanizaciones
populares, teniendo en cuenta como un registro paralelo al registro de la
propiedad inmueble.

Sección especial de predios rurales: Fue creado el 13 de septiembre de


1991, por el Decreto Legislativo 667.
PRINCIPALES ACTOS INSCRIBIBLES

• La inmatriculación de un ¿Cómo se inmatricula


• Título de propiedad con
predio es el acto registral un predio urbano? una antigüedad no
que permite la menor de cinco años
incorporación, por primera • Plano que permita la
vez, de un predio al representación gráfica
Registro de Propiedad • Título de propiedad con del predio objeto de
Inmueble, el cual supone la una antigüedad no menor inmatriculación.
apertura de una partida de cinco años.
registral. • Plano que permita la
representación gráfica del
¿Qué es la predio objeto de ¿Cómo se inmatricula
inmatriculación de un inmatriculación un predio rural?
predio?
Dos personas convienen en que una debe
procurar a la otra la libre posesión y el
disfrute pleno, completo y pacífico de una
cosa determinada, mediante el pago de un COMPRA VENTA
precio fijado en dinero.
HIPOTECA
Una hipoteca es un acuerdo entre usted y el
prestamista, que le da al prestamista el derecho a
tomar su propiedad si usted no paga el dinero que le
ha prestado, más los intereses.

El embargo es la retención e
Es un procedimiento en sede notarial Independizar un inmueble
inmovilización de uno o más bienes de
una persona que se realiza por mandato que se tramita cuando sea necesario implica separar su espacio total
de un juez o autoridad competente. rectificar y/o determinar el área, en espacios propios para cada
linderos y/o medidas perimétricas de
un inmueble, o cuando existan uno de los residentes.
EMBARGO discrepancias entre éstas y las que
aparecen en la partida registral.

INDEPENDIZACIÓ
RECTIFICACIÓN Y/O N
DETERMINACIÓN DE ÁREAS
O LINDEROS.
INDEPENDIZACIO ACUMULACION HABILITACION
N URBANA
La habilitación urbana se realiza
Independizar un inmueble implica
mediante la ejecución de obras de
separar su espacio total en La acumulación de predios es una
accesibilidad, distribución de agua
espacios propios para cada uno de figura legal a través del cual se
y recolección de desagüe,
los residentes. Lo anterior genera puede agrupar diversos inmuebles
distribución de energía e
una partida registral única para conexos (próximos).
iluminación pública para propiciar
cada inmueble.
un desarrollo urbano armónico.
CONCLUSIONES

 Las pautas orientadoras como los principios registrales pueden estar esparcidos por
diferentes áreas del derecho como el Código Civil peruano y no estrictamente en una ley
o reglamento registral.

 Es sustancial tomar en cuenta los principios para actos con naturaleza registral u otros,
puesto que contribuirá a un desarrollo jurídico legal.

También podría gustarte