Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD CATÓLICA
CATÓLICA SEDES
SEDES SAPIENTIAE
SAPIENTIAE
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA
FACULTAD DE
CARRERA PROFESIONAL DEINGENIERÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL

NORMAS DE SEGURIDAD Y TRABAJO EN EL


LABORATORIO PARA BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Integrantes:
 Moreto Cordova Adelaida (2021100530)

Los Olivos - 2023


TEMAS A TRATAR

1. NORMAS DE SEGURIDAD
2. NORMAS DE TRABAJO
3. CALENTAR Y DESTILAR
4. MANEJO DE SUSTANCIAS
5. CONCLUCIONES
6. RECOMENDACIONES
1. NORMAS DE SEGURIDAD

Conocer la toxicidad y
Mantener material
riesgos de todos los
requerido para la sesión
compuestos

Los frascos de los


Prohibido fumar, reactivos deben
beber o comer cerrase después de su
uso

Equipos de LABORATORIO
BIEN Precauciones de
protección manipulación
personal EQUIPADO
2. NORMAS DE TRABAJO
Cada equipo de trabajo es responsable del material que se le asigne. Antes de empezar con el procedimiento
experimental o utilizar algún aparato revisar todo el material, y su manual de funcionamiento en su caso.

Material y la mesa del


laboratorio deben dejarse
limpios y ordenados.

No esta permitido sacar


Las disoluciones de reactivos
reactivos o material de
se almacenan en botellas de
practicas fuera del
vidrio o plástico.
laboratorio.

El desecador debe Las balanzas deben


permanecer cerrado. dejarse a cero y limpias.
3. CALENTAR Y DESTILAR
GASES
Deben realizarse
Cuando se calientan siempre en la vitrina de
Para recoger líquidos, evitar que la
recipientes calientes, posible proyección gases.
utilizar pinzas. pueda alcanzar a
cualquier persona.
PUESTO DE TRABAJO
 Conservar siempre
limpios los aparatos y el
puesto de trabajo.
 Todas las prácticas
No manipular Al calentar vidrio, deberán realizarse con
productos dejar enfriar antes de limpieza y, al terminar,
inflamables. cogerlo. toda el área de
 trabajo deberá quedar
ordenada y limpia
4. MANEJO DE SUSTANCIAS
Usar guantes para el manejo de reactivos corrosivos y/o altamente tóxicos.

Al usar cualquier tipo de reactivos,


asegúrese que es el deseado y lea su
etiqueta.

Todos los reactivos deberán manejarse con


el equipo perfectamente limpio.

No manejar reactivos sin haber leído sus


frases R y S, registrando sus propiedades
en el cuaderno de prácticas de laboratorio.

Nunca añadir agua al ácido.

Al agitar moderadamente un tubo de


ensayo golpee con la punta del dedo la base
del tubo.
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES

También podría gustarte