Está en la página 1de 6

SIGLAS Y

ABREVIUATURAS
Presentado por: Dary Vanessa Ruiz Alvarez
Sergio Alejandro Quintero Guios
Luis Fernando Méndez mantilla
CARACTERISTICAS

1. ABREVIATURAS 1. SIGLAS
• Consiste en la eliminación • son abreviaciones de
de alguna de las letras o denominaciones formadas
sílabas de su escritura por más de una palabra.
completa.
¿QUE SON LAS ABREBIATURAS Y CUAL ES SU FUNCION?

Son procedimientos de reducción que permiten abreviar cualquier palabra o


grupo de palabras o grupo de palabras que sirven para simplificar el lenguaje.
Su empleo se ha expendido en los últimos años porque permiten ahorrar
tiempo y espacio al escribir.
¿COMO SE UTILIZAN LAS ABREVIATURAS?

Se utilizan preferentemente en bibliografías, notas y cuadros, pero lo menos


posible en el cuerpo del texto. “En español totas las abreviaturas llevan punto”

EJEMPLOS DE ABREVIATURAS:

• c. e. (correo electrónico)
• C. P. (código postal)
• pág. ( página)
• Dr. (doctor)
• cap. (capítulo)
• Cent. (centavo)
• Depto. (departamento)
¿QUE ES Y PARA QUE SIRVEN LAS SIGLAS?

Las siglas son palabras formadas por la yuxtaposición de las iniciales (o


mas letras) de un conjunto de palabras. Debe aclararse su significado la
primera vez que aparecen en un texto.
Una sigla generalmente se forma a partir de las iniciales absolutas de las
palabras principales de la denominación que se abrevia y se convierte en
una palabra nueva.
¿COMO SE UTILIZAN LAS SIGLAS?

Las siglas se utilizan para referirse de forma abreviada a organismos,


instituciones, empresas, objetos, sistemas, asociaciones, etc.

EJEMPLOS DE SIGLAS:
• ONU (Organización de las Naciones Unidas).
• COI (Comité Olímpico Internacional).
• RAE (Real Academia Española).
• DNI (Documento Nacional de Identidad).
• FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).

También podría gustarte