Está en la página 1de 28

NEGOCIOS Y AMBIENTES DIGITALES

PROGRAMA MBA 2022/23

El Entorno Digital y Oportunidades de Mercado


Desafíos y Oportunidades

Julio - 2022
El Entorno Digital Oportunidades de Mercado
• Cambios Tecnológicos Evolutivos Y Disruptivos
• El Hilo Conductor: La conectividad
• El Ecosistema - Entorno Digital
• La Industria 4.0; IoT; M2M
• Las Oportunidades De Mercado
• Smart City – Sociedad Digital
• Big Data – Inteligencia de Negocios
• Trabajo Presente Y Futuro

Dr. Luis Cerda Leiva 2


El Entorno Digital y Oportunidades de Mercado

Dr. Luis Cerda Leiva -3-


La sociedad global esta cambiado….
• Paradigmas emergentes y no tanto:
• Pos capitalismo
• Post industrial
• Economía circular
• Economía colaborativa
• Renta Básica Universal
• Cooperativismos 2.0
• Consumo colaborativo
• Finanzas colaborativas (crowfounding)
• Conocimiento abierto

De la economía de la escasez a la economía de la


abundancia….
https://www.youtube.com/watch?v=PPdvLTe0wjA
CAMBIOS TECNOLÓGICOS EVOLUTIVOS Y DISRUPTIVOS
EVOLUTIVO DISRUPTIVOS

Fuente: http://www.cioupdate.cl/ebooks/17178.pdf

Dr. Luis Cerda Leiva -5-


La Industria 4.0

Dr. Luis Cerda Leiva -6-


EL HILO CONDUCTOR - LA CONECTIVIDAD

Miles de kilómetros de cables hacen posible


que internet funcione en el mundo
Fuente: https://www.submarinecablemap.com/#/
5G - LA REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR

 100 veces la velocidad del 4G y mil veces su capacidad.


 20 Gigabits por segundo (cuando este implementada). Es decir, 30 veces las velocidades que ahora ofrece
la fibra en, por ejemplo, España (600 Mbits) y 500 veces la velocidad media del 4G en Europa (40
Mbits). En el caso de Chile, 1º. Entel con 20,19 Mbps, 2º Claro con 17,23 Mbs, 3º Movistar con 12. 25
Mbps y 4º WoM con 10,7 Mbps.
 5G es mucho más eficiente que el 4G a misma cantidad de frecuencias, lo que unido a la abundancia
de espectro que manejará permitirá que haya muchos más dispositivos conectados a la vez,
abriendo la puerta de verdad al Internet de las Cosas (Internet of Things o IoT) o incluso al Internet de
todo (Internet of Everything o IoE).
 Si una red 4G permite la conexión simultánea de hasta 4.000 dispositivos por km2, con el 5G el ratio
llegará a un millón de dispositivos por km2.
 Si ahora, en buenas condiciones, el 4G ofrece latencias del entorno de 50 milisegundos, aunque en
general están por encima de esa cifra, el 5G promete velocidades por debajo de los 5 milisegundos y
en muchos casos de un milisegundo.

Dr. Luis Cerda Leiva -8-


EL ECOSISTEMA O ENTORNO DIGITAL

Dr. Luis Cerda Leiva -9-


PRINCIPALES CARACTERISTICAS

1. Conectividad: Los dispositivos, los sensores, necesitan estar conectados: a un elemento,


entre sí, a los actuadores, a un proceso ya "Internet" u otra red.
2. Cosas: Cualquier cosa que pueda ser etiquetada o conectada como tal como está diseñada
para ser conectada. Desde sensores y electrodomésticos hasta ganado etiquetado. Los
dispositivos pueden contener sensores o se pueden conectar materiales de detección a los
dispositivos y elementos.
3. Datos: Los datos son el “cemento” de la IoT, el primer paso hacia la acción y la inteligencia.
4. Comunicación: Los dispositivos se conectan para que puedan comunicar datos y estos
datos se pueden analizar.
5. Inteligencia: Las consideraciones de inteligencia, las capacidades de detección en los
dispositivos de IoT y la inteligencia obtenida a partir del análisis de datos (también IA:
Inteligencia Artificial).
6. Acción: La consecuencia de la inteligencia. Puede ser acción manual, acción basada en
debates sobre fenómenos (por ej. en decisiones de cambio climático) y automatización
(comúnmente el componente más importante).
7. Ecosistema: El lugar IoT desde una perspectiva de otras tecnologías, comunidades,
objetivos y de la imagen en que IoT se concibe, desde el punto de vista de las dimensiones
de IoT, de las plataformas tecnológicas y de la necesidad de asociaciones sólidas.

