Está en la página 1de 10

Proyecto investigativo

Seminario III
Titulo del proyecto
Medidas de control existentes, a las enfermedades respiratorias provocadas por el material
particulado y humos, en Órica Colombia SAS, 2020-2021
 

Autores
Ítem Nombres Cargo Identificación
1 Lorena Andrea Correa Tobon Estudiante 1128471218
2 Wbeimar Andrés Marulanda Henao Estudiante 1039688099
3 Jorge Armando Vergara Palencia Estudiante 73008958
Planteamiento del problema
Las enfermedades respiratorias dentro de la actividad económica “Minería”, es una de las afecciones más comunes pero una de las que más
nos traen ausentismos para las empresas del sector, las enfermedades respiratorias dentro del ámbito laboral son definidas como la recolección
interna en los pulmones de polvo y la reacción alérgica con su presencia que afecta tanto como a los trabajadores mineros y a la comunidad
aledaña
En el presente estudio se demuestra que la presencia del riesgo químico, afecta directamente a los trabajadores de la empresa Órica Colombia
sede Medellin, en especial a los trabajadores del equipo DTH (Entrega de producto en barreno) y UG (PERSONAL SUBTERRANEO), siendo un
grupo vulnerable de contraer alguna afección respiratoria producto de la inhalación de los contaminantes químicos (material particulado y
humos); y es por esta razón que se decide realizar el estudio con el fin de analizar, estudiar e ilustrar las maneras de reducir el contacto directo
de los diferentes riesgos planteados en la población trabajadora.

Formulación del problema


 
¿Cuáles son las Medidas de control e intervención adoptadas por la empresa Órica Colombia Sas, (Medellín) en los sitios de trabajo, en relación
con la exposición de los trabajadores a las enfermedades respiratorias provocadas por el riesgo químico “material particulado y humos" en el
año 2020-2021?
Hasta donde voy a llegar con el proyecto de investigación, cual es el método para resolver el problema, e identificar cuantos problemas me
pueden salir durante la intervención del problema, que actividades especificas debo realizar para lograr la intervencion
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Analizar el impacto de las Medidas de control e intervención, implementadas por la empresa Órica Colombia
Sas (sede Medellín), en el año 2020-2021, sobre la exposición de los trabajadores a las enfermedades
respiratorias, provocadas por el material particulado y el humo, en sus sitios de trabajo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar las medidas de intervención que existen para la disminución y/o propagación de las
enfermedades respiratorias en la empresa Órica Colombia Sas, (Sitio Medellín)
• Establecer la relación laboral y exposición al riesgo, con la aparición y desarrollo de enfermedades
respiratorias a través de la exposición minera.
• Actualizar perfil sociodemográfico para la identificación de condiciones de salud relevantes, a la exposición
de material particulado y humos en la actividad minera
• Verificar en la matriz de peligros, que los métodos de control para la exposición a riesgo químico sean
implementados y eficaces contra la exposición al riesgo.
Metodología, instrumentos aplicados Población de
Objetivo general Objetivo especifico Actividades Herramientas
muestra
Solicitar al personal de recursos humanos
Consultar los ausentismos laborales provocados
mediante una carta formal o correo informacion
por las diferentes enfermedades respiratorias
de los ausentismos de la sede Medellin
Verificar mediante los ausentismos cuales son
Identificar las medidas de las casusas mas frecuentes de enfermedades Revision de ausentismos generales
• La investigación se desarrolló
intervención que existen respiratoras

aplicando una metodologíapara la disminución y/o


propagación de la Tabular mediante informacion del ausentismo
mixta donde empleamos
enfermedades
cuales son las enfermedades respiratorias del
personal sede medellin para sacar muestra de la
Tablas de excel, archivo de ausentismo
método cualitativo, y también
respiratorias en la
empresa Órica Colombia
poblacion

descriptiva, considerando queSas, (Medellín)


Verificar charlas o capacitaciones realizadas
ésta era el medio más adecuado sobre campañas de salud (promocion y Documentos fisicos (evidencia de
prevencio) para la identificacion de los controles capacitaciones, charlas)
a la hora de investigar las contra la exposicion al riesgo
condiciones de salud y trabajo
Recopilar informacion sobre las condiciones de
de los empleados de la empresa salud del personal
Perfil sociodemografico, encuestas de salud,
Personal de orica
Órica Colombia sede Medellín,
Establecer la relación Colombia Sas,
laboral y exposición al Realizar visita a campo para la verificacion de Sede Medellin
en la realización deriesgo,
sus labores
con la aparición y tipos de material particulado y humos presentes
Evidencias fotograficas, verificacion de
ambiente de trabajo
desarrollo de la en las operaciones UG Y CENTRA
enfermedad a través de la
exposición minera Analizar en conjunto con la doctora de la
Verificar recomendaciones medicas del
empresa las condiciones de salud y examenes
personal y sacar evidencia sobre enfermedades
medicos verificando las recomendaciones de
resporatorias
los trabajadores

