Está en la página 1de 7

HORA SANTA: “La Eucaristía y el mundo”

Exposición del Santísimo

Canto: Pange Lingua

(Momento de silencio para meditar)

Comunitarias: Desde nuestro bautismo todos somos misioneros, porque nos convertimos en
discípulos-misioneros de Cristo. Pidámosle a María Santísima, Reina de las misiones, que nos
ayude a abrir nuestros oídos y nuestro corazón para escuchar ahora el relato evangélico en el
que Jesús envía a los suyos a llevar la Buena Nueva.

P. Alfredo: Del Evangelio según san Marcos: (16, 15-18)

En aquel tiempo Jesús resucitado se apareció a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo,
anuncien la Buena Noticia a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no
crea, se condenará.
Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arrojarán a los demonios en mi Nombre y
hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno
mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los sanarán”.

Palabra del Señor.

(Momento de silencio para meditar)

Servicios: Después de haber escuchado la Palabra del Señor y de rumiarla en nuestro corazón,
oremos ahora por los cinco continentes del mundo, rogando al Señor que la fe se siga extiendo
más y más. Abramos nuestro corazón a la gracia y dejemos que cada palabra y pensamiento
nos ayude a amar más al Señor y a hacerle amar del mundo entero. Presentemos al Señor la
realidad de la Iglesia Católica en cada continente y oremos por cada uno de ellos:

Espiritualidad:

África cuenta actualmente con 54 países.

La Iglesia católica dio sus primeros pasos en África alrededor del siglo I cuando el Patriarcado
de Alejandría fue formado, como uno de los cuatro Patriarcados oficiales de Oriente; incluyendo
al Patriarcado de Constantinopla, el Patriarcado de Antioquía y el Patriarcado de Jerusalén.
Actualmente cerca de un 16,5% de la población total de este continente se declara católica.
Como resultado de ello, África tiene el tercer lugar en cuanto a cantidad de población católica
en el mundo, detrás de América Latina y Europa, respectivamente.

Comunitarias:

Señor Jesús, nos dirigimos hacia Ti pidiendo en este momento por nuestros hermanos
africanos. Acoge bajo tu mirada protectora a este continente que desde el verde de sus selvas
y de su naturaleza, clama por justicia, paz y libertad, sin saber quizás que Tú puedes darle todo
esto y mucho más.

Príncipe de la Paz, concede la paz a todos los pueblos que sufren el odio, el rencor y el
racismo. Hazles sentir tu presencia protectora, para que puedan superar las consecuencias de
los desastres naturales que frecuentemente afectan al continente, como son plagas y sequías.
Sobre todo dales un corazón generoso a los africanos que más tienen, para que ejerciten la
solidaridad y la caridad con aquellos que viven sumidos en la miseria y la marginación.

Reúne a todos los hijos de este continente que una vez fue cristiano, en la Iglesia fundada por
Ti. Que todos los que no te conocen, sean atraídos por tu luz. Que todos los que han sido
atraídos por Ti, proclamen la Nueva Buena a través de su vida.

Tú que con el Padre enviaste al Espíritu Santo sobre los apóstoles en Pentecostés para
encender sus corazones con ardor misionero, mantén hoy también el ardor de los apóstoles,
para que anuncien la palabra con firmeza en el continente africano. Que la Ley de la Caridad
gane los corazones de todos los africanos y los una, para que todos canten la Gloria del Padre,
del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén

(Momento de silencio para meditar)

Canto:

Servicios:

América tiene actualmente 35 países.

La Iglesia católica fue insertada en América gracias a los conquistadores españoles y


portugueses. Poco a poco los habitantes originales de este continente fueron abandonando sus
antiguas creencias políglotas y abrazando la fe.

En América residen más de 637 millones de personas que afirman profesar el catolicismo, casi
la mitad del total de creyentes de esta fe en todo el planeta. Dentro de este continente, la parte
llamada América Latina, ocupa un lugar preponderante en número de fieles que profesan la fe
católica.
Culturales:

Señor nuestro Jesucristo, hermano de todos los hombres, mira con bondad al continente
Americano, la esperanza de la Iglesia, que te busca teñido del color rojo de la sangre de los
mártires que dieron su vida por la predicación del Evangelio.

