Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE

QUIMICA
ESTUDIANTE:MAURICIO ALVARO GAMBOA LOPEZ
DOCENTE:GABRIELCARICARI ZABALA
COLEGIO:P.ANDRES CHUSHIERI
GRADO:4 to A “sec
Nombre: hierba buena Familia: lamiaceae
Parte empleada: hojas y ramas Nombre científico: Mentha spicata

características: dura todo el año; es una planta perenne de


alrededor de cincuenta centímetros de altura. Las hojas son
pecioladas, ovales, redondeadas por su base, más o menos vellosas por
ambos lados.
DISTRIBUCION : Es endémica de América del Norte, donde crece desde
California hasta Alaska, y en Puerto Rico. Aunque recibió su nombre
probablemente por la similitud de su aroma al de la hierbabuena
europea
INDENTIFICACION : Tiene hojas de forma ovalada y una rectitud en el
centro con una línea mas su rama antrópica
CLASIFICACION : Puede ser macho cuando su hoja es muy fuerte el
color o cuando es muy débil es hembra
REPRODUCCION : La hierbabuena se reproduce fácilmente por rizomas,
esquejes o partición de plantas. Se hacen hoyos a treinta centímetros
de distancia a un lado del surco, en suelo húmedo, y se entierran uno
o dos rizomas en cada uno.
USO : Ayuda a expulsar los gases intestinales, disminuir los cólicos y
aliviar las náuseas y vómitos. Disminuye la acidez y fomenta la buena
digestión, por activar la producción de bilis y optimizar las funciones
digestivas. Combate el dolor de cabeza. Mitiga el estrés y la ansiedad.

También podría gustarte