Dr. Luis Cerda Leiva


M2M to IoT

M2M IoT (Internet de Todo)


(Machine to Machine) (Internet de las Cosas)

Un dispositivo … Una red de “cosas” Proporciona proximidad


Que captura un evento… únicas identificables … entre las personas, procesos,
Lo transmite a una red… que realiza datos y cosas, para una
A una aplicación… comunicaciones sin conectividad de red más
Que lo traduce en interacción humana relevante de a través de la
información significativa utilizando conectividad conversión de la
(de valor) IP. información en acciones.

Dr. Luis Cerda Leiva - 11 -


EJEMPLOS DEL IOT Y M2M

Dr. Luis Cerda Leiva - 12 -


EL ECOSISTEMA Y EL INTERNET DE LAS COSAS

Dr. Luis Cerda Leiva - 13 -


TODO PUEDE ESTAR EN INTERNET SINCRONICO/ASINCRÓNICO

INTERNET DE LAS PERSONAS INTERNET DE LAS COSAS


A enero de 2019: 2.121 Billion de personas. 200 billion de cosas al año 2020.
Cada Segundo, al menos: 7,000 Tweets enviados; 1,140
publicaciones de Tumblr publicadas en línea; 733 fotos
publicadas en Instagram; 2,207 llamadas v{ia Skype ;
55,364 búsquedas en Google; 127,54 YouTube videos
vistos y sobre 2 millones de mails enviados.

INTERNET DE LOS LUGARES


3 billion de chec-in en foursquare (2013)
INTERNET DE LA INFORMACION
5.64 billion de páginas (10 June, 2019).
Tamaño de Internet: 15 millones de
petabyte y crece a razón de 70
Terabyte/seg
https://www.live-counter.com/how-big-is-the-internet/
NOTA:
Se estima que la Web invisible es varias miles de veces más grande que el contenido web que podemos
encontrar con las consultas generales de los motores de búsqueda. Por ejemplo, la web invisible contiene
aproximadamente 550 mil millones de documentos individuales en comparación con los mil millones de la
https://www.live-counter.com/how-big-is-the-internet/ superficie.
Dr. Luis Cerda Leiva - 14 -
LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO

• La Internet de las cosas (IoT) se está convirtiendo en la tercera


ola en el desarrollo de Internet.
• La ola de Internet fija de la década de 1990 conectó a mil
millones de usuarios, mientras que la ola móvil de la década
de 2000 conectó otros 2.000 millones.
• El IoT tiene el potencial de conectar 10 veces más (28 mil
millones) de "cosas" a Internet para el año 2020, desde
brazaletes hasta automóviles.
• Un habilitador clave de la IoT es el surgimiento de tecnologías
de Big Data para el análisis, permitiendo a las empresas
obtener información de conjuntos de datos significativamente
más grandes a menos de 1/10 del costo de la tecnología de
base de datos tradicional.
• A medida que aumenta la cantidad de datos recopilados por
los dispositivos conectados, se espera una mayor inversión en
plataformas analíticas y tecnologías de visualización que
permitirán a los gerentes de negocios entender la información
y reaccionar ante ella.
https://www.goldmansachs.com/insights/pages/internet-of-things/iot-report.pdf

