Está en la página 1de 16

DIVISIONES DEL

SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso
• El sistema nervioso humano es el sistema más complejo conocido por el hombre.
• Se encuentra formado por billones de unidades que interactúan entre sí de tal manera que definen la
conducta y la manera de un ser vivo de reaccionar frente a los distintos estímulos del medio interno
o externo.
• Todas las actividades que realiza el organismo están reguladas y supervisadas por un mecanismo de
integración y control denominado sistema nervioso (SN). Su función consiste en coordinar las
actividades sensitivas, motoras, vegetativas, cognitivas y comportamentales del ser humano,
gracias a la capacidad que tiene para recibir, transmitir y emitir informaciones
• El conocimiento actual del sistema nervioso humano es aún rudimentario y es fruto de siglos de
experimentación, estudios anatómicos, observación clínica potenciado actualmente con la
utilización de técnicas imagenológicas no invasivas.
• Para su estudio se ha divido al sistema nervioso en dos componentes
principales:
• El Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico
(SNP).
AGREGAR CUADRO PAG 73
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
donde se asocia, integra y relaciona la información sensitiva aferente
, se generan los modelos de pensamientos, conductas, emociones y en general el aprendizaje y
memoria. Además la mayoría de los impulsos nerviosos que estimulan la contracción muscular y las
secreciones glandulares se originan en el SNC.

ENCÉFALO

-Cerebro (Diencéfalo y Hemisferios


Cerebrales)
MÉDULA ESPINAL
-Tronco Cerebral (Médula Oblongada,
Puente y Mesencéfalo)
-Cerebelo
AGREGAR IMAGEN DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
El SNC consta de una
doble protección ósea y
meníngea. El cráneo y las
vértebras forman la
cubierta ósea del encéfalo y
la médula espinal, mientras
que internamente la
cubierta está constituida
por tres meninges:
duramadre, aracnoides y
piamadre, que protegen la
médula espinal el tronco
cerebral, el cerebelo y el
cerebro.
• El SISTEMA NERVIOSO CENTRAL está conectado con los receptores
sensitivos, los músculos y las glándulas de las zonas periféricas del
organismo a través del SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
Es un conjunto de estructuras constituido por los nervios y los ganglios nerviosos; su función consiste
en establecer comunicación entre el SNC y el resto del cuerpo

Los nervios son agrupaciones de fibras NERVIOS ESPINALES


NERVIOS CRANEALES
nerviosas situadas en el exterior del sistema Se originan en la médula
Se originan en el encéfalo
nervioso central, que son de dos tipos según espinal
12 PARES
su localización: 31 PARES

Según la parte del organismo que ejecute la


Una parte de estos nervios lleva impulsos
respuesta, el SNP puede subdividirse en:
nerviosos hasta el SNC, mientras que otras
- Sistema nervioso somático (SNS) (soma =
partes transportan los impulsos que salen
cuerpo)
del SNC, surgiendo los conceptos sensitivo y
- Sistema nervioso autónomo (SNA) (auto
motor, respectivamente.
0= propio; nomos = ley).
• Consisten en células nerviosas
llamadas neuronas sensitivas o
Component aferentes ((ad = hacia; ferre = llevar)
• Conducen los impulsos nerviosos
e sensitivo desde los receptores sensitivos de
varias partes del organismo hasta el
SNC y terminan en el interior de éste.

• Consiste en células nerviosas


llamadas neuronasmotoras o eferentes
Component (ex = fuera de; ferre = llevar).
• Estas se originan en el interior del
e motor SNC y conducen los impulsos
nerviosos a los músculos y glándulas.
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO (SNA)
SOMÁTICO (SNS)
(Involuntario)
(Voluntario)

2) Neuronas que
2) Neuronas que
1) Neuronas que conducen los
conducen
llevan información impulsos hasta el
impulsos sólo al
al SNC desde los 1) Neuronas músculo liso, el
sistema muscular
receptores sensitivas que músculo cardíaco
esquelético. Como
cutáneos y los llevan información y las glándulas.
los impulsos
sentidos al SNC desde Como estas
motores pueden
especiales, receptores situados respuestas motoras
ser controlados
fundamentalmente fundamentalmente no se encuentran
conscientemente,
de la cabeza, la en las vísceras normalmente bajo
esta porción del
superficie corporal control consciente,
SNS es
y los miembros el SNA es
voluntario.
involuntario.
Craneosacra o
Toracolumbar o simpática parasimpática
(Gasto de energía) (Conservación de
energía)
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

A su vez se
divide en:

SISTEMA SIMPÁTICO SISTEMA PARASIMPÁTICO


prepara al organismo para la ejerce una acción antagónica que
acción y se activa más permite equilibrar las respuestas
intensamente ante situaciones de del organismo, mediante la
alerta conservación de energía

Ambos subsistemas suelen actuar de manera conjunta sobre la mayoría de las vísceras, permitiendo una reacción
de homeostasis que equilibra el estado del organismo.
Ejemplo de funcionamiento de los sistemas
simpáticos y parasimpáticos

También podría gustarte