Dale a este continente la gracia de empeñarse en una Nueva Evangelización a la que todos
somos llamados, con especial protagonismo de los laicos, particularmente de los jóvenes,
comprometiéndose en una educación continua de la fe, celebrando tu alabanza y anunciando
la Buena Nueva más allá de las propias fronteras, en una Iglesia decididamente misionera.

Aumenta las vocaciones para que no falten obreros en la mies. Anima al continente americano
a comprometerse en una promoción integral del hombre, desde una evangélica y renovada
opción preferencial por los pobres y al servicio de la vida y de la familia. Alienta sus esfuerzos
por construir el continente de la esperanza solidaria, en la verdad, la justicia y el amor.

Ayuda a todo el pueblo americano a trabajar por una evangelización inculturada que penetre
los ambientes de las ciudades, que se encarne en las culturas indígenas y afroamericanas por
medio de una eficaz acción educativa y de una moderna comunicación. Amén.

(Momento de silencio para meditar)

Canto:

Espiritualidad:

Europa tiene actualmente 45 países.

Cerca de un tercio de la población europea es actualmente católica, pero solo un cuarto del
total mundial de católicos reside en Europa, ello debido a que muchos son misioneros y están
en los otros continentes.

P. Alfredo:

Jesús Eucaristía, dirige tu mirada hacia los pueblos Europeos, el continente blanco por la raza
aria, originaria de sus tierras.

Dale a las familias de Europa un espíritu generoso, abierto a su misión en lo concerniente a la


transmisión de la vida. Libera a este continente de la cultura de la muerte y del hedonismo que
busca impregnarlo y alejarlo de Dios.

Te pedimos por la Iglesia en Europa, para que sea trasparencia del Evangelio que nos has
dejado; que sea auténtico lugar de comunión; que viva su misión de anunciar, celebrar y servir
el Evangelio de la alegría y la esperanza para la paz y la alegría de todos.
Vela por todos tus discípulos-misioneros de Europa, que prosigan confiados por la vía de la
unidad, como fermento para la concordia del continente. Vela por sus jóvenes, esperanza del
mañana: que respondan generosamente a la llamada que les haces; Vela por los responsables
de las naciones europeas: que se empeñen en construir una casa común, en la que se
respeten la dignidad y los derechos de todos. ¡Haz que los hombres sigamos y te amemos
como esperanza de la Iglesia, de Europa y de la humanidad.

(Momento de silencio para meditar)

Canto:

Comunitarias:

Oceanía tiene actualmente 16 países.

De todos los continentes, Oceanía es el más desconocido y el menos poblado, con 29 millones
de habitantes. Como su mismo nombre lo indica, se trata más de mar que de tierra: millones de
islas esparcidas en el más grande de los océanos, el Pacífico. Lo que más impresiona de
Oceanía es su mosaico de razas, culturas y religiones.. Desde hace siglos, estuvo poblado por
una gran cantidad de tribus de nativos (unas 5.000) con culturas, dialectos y religiones
autóctonas diferentes.

Es un continente de grandes diferencias y contrastes. Australia con 19 millones de habitantes,


constituye un reino aparte. Siguen Nueva Zelandia con 5 millones y los grupos de islas de
Micronesia, Melanesia y Polinesia con 4 millones.

La población total de este continente es de casi 25 millones de habitantes. La mayoría de ellos


aún no han conocido la Buena Nueva de la salvación. Los católicos representan el 27% de la
población. La gran mayoría son protestantes, y hay minorías hindúes, budistas y musulmanes.

Servicios:

Dirige tu mirada, Señor sacramentado, al continente de Oceanía, que te invoca desde sus
millones de islas dispersas en el azul del Océano Pacífico.

Guía al pueblo de Oceanía a través de los océanos oscuros y tormentosos de la vida, para que
alcance el cielo de paz y luz, preparados para ellos por Ti, que calmas el mar. Te pedimos por
todos los hombres de este continente, para que llegue a todos el anuncio de la Buena Noticia, y
así te conozcan a Ti, el único Camino, Verdad y Vida, que los mueva a preguntarse: “¿Quién es
este que hasta el viento y el mar le obedecen?”.

Dios de la Paz, en quien todas las tormentas se aquietan, te pedimos que la Iglesia en Oceanía
no deje de crecer, y muestre tu rostro glorioso, lleno de Gracia y Verdad a todos los habitantes
de las islas de ese continente, así Dios reine en los corazones de las gentes del Pacífico, y
ellos encuentren la paz en el Salvador del mundo.

(Momento de silencio para meditar)

Canto:

Comunitarias:

Señor de la Misericordia, dirige tu mirada, llena de ternura, hacia la Iglesia que haz plantado en
tierra de Asia. Acoge a este continente y asístelo mientras prosigue la misión de amor y servicio
que haz encomendado.

Protege a la Iglesia de Asia de todas las fuerzas que la amenazan, principalmente en las que la
Iglesia es perseguida y proscrita. Ayúdala a ser imagen verdadera de la Santísima Trinidad. Te
pedimos que, mediante el servicio prestado con amor por la Iglesia, todos los pueblos de Asia
puedan llegar a conocerte para darte gloria como único Salvador del mundo, y a saborear así el
gozo de la vida en su plenitud.

(Momento de silencio para meditar)

Canto:

Comunitarias: Como comunidad llevada por el Espíritu, que reconoce tu presencia eucarística
te presentamos Jesús, Pan de vida, en esta Hora Santa misionera, las necesidades del mundo
entero con esta súplica (De mayor a menor)

Envíanos, Señor tu Espíritu.

- Por el continente africano, para que cada uno de los cristianos viva con autenticidad,
buscando
siempre el servicio, haciendo de África la familia de Dios. Oremos.

- Por el continente americano, para que la única fe verdadera que ha bendecido tanto a sus
tierras
sea siempre la alegría y fortaleza de los que allí viven. Oremos.

- Por el continente europeo, para que aumentes en número y santidad las vocaciones
sacerdotales,
religiosas y misioneras, así mismo te pedimos que en las familias acrecientes el amor a la vida
y la
capacidad de gozar de ella. Oremos.
- Por el continente de Oceanía, para que vea compensada con dones y carismas la generosa
ayuda
donada a través de sus discípulos y misioneros, más allá de sus fronteras. Oremos.

- Por el continente asiático, para que a través del diálogo, la Iglesia enfrente el reto de la
evangelización en el concierto disonante y complejo del mundo contemporáneo. Oremos.

- Por nuestra Iglesia, para que dóciles a la acción del Espíritu, aprendamos a vivir en fidelidad a
Ti, Señor Jesús, y a la humanidad, en estado permanente de misión. Oremos.

Ministro: Padre nuestro, Tu Hijo Unigénito Jesucristo, a quien ahora contemplamos en esta
Hostia Santa, encomendó a sus discípulos el mandato de “vayan y hagan discípulos a todas las
gentes”; Tú nos recuerdas que a través de nuestro bautismo somos partícipes de la misión de
la Iglesia. Por los dones de tu Santo Espíritu, concédenos la gracia de ser testigos del
Evangelio, valientes y tenaces, para que la misión encomendada a la Iglesia, que aún está lejos
de ser completada, pueda encontrar manifestaciones nuevas y eficaces que traigan vida y luz
al mundo. Ayúdanos a hacer que todos los pueblos puedan experimentar el amor salvífico y la
misericordia de Jesucristo, Él que es Dios y vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu
Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Canto para recibir la bendición con el Santísimo Sacramento:

Ministro: Les diste pan del cielo. (T.P. Aleluya).


Todos: Que contiene en sí todo deleite. (T.P. Aleluya).

P. Alfredo:

Oremos: Oh Dios, que en este admirable sacramento nos dejaste el memorial de tú Pasión, te
pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu
Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
Todos: Amén.

Bendición Eucarística.

Bendito sea Dios.


Bendito sea su santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

También podría gustarte