Dr. Luis Cerda Leiva - 15 -


SMART CITY – NUEVO CONCEPTO DE CIUDAD

e-City

Dr. Luis Cerda Leiva - 16 -


EJEMPLO DE CIUDAD INTELIGENTE

Dr. Luis Cerda Leiva - 17 -


• Las fases de transformación impulsadas por
la innovación digital conducen a un proceso LA SOCIEDAD DIGITAL
selectivo en el que muchas empresas
desaparecen, otras nacen y otras se • Aprendizaje sin moverse de casa.
fortalecen. • B-Learning, e-Learning.
• Innovación digital no a nivel de productos y • Plataformas virtuales de autoaprendizaje (Moodle, Canvas LMS, Sakai, Blackboard LMS, Chamilo, etc).
en todos los niveles del proceso de • Soluciones MOOC para la creación y gestión de cursos masivos en línea(Ej. Udemy, Coursera, edX (MIT
negocios. y Harvard), OCW, Udacity, Aprendo, Lore, Canvas Network, OpenClass, UniMOOC, Udacity,
• La globalización es fuerza impulsora del Futurelearn, MIRIADAX, etc.).
desarrollo de las nuevas tecnologías • Bibliotecas en línea, etc.
consolidando la era de la información y la 
Cambios en los
sociedad del conocimiento. paradigmas de
aprendizaje - • Fenómeno comercial y económico.
Competencias • Aumento de la competencia en casi todos los sectores de la
Digitales economía, en diferentes grados.
• La digitalización es clave para • Competencia traspasa fronteras e industrias.
reducir costos y aumentar el Transformación e Globalización vía • Mayor competencia  menores precios,  mayor
innovación digital producción.  Mayor bienestar para más gente.
valor. (Destrucción Creativa* vía Digital) • Mejora de servicios.
• Inversiones digitales se • Flujos transfronterizos de bienes y capitales.
centran en tecnologías • Vigilância tecnológica, Benchmarking e Inteligência
competitiva como parte de la estratégia corporativa.
móviles y se mueven hacia Big
Data, Analytics e IoC.
• Gestión de costos es hoy un
• La televisión que vemos, la televisión
habilitador estratégico que Sociedad que hacemos.
funciona como disruptor de Reducción Cambio Social vía • Las estanterías (casi) no hacen falta.
exponencial de Digital • Tratos de negocios (y más) desde
industrias completas y cambia costos por unidad
la forma en cómo se
producida Digital cualquier lugar.
• Dispositivos conectados por todas
administran los negocios  partes.
• Etc.
práctica operativa común y
objeto de constante atención..
*
Joseph Schumpeter - Concepto de destrucción creativa (Libro Capitalism, Socialism and Democracy).

Dr. Luis Cerda Leiva - 18 -


EL BIG-DATA Y LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Dr. Luis Cerda Leiva - 19 -


La gestión comercial en el entorno digital inteligente

https://www.google.cl/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fimg.huffingtonpost.com%2Fasset%2F5c8b82492400000a05a4e576.jpeg%3Fops
%3Dscalefit_630_noupscale&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.huffingtonpost.es%2Falejandro-garcia%2Flas-principales- https://economipedia.com/definiciones/captacion-de-
estrategi_b_8869460.html&tbnid=hVXh9_gg1ihLqM&vet=10CBgQMyhzahcKEwiQp47bxt7wAhUAAAAAHQAAAAAQFw..i&docid=8O1xISmh94d
e6M&w=630&h=378&q=captar%20clientes%20en%20la%20economia
clientes.html
%20digital&hl=es&authuser=0&ved=0CBgQMyhzahcKEwiQp47bxt7wAhUAAAAAHQAAAAAQFw
Realidad Virtual – Realidad Aumentada
LA EVOLUCIÓN DE LA ANÁLITICA

Dr. Luis Cerda Leiva - 22 -


LAS NECESIDADES HUMANAS

http://maquinando.co/blogs/la-piramide-maslow-mundo-digital/

Dr. Luis Cerda Leiva


NUEVAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES

• Especialista en Big Data.

• Chief Data Officer (CDO), para la que conviene tener formación


en estadística y ser graduado en carreras como ingenierías,
informática o telecomunicaciones, hasta analista digital.Maneja
datos cuantitativos y cualitativos del entorno digital.

• Brand manager, Account manager o Marketing manager, en el


área de Márketing y ventas.

• Coach y Mentores, en el área de RRHH (Capital Humano).

• CTO (quien además de encargarse de la parte tecnológica


también se ocupa de las tareas de sistemas informáticos y de
recursos humanos de las personas que están a su cargo), CVO
('Chief Visionary Officer’), una posición muy cercana al CEO y
cuya principal misión es fijar los objetivos de la compañía y el
plan de acción.

Fuente: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2016/04/22/571a193c22601d24078b4614.html

Dr. Luis Cerda Leiva - 24 -


LOS NUEVOS ROLES Y ESPECIALIDADES
Los Nuevos Los Que vendrán

Fuente: https://www.infobae.com/educacion/2018/08/11/trabajo-del-presente-y-futuro-las-nuevas-profesiones-que-se-crearon-y-nadie-predijo-y-las-que-vendran/

Dr. Luis Cerda Leiva - 25 -


NUEVAS ESPECIALIDADES Y ROLES

• Digital Manager: Responsable de la estrategia digital.


• Digital Sales Specialist: Experto en venta en canales digitales. • Web Developer & Designer Manager: Desarrollador web.
• Digital Project Manager: Responsable de proyectos digitales. • App Developer/ Mobile Designer: Desarrollador de apps.
• Digital Communication Specialist: Experto en comunicación digital. • Videogames & Serious Games Developer: Desarrollador de videojuegos.
• Digital Marketing Manager: Responsable del marketing digital. • User Experience Specialist: Experto en usabilidad.
• Content Manager: Responsable del contenido digital. • Mobile Marketing Manager: Responsable del marketing móvil.
• Digital Account Manager: Responsable de cuentas en proyectos • Digital Analyst: Analista digital.
digitales. • Web Conversion Specialist: Experto en conversión web.
• Social CRM Manager: Responsable de relación digital con los clientes. • Ecommerce Manager: Responsable de comercio electrónico o tienda
• SEO Specialist: Experto SEO (posicionamiento natural en buscadores). online.
• SEM Specialist:. Experto SEM (publicidad em buscadores). • Data Scientist: Investigador digital de datos.
• Lead Marketing Specialist:. Experto en captación de leads (La captación • Analistas y programadores de Internet de las cosas (IoT).
de leads es el conjunto de acciones o estrategias que se llevan a cabo • Arquitecto de nuevas realidades.
para conseguir un aumento de contactos o consumidores que tengan • Diseñador de órganos.
posibilidades de pasar a ser clientes). • Robotista.
• Affiliate Marketing Manager: Experto en afiliación. • Diseñador de redes neuronales robóticas e inteligencia artificial.
• Acquisition Specialist: Experto en adquisición de tráfico. • Terapeuta de empatía artificial.
• Social Media Manager: Responsable de la estrategia de medios sociales. • Impresor 3-D.
• Community Manager: Responsable de la gestión de comunidades y • Protésico robótico.
redes sociales. • Ingeniero de nanorobots médicos.
• Web Master: Responsable del desarrollo de la Web. • Abogado especializado en drones y ciberseguridad.

Dr. Luis Cerda Leiva - 26 -


AREA DE TRABAJO QUE MAS CRECERÁN PARA 2030

Fuente: Center for the Future of Work / Mc Kinsey Global Institute / Infobase.

Dr. Luis Cerda Leiva - 27 -


EL ENTORNO DIGITAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO

Documentación complementaria

1. Barriga, Alfredo (2016). SUIT- a methodology to discover the Strategic Use of Information Technologies. Alfredo Barriga Founder Knoweldge.cl, Chile.
http://knowledge.cl/uploads/3/4/6/8/34684413/suit_-_a_methodology_to_discover_the_strategic_use_of_informations_technologies.pdf.
2. Berger, Roland (2016). España 4.0 El reto de la transformación digital de la economía. Mayo 2016, Roland Berger con el patrocinio de Siemens.
https://w5.siemens.com/spain/web/es/estudiodigitalizacion/Documents/Estudio_Digitalizacion_Espana40_Siemens.pdf.
3. CEDRO (2015). Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital Un estudio elaborado por dosdoce.com con el patrocinio de la