Está en la página 1de 9

CADENA

DE VALORGerencia estratégica
Presentado al profesor:
Heriberto Guachetá Poveda
Presentado por:
Sandra Marcela Rendon Arcila 678098
Universidad Corporativa Minuto de
Dios Villeta2022
INTRODUCC La cadena de valor es una herramienta
ION estratégica usada para analizar las
actividades de una empresa y así identificar
sus fuentes de ventaja competitiva. Permite
examinar todas las actividades que se
realizan y sus interacciones como también
dividir la compañía en sus actividades
estratégicamente relevantes a fin de
entender el comportamiento de los costos,
así como las fuentes actuales y potenciales
de diferenciación. (Porter, p.51)
SEGREGACIÓN
El concepto de la cadena de valor
consiste en la segregación de las
actividades de la empresa en un con­junto
de tareas diferenciadas, denominadas
actividades de valor. Estas actividades
pueden dividirse en dos grandes grupos:
actividades primarias y actividades de
apoyo.
Las actividades primarias
son aquellas que implican
la creación física del
producto o servicio y su
posterior venta o traspaso
al comprador. Las
actividades de apoyo
sustentan las actividades
primarias y se apoyan entre
sí, proporcionando insumos
comprados, tecnología y
recursos humanos. Cada
una de las actividades
ESQUEMA DE CADENA principales está
DE VALOR comprendida por
categorías genéricas.
(Troncoso, p.2)
En el modelo propuesto se evidencia lo que llamaremos actividades de apoyo y actividades primarias.
MODELO DE LA Dentro de las actividades de apoyo evidenciamos infraestructura (inversión-planeación), Gestión de
Recursos Humanos (sistemas de remuneración, sistemas de gestión), Desarrollo tecnológico
CADENA DE VALOR (investigación, diseño de productos) y abastecimiento (Insumos, maquinaria, mantenimiento).
DEL EJERCICIO En actividades primarias tenemos logística de entrada, operación, logística de salida, mk y ventas y
servicio.
ACTIVIDADES
Se trata de aquellas actividades implicadas
directamente en la elaboración del producto
(diseño, fabricación, venta o entrega al comprador,

PRIMARIAS así como la asistencia posterior a la venta). Son


imprescindibles para la transformación de los inputs
en outputs. Pueden diferenciarse en sub-
actividades, directas, indirectas y de control de
calidad.
A diferencia de las actividades
primarias, las actividades de apoyo
no agregan valor en forma directa,
sino que refuerzan la capacidad de
las actividades primarias para
agregar valor. (Mintzberg, Quinn y
Boyer, p.91)
MODELO DE LA En el esquema de la cadena de valor cada actividad dentro de cada
proceso contiene un peso ponderado y esto a su vez le da un peso a
cada proceso de la cadena de valor, esto permite ver en donde esta
CADENA DE VALOR la fuerza de la compañía, permite evaluar cual actividad es mas
crítica y así fortalecerla y observarla con lupa.
DEL EJERCICIO Por ejemplo, en el ejercicio tiene un peso ponderado mas alto el mk
y las ventas por su importancia dentro del negocio, dejando
aspectos como la logística con valores inferiores.
El margen es la diferencia entre el valor total y los costes
EL MARGEN totales incurridos por la empresa para desempeñar las
actividades generadoras de valor

También podría gustarte