Está en la página 1de 3

PROVINCIA MERCEDARIA MEXICANA

COMISIÓN PRECAPITULAR 2024

Planteamiento de Prioridades Provinciales


para el discernimiento comunitario

2. Priorizar la vinculacion de nuestro ser consagrado mercedario con la promocion


vocacional y la formacion inicial.
El gran reto de captar nuevas vocaciones, junto con los factores externos, en la realidad
interna de nuestra Provincia, radica en que no hemos logrado hacer de la promocion
vocacional una prioridad. Aunque haya una estructura basica de trabajo vocacional no
hemos asumido que lo que nos toca hacer nadie lo puede realizar por nosotros y por lo
tanto siempre habra carencia de vocaciones, aunque Dios ponga la parte que le toca,
aunque tengamos al mejor promotor vocacional, sino asumimos nuestro ser
consagrados, difícilmente se lograran resultados mas eficientes. No se trata de atinar
en quien como promotor fuera como el flautista de Hamelín, para encantar a los jovenes
con los tonos de un discurso persuasivo que hiciera desfilar un basto afluente
vocacional en nuestra provincia. Tampoco es menester el hecho de realizar una especie
de proselitismo, para ver a cuantos logramos convencer con nuestra propaganda. El reto
es mas profundo y radica en la vivencia y testimonio de la vida consagrada mercedaria
que mostramos, si la radicalidad que corresponde a nuestra consagracion fuera tan
apasionada y generosa como realizacion de vida, posiblemente no tendríamos que
invitar a nadie a formar parte de nuestras filas; si nuestro estilo y compromiso de vida
religiosa mercedaria resultara atrayente, ellos buscarían ser parte y caminar con
nosotros. Las vocaciones tienen que ser fruto de la gracia de Dios en una comunidad
que vive comprometidamente bajo el resguardo del carisma que se le ha encomendado.
A continuacion compartimos una estadística en numero de candidatos acompanados,
así como de formandos que han ingresado durante el tiempo de 6 anos, senalamos
cuantos han iniciado el ciclo y cuantos lo han terminado. En al caso del Noviciado hay
que tener en cuenta que esta senalado con un (H) cuando el novicio es de Honduras, con
una (P) cuando el novicio fue de Peru y con una (E) a quien esta ahora de Ecuador.

Av. Arcos de Belén No. 44, Col. Doctores,


Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06720
Tel. 55 11 13 77 48
E-mail: mercedariosprovmex@gmail.com
PROVINCIA MERCEDARIA MEXICANA
COMISIÓN PRECAPITULAR 2024

2018 2019 2020 2021 2022 2023


2019 2020 2021 2022 2023 2024
PV 7-2 3 -1 24 – 7 14 - 4 10 -
AMFA 3 7 8
Postulantes 14- 12 17 - 12 10 – 8 6–4 9-3 6–4
Novicios 2 -1- 1H 3 -3 5–2- 1H 3- 1H -3 2-1P-2H 2-2H-1E
Estudiantes 8 8 9 9 -7 11 – 10 9-
En 6 anos a 8
Formacion
Permanente

Analisis de Desercion de formandos:


Tenemos detectados 3 causas principales como las mas comunes, eso no quiere decir
que no haya otros factores, pero siempre es en menor incidencia. En el caso que nos
ocupa solo hacemos mencion del motivo sin entrar en detalles, que por cuestiones de
privacidad no es necesario explicitar, los motivos son:
- Problematicas de afectividad desbordada
- Bajo nivel academico para acreditar Estudios superiores
- Problematicas psicologicas (depresion, ansiedad, etc.)
Vale la pena mencionar que en todos los casos hemos sido asesorados de manera
interdisciplinar para ayudar y tomar decisiones, así como soluciones adecuadas.
Valoracion en la participacion de Actividades de Promocion Vocacional. Cinco han sido
las actividades que han tomado mayor relevancia en este trienio:
- Participacion de agentes laicos como promotores vocacionales en las
comunidades locales
- El Rosario Vocacional
- La Cruz Vocacional
- Retiro Renacer
- Semana de discernimiento vocacional

Av. Arcos de Belén No. 44, Col. Doctores,


Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06720
Tel. 55 11 13 77 48
E-mail: mercedariosprovmex@gmail.com
PROVINCIA MERCEDARIA MEXICANA
COMISIÓN PRECAPITULAR 2024

Al respecto es necesario tener en cuenta que todas estas actividades que se plantean, se
analizan y revisan, en momentos como la Evaluacion y programacion provincial, incluso
ahí se pueden proponer otras diferentes, o manifestar su acuerdo o desacuerdo con las
propuestas. Sin embargo ya al momento de emplearnos en las actividades, no pocas
veces las comunidades locales que ustedes preside no han participado, se mantienen
ajenos, hermeticos e indiferentes, en varios casos nos hemos encontrado con actitudes
farisaicas «ni hacen, ni dejan hacer» por ejemplo: en el caso de los equipos de agentes
laicos de promocion vocacional, si los religiosos de cualquier comunidad no pueden
participar en las actividades de la promocion por sus multiples ocupaciones, para eso
estan los agentes laicos que nos pueden ayudar y tomar el trabajo con responsabilidad
sería, pero ni nosotros participamos ni encargamos a alguien que nos ayude. La
finalidad no es reclamar sino la toma de conciencia que comentamos al principio, solo
se pide lo que se debe.
En un ejercicio de honestidad preguntemonos:
¿Cuantas veces ha participado tu comunidad local en trasmitir el Rosario Vocacional?
¿Cuantas veces tu te has conectado y compartido el enlace?
¿En tu comunidad local hay equipo laico de promocion vocacional? (que hemos venido
pidiendo desde hace casi 3 anos)
¿Cuantos candidatos reales has enviado para acompanamientos vocacional y semana de
discernimientos?
Retos:
Parece ser que la tendencia es clara, y no tan complicada, se necesita querer y hacer,
tenemos que dar los pasos adecuados en orden 1- 2, para continuar avanzando de
manera efectiva. Ahora ademas del compromiso y testimonio de vida consagrada
mercedaria y la responsabilidad de cumplir con las actividades programadas, a nivel
personal cuales serían las acciones concretas y específicas que tu propones, para
continuar caminando en el itinerario de la formacion inicial de nuestra provincia.

Av. Arcos de Belén No. 44, Col. Doctores,


Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06720
Tel. 55 11 13 77 48
E-mail: mercedariosprovmex@gmail.com

También podría gustarte