Está en la página 1de 7

Obligaciones II

Laura Stave Ortega


Excepción de contrato no cumplido

 Excepción que se limita a eliminar los efectos de la mora para las partes, considero que las
partes son iguales al incumplir sin que sea relevante quien incumplió primero. Art. 1609.
 Allanarse a cumplir: cuando una de las partes estuvo dispuesta a cumplir y realizo todas las
acciones necesarias para hacerlo, pero no fue posible el cumplimiento en razón al
cumplimiento previo o simultaneo de la otra parte.
 Consecuencia jurídica de la excepción, fracasan las pretensiones del demandante y procede
la resolución del contrato.
Fuerza Mayor – Caso Fortuito

Corte Constitucional SU 449 de 2016, art. 64


 Fuerza mayor: Causa extraña y externa al hecho demandado.
 Caso fortuito: proviene de la estructura de la actividad, puede ser desconocido, permanecer
oculto, no constituye una causa extraña para suprimir la imputabilidad del daño.
Fuerza mayor
 Exterior.
 Irresistible.
 Imprevisible.
Teoría del Riesgo
 Permite asignar las consecuencias económicas, cuando la cosa objeto del contrato se pierde como
consecuencia de la fuerza mayor y en el contrato o la ley no se ha establecido.
 Extinción de la obligación o indemnización de perjuicios.
PRINCIPIOS DE LA TEORIA
 RES PERIT CREDITORI: Riesgos recaen sobre el acreedor.
 RES PERIT DOMINO: Riesgos recaen sobre quien es titular.
 PERICULUM NEMO TENETUR: Nadie esta obligado a lo imposible.
OBLIGACIONES DE IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO
 RES PERIT CREDITORI: El acreedor es quien asume las consecuencias de la fuerza mayor, por
lo tanto debe cumplir con la obligación.
 RES PERIT DOMINO: Deudor asume las consecuencias económicas de la fuerza mayor, por lo
que el acreedor no esta obligado asumir la obligación, contrato deja de existir.
Perdida de la Cosa Debida
Art. 1607 C.C.y 929 C.Co
Casos en los cuales se extingue la obligación:
 Perece el cuerpo cierto.
 Se destruye
 Deja de estar en el comercio.
 Desaparece
 Se ignora su existencia.
Casos en los cuales persiste la obligación:
 Cuerpo cierto perece por culpa del deudor.
 Moral del deudor.
Carga de la prueba Art. 1733.
Perdida por culpa de tercero 1736
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
 Total.
 Parcial o tardío.
 Defectuoso.
Vicios Redhibitorios
Vicios que se encuentran ocultos en razón a que el vendedor no lo dio a conocer al comprador al
momento de la venta.
Características
 Existir al momento de la venta.
 La cosa no sirva para su uso natural o sirve de forma imperfecta.
 Ignorancia por parte del comprador.
 Beneficio de inventario:
Figura jurídica que busca no afectar el patrimonio personal de alguien que acepta una gerencia
que conlleva deudas.
Beneficio: 1305 c.c.

Bienes inembargables: Art. 1677


Patrimonio de familia y afectación a vivienda familiar

También podría gustarte