Actualizar perfil Solicitar el perfil sociodemografico de la


sociodemográfico para la empresa para sacar la informacion de la sede Perfil sociodemografico, encuestas de salud,
identificación de Medellin
condiciones de salud
Realizar encuesta de salud creada para la
relevantes a la
identiificacion de condiciones de salud con
exposición de material
referente al riesgo quimico
particulado y humos en la Encuestas de condiciones de salud y trabajo
Realizar encuesta para verificar la utilizacion y
actividad minera
tipo de elementos de proteccion personal
utilizados en los diferentes sitios de trabajo

Grafia # 1 autoría Propia


Resultados de los instrumentos

Tabla # 1 autoría Propia año 2022 Tabla # 2 autoría Propia año 2022

Encontramos que la prevalencia de enfermedades son


debido a gripes, siendo el de más prevalencia, seguido de
dolores de cabeza, irritación en la garganta y ocular
terminando con mareos y nauseas, arrojando que los
menores de 1 año y los de 3 a 4 años de antigüedad son
los de prevalencia en sintomatología
Tabla # 3 autoría Propia año 2022 Tabla # 4 autoría Propia año 2022
 
Encontramos que el EPP más utilizado es el respirador N95 sin
filtro el cual es utilizado para el material particulado, en la grafía
nos muestra la prevalencia de este EPP para el riesgo existente
Análisis de los resultados
• Para la recolección de la información y los análisis de datos se utilizaron
las herramientas antes mencionadas, las cuales con la información base
suministrada por la empresa y las encuestas realizadas nos damos cuenta
que prevalece en antigüedad y mayor de 40 años el total del personal
encuestado.
• Que los que están expuestos a riesgo químico (material particulado y
humos), utilizan correctamente los implementos de seguridad necesarios
para la mitigación del riesgo existente.
• Durante los análisis de datos se encuentra que el personal que más
sintomatología presenta son los del equipo DTH, entrega de producto en
barreno y son los que están más expuestos al material particulado
Conclusiones
• Se obtiene primeramente como conclusión que, con las herramientas
implementadas y análisis de datos obtenidos en la mayoría de los casos los
auxiliares son los trabajadores con mas exposición al material particulado
y al humo, y los que mas presentaron afecciones respiratorias según los
resultados obtenidos en la investigación realizada.
• Del análisis del problema planteado en el proyecto de investigación
mencionado, encontramos que la identificación y evaluación de riesgos,
estudiados se puede verificar las medidas de intervención a los que
recurre la empresa para minimizar el impacto negativo dentro de los sitios
de trabajo por el índice de exposición a los materiales contaminantes.
Referencias
• Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). (14 de septiembre de 2018).
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/mining/topics/respirable.html#:~:text=La%20sobrexposici%C3%B3n%20a%20s
%C3%ADlice%20cristalina,%3A%20cr%C3%B3nica%2C%20acelerada%20y%20aguda. Obtenido de https://www.cdc.gov
• CÉSAR AUGUSTO ARCINIÉGAS SUÁREZ. (12 de agosto de 2011). http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n34/n34a12.pdf.
Obtenido de http://www.scielo.org.co
• Gonzales, M. &. (2009). https://www.academia.edu/28273446/Condiciones_de_Salud_y_Trabajo_en_la_Mina_de_Carb
%C3%B2n_el_Saman. Obtenido de https://www.academia.edu
• Ing, Javier Alfonso Clavijo. (septiembre de 2008).
https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/presentacion_multidetectores_ibrid-mx6.pdf. Obtenido de
https://www.anm.gov.co
• Ing. Ramon Hervas Fernandez . (30 de Diciembre de 2019). https://prevencionar.com/2019/12/30/silice-cristalina-en-
mineria/. Obtenido de https://prevencionar.com
• Minera, Revista. (24 de julio de 2019). https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/como-se-
generan-los-gases-toxicos/#:~:text=Se%20produce%20por%20la%20respiraci%C3%B3n,el%20interior%20de%20las
%20minas. Obtenido de Revista de seguridad minera: www.revistaseguridadminera.com

También podría gustarte