Está en la página 1de 5

CUASIDELITO

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR -PUCE-


AB. PAÚL GARCÍA RAMOS, MG.
CUASIDELITO O DELITO CULPOSO, TÉRMINO JURÍDICO UTILIZADA COMO ESA ACCIÓN
U OMISIÓN NO INTENCIONAL QUE PROVOCA DAÑO A UNA PERSONA

HECHO DAÑOSO SIN DOLO ÁNIMO DOLOSO, SERÍA DELITO

EL CUASIDELITO ES USADO EN EL ÁMBITO CIVIL

EN LOS PAISES ANGLOSAJONES SE UTILIZA EL TÉRMINO “NEGLIGENCIA”


CUASIDELITO
LEY PROVIENE DEL LATÍN: LEX, LEGIS, ENTEDIDA COMO LA NORMA DICTADA POR EL
LEGISLADOR

SIENDO ASÍ ESE PRECEPTO ESTABLECIDO EN LA NORMA EN QUE MANDA O PROHÍBE:

La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita


por la Constitución, manda, prohíbe o permite.

LA LEY ANDRÉS BELLO DEFINIÓ A LA LEY COMO: “UNA DECLARACIÓN DE LA VOLUNTAD


SOBERANA QUE, MANIFIESTA EN LA FORMA PRESCRITA EN LA CONSTITUCIÓN, MANDA
PROHÍBE O PERMITE”.
LAS LEYES EN SI, SON NORMAS QUE REGULAN LA CONVIVENCIA SOCIAL
LAS LEYES SON DELIMITADORAS DEL LIBRE ALBEDRÍO

GENERALIDAD
OBLIGATORIDAD
CARACTERÍSTICAS: PERMANENCIA
ABSTRACTA E IMPERSONAL
IRRETROACTIVA
LA IGNORANCIA NO ES UNA EXCUSA
LA LEY POSITIVA: DEFINIDA POR THOMAS DE AQUINO EN LA QUE REFERÍA COMO: “LA
ORDENACIÓN DE LA RAZÓN, DIRIGIDA AL BIEN COMÚN Y PROMULGADA POR EL QUE
TIENE A SU CARGO EL CUIDADO DE LA COMUNIDAD”

CLASIFICACIÓN DE LA LEY:
MATERIAL Y FORMAL

MATERIAL: REFIERE AL CONTENIDO DE LA NORMA, SU FINALIDAD Y REGLA DE CONDUCTA

LA LEY FORMAL: ES LA ESTRUCTURA DE LA NORMA, GENERAL, OBLIGATORIA, ESCRITA, EMANDA P


AUTORIDAD COMPETENTE
VOLUNTAD: ACTO DE DECIDIR Y ORDENAR PROPIA CONDUCTA
VIENE DEL LATÍN “VOLUNTAS” ,“VOLUNTÁTIS” QUE QUIERE DECIR QUERER
ES EL ACCIONAR HUMANO PARA HACER LAS COSAS DE MANERA INTENCIONADA
LA VOLUNTAD ES FUNDAMENTAL PARA EL SER HUMANO, PUES LE DOTA DE CAPACIDAD
PARA LLEVAR ACCIONES, ESTO ES MUY DEBATIDO EN LA FILOSOFÍA
CONCEPTO: “LA VOLUNTAD, EN TÉRMINOS GENERALES, ES LA INTENCIÓN HUMANA, DOTADA
DECLARACIÓ DE DISCERNIMIENTO Y LIBERTAD, ENCAMINADA A REALIZAR UNA ACCIÓN QUE PRODUCIRÁ
N AFECTOS DE CARÁCTER JURÍDICO”
UNILATERAL
EN LOS ACTOS JURÍDICOS UNILATERALES, SE HABLA PROPIAMENTE DE “VOLUNTAD”,
DE VOLUNTAD
MIENTRAS QUE EN LOS ACTOS JURÍDICOS BILATERALES ÉSTA TOMA EL NOMBRE DE
“CONSENTIMIENTO”, QUE ES EL ACUERDO DE VOLUNTADES DE DOS O MÁS PERSONAS A
LOGRAR UN RESULTADO JURÍDICO.

También podría gustarte