Está en la página 1de 18

MECÁNICA DE FLUIDOS

LOGRO DE LA SESION

Al término de la sesión, el estudiante conocerá los conceptos, definiciones y


aplicaciones del Movimiento relativo de masas líquidas: traslación y rotación,
basado en la información proporcionado con criterio.
INDICE TEMATICO

 Movimiento relativo de
masas líquidas: traslación y
rotación. -
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS

 En algunas situaciones los fluidos pueden estar sometidos a aceleración constante, es decir sin
movimiento relativo entre sus partículas, como cuando están expuestos a movimientos de
rotación y translación.
 En general no existe movimiento entre fluido y el recipiente que lo contiene.
 Teniendo en cuenta que estos pueden experimentar movimientos horizontales y verticales
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS

c
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS

1) Calcular la Aceleración Máxima (axmax) para que no se derrame el agua.


2) Si la Aceleración Máxima (axmax) = ¾ . g, Se derramará? , cuanto sería la presión en los
extremos del recipiente?.

H = 7.36 * 4
9,81

Ax = 9.81 * 6 Ax = 7.36
4 H=3 H=5
Ax = 14.715 1000*9,81*3 1000*9,81*5
29430 pa 49050 pa
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS

 Cual es la presión que actúa sobre el fondo del RECIPIENTE si mi aceleración (aZ) es 1.6 .

az

Pa = 1000 ( 9.81 + 1,6 ) 4

Pa = 45640 pa
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
EJERCICIO 1

1) Calcular el valor de la velocidad angular (Ø) para que rote entorno a su centro y no se
derrame el líquido.
2) Si la velocidad angular es 1.5 * (Ø) , cuanto sería la altura máxima que podría alcanzar
el liquido ?

6 = ز * 4²
2 * 9,81

ز = 2 * 9.81 * 6
ز = 7.36 Ø = 2,713

MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LIQUIDAS
EJERCICIO 1
 Calcular el valor de la velocidad angular (Ø) para que rote entorno a su centro y no se
derrame el líquido.
 Si la velocidad angular es = 3,5 * (Ø hallada en el ejercicio anterior), cuanto sería la altura
máxima que podría alcanzar el liquido ?

Ø = 2,713

x = 4,07 ² * 4²
2 * 9,81

x = 16,6 * 16
x = 16,6 * 16
19,62 h = 13,5 m
19,62
VIDEOS COMPLEMENTARIOS

Participe activamente en la explicación de las actividades a realizar


durante el desarrollo del curso.
VIDEOS COMPLEMENTARIOS

https://www.youtube.com/watch?v=4lIoa7uRDSk
https://www.youtube.com/watch?v=kVkY8nkAt7Q
https://www.youtube.com/watch?v=YYLvQQwei8w
https://www.youtube.com/watch?v=mL389BZOXTU
https://www.youtube.com/watch?v=nReC8oHtFMQ

También podría gustarte