Está en la página 1de 15

El cristianismo

Orígen y significado

El cristianismo: Latín Christianismus y griego Ό


Χριστιανισμός.

El cristianismo, junto con el islam y el judaísmo, es


una de las 3 grandes religiones monoteístas. Esta
surgió en el siglo I d. C. en la región de Judea, que en
ese momento formaba parte del Imperio romano.
Derramamiento del Espíritu Santo

La iglesia comenzó 40 días


después de la resurrección de
Cristo. Él había prometido que
edificaría su Iglesia: “Yo te digo
que tú eres Pedro, y sobre esta
roca edificaré mi iglesia” y con la
venida del Espíritu Santo en el
día de Pentecostés y se
añadieron aquel día como 3000
personas.
Gentiles

Después del Pentecostés las


puertas de la iglesia fueron
abiertas a los no judíos. El
apóstol Felipe predicó a los
samaritanos. Pedro predicó a los
gentiles en casa de Cornelio y el
apóstol Pablo (él antes
perseguidor de la Iglesia)
esparció el evangelio por todas
partes hasta Roma y España.
Incendio en Roma
Nerón en el 64 d. C. sucedió el
gran incendio de Roma. El
pueblo sospechaba de Nerón,
pero éste para alejar de sí
mismo las sospechas acusó a
los cristianos y ordenó su
castigo. Miles fueron muertos
de las maneras más crueles.
Persecuciones

Cabe destacar que las


primeras persecuciones las
hizo el emperador Nerón en el
año 64. Los apóstoles Pedro
y Pablo fueron ejecutados en
Roma.
Las catacumbas eran oscuras
galerías donde se celebraban
los ritos religiosos en recuerdo
de la última cena, en los
húmedos pasillos de éstas se
sepultaban a los muertos en
ataúdes.
Constantino

Impulsó la construcción de iglesias


e hizo del cristianismo, la religión de
su corte.
Trasladó la capital Bizancio
llamándola Constantinopla, la
Nueva Roma en capital del imperio
cristiano. Constantino declaró día de
descanso el domingo, día de
asamblea de los cristianos.
Teodosio (378 al 395) hizo al
cristianismo religión del Estado.
Hasta Constantino la conversión
era voluntaria, un cambio genuino
en el corazón, un cambio de vida.
Pero ahora era obligatoria.
Con la cristianización del Imperio
Romano se abolió (eliminó) la
esclavitud, los combates de
gladiadores, la crucifixión como
forma de ejecución.
Martín Lutero
Martín Lutero nació de
padres pobres en
Eisleben Alemania (1483
– 1546).
Ingresó a la Universidad
de Erjurt en 1501, para
estudiar leyes.
Magnífico estudiante, muy
sociable y buen músico.
En 1508 mientras leía la epístola
a los romanos 1:17 de pronto
vino la luz y la paz: “El justo
vivirá por la fe”. Vio por fin que la
salvación se recibía por gracia y
mediante la confianza en Dios
por medio de Cristo y no por los
ritos, sacramentos y penitencias
de la Iglesia.
95 tesis de Lutero
El 31 de octubre de 1517
el fraile agustino, Martín
Lutero clavó sus 95 tesis
en la puerta de la Iglesia
de Wittenberg en Alemania
y se hablaba de las
indulgencias, que el papa
no tiene autoridad sobre el
purgatorio.
Indulgencias
Las Indulgencias. La venta de
indulgencias fue la ocasión del
rompimiento de Lutero con Roma.
Una indulgencia era una
disminución de los dolores del
purgatorio.
Las indulgencias papales
resultaron muy lucrativas y pronto
estaban en uso general.
Venta de Indulgencias
En 1517 Juan Tetzel recorría
Alemania vendiendo certificados
firmados por el papa, que ofrecía
a los compradores el perdón de
todo pecado sin confesión.
Decía el pueblo: “Tan pronto como
vuestro dinero suena en el cofre,
las almas de vuestros familiares o
amigos se elevan del purgatorio al
cielo”.

También podría gustarte