Está en la página 1de 9

LA NATURALEZA

INANIMADA
 La naturaleza inanimada esta compuesta por cosas que no
tienen vida, no nacen, ni crecen, ni se desarrollan, por ejemplo:
las rocas, la tierra, las montañas, la arena, el mar, etc.
• En sus funciones, los objetos inanimados son completamente opuestos a todos los seres vivos. Carecen de
capacidad para el nacimiento, el crecimiento, la nutrición, la reproducción, el envejecimiento y la muerte.
• Ejemplos de objetos inanimados:
• Sol;
• aire;
• nieve;
• lluvia;
• viento;
• la tierra;
• agua;
• piedras
• viento;
• objetos espaciales;
• arena.
Algunos cuerpos de naturaleza inanimada están dotados de funciones vivas, lo que se refleja en el proceso del
comienzo y el final de su ciclo de vida.
• Algunos cuerpos de naturaleza inanimada están dotados de funciones vivas, lo que se refleja en el proceso del
comienzo y el final de su ciclo de vida.
• Procesos que reflejan los signos de actividad vital de los seres vivos:
• nacimiento;
• altura;
• destrucción (muerte).
• Los cuerpos en los que se observan estos procesos incluyen cristales, volcanes, grandes ríos que han surgido de
rocas glaciares.
• Los objetos del entorno inanimado se distinguen por las siguientes características:
• ligera variabilidad;
• estado estable;
• falta de capacidad para respirar y comer;
• la ausencia de un proceso de reproducción (una vez que surgen, no desaparecen en el futuro, pero, bajo la influencia
de las condiciones naturales, pueden destruirse o transformarse);
• inercia (incapacidad para moverse);
• incapacidad para crecer (en términos fisiológicos).
• Signos de la naturaleza inanimada
• Mira a tu alrededor y verás muchos signos de la naturaleza
inanimada: el sol, la luna, el agua, las piedras, los planetas. No
requieren aire ni alimento para vivir, no pueden reproducirse,
son relativamente resistentes al cambio. Las montañas se
mantienen en pie durante miles de años, el sol brilla
constantemente, los planetas giran invariablemente alrededor
del sol, sin cambiar su curso. Solo los cataclismos globales
pueden destruir objetos inanimados. A pesar de que estos
objetos pertenecen a la naturaleza inanimada, admiramos sin
cesar su belleza.
Ejemplos de objetos inanimados
• Hay una gran cantidad de objetos que representan la
naturaleza inanimada, algunos de ellos pueden cambiar.
• el agua a bajas temperaturas se convierte en hielo;
• el carámbano comienza a derretirse si la temperatura exterior es positiva.
• El agua puede convertirse en vapor cuando hierve.
• La naturaleza inanimada incluye:
• Las piedras pueden permanecer en un lugar durante miles de
años.
• La clasificación de cuerpos inanimados incluye:
• sólido;
• líquido;
• gaseoso.
• Los cuerpos sólidos se distinguen por una estructura estable, no hay necesidad de respirar, alimentarse y crecer.
Los sólidos incluyen:
• rocas
• minerales
• objetos espaciales;
• glaciares;
• Sol;
• Luna;
• granizo y nieve;
• arena y cristal;
• piedras y oro.
• Los cuerpos líquidos se distinguen por la ausencia de una forma clara, la
presencia de un estado fluido y la ausencia de características comunes con
la naturaleza viva.
Incluyen:
• lluvia;
• Rocío;
• niebla;
• nubes
• arroyos;
• ríos
• lavas volcánicas.
• Los cuerpos gaseosos juegan un papel igualmente importante en
el funcionamiento normal del planeta. Incluyen:
• gases
• masas de aire;
• vapor de agua;
• estrellas.

El objeto más grande compuesto por partículas de gas es la


atmósfera del planeta Tierra. Bajo la influencia de las condiciones
ambientales, pueden ocurrir cambios en él.
Tarea
• Clasificar y dibujar Cuerpos Solidos, liquidos y gaseoso
Medidas del material es 30 X 30 cm.
Aspectos a calificar:
1 Presentación 2
2. Creatividad 2
3. Materiales a utilizar2
4. Responsabilidad 2
5. Puntualidad 2
Total 10 Puntos

También podría gustarte