Está en la página 1de 10

GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

INTEGRANTES:
BERTHA RICARDO-MISHELL BELEÑO-VANESSA
ORTEGA-CARLOS MARTÍNEZ-ÉVELYN GARZÓN

DOCENTE: JORGE LUÍS GARCÍA


LAS TRANSFORMACIONES DE LOS
ESTUDIOS SOBRE EL GOBIERNO:
GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y
POLÍTICAS PÚBLICAS
AGENDA DE TRABAJO

GOBERNABILIDAD y GOBERNANZA:
GOBERNABILIDAD: Capacidad del gobierno para dar
respuesta a demandas y ejecutar políticas.

GOBERNANZA: Capacidad de autogobierno de una sociedad


para beneficiar tanto al sector público, como el privado y
mantener el sistema político en condiciones de estabilidad
DOS CONCEPTOS Y 2 DEBATES
DIFERENTES:
CONCLUSIONES
El señor Manfred Max Neef, nos hace un diferencial en cuanto a la economía y sus intereses
con las necesidades del ser humano, tanto en su entorno, como su participación en la
sociedad, teniendo en cuenta sus prioridades, ya que a los gobiernos les importa mas los
problemas económicos que sociales y no tienen en cuenta el aporte que hacen los trabajos
informales o de rebusque diario, restándoles esa importancia que tienen.
El sistema siempre ha querido convertir al ser humano en trabajador, consumidor y esclavo
de este y es por ello que el consumismo y la satisfacción personal, nos vuelven marionetas
insatisfechas y enfermas.
Lo que Max Neef, también resalta es que la prioridad de la sociedad son las personas y que
no deben ser vistas como objetos ya que merecen ser respetadas, tratadas con dignidad,
cubriendo así, sus necesidades básicas.
El cuidado del ecosistema es muy importante para los individuo, por salud, ya que ofrece
bienestar y recursos para su beneficio, por ende, no se debe destruir para que la economía
se desarrolle, ya que esto a largo plazo sería lo mas perjudicial para el individuo.

También podría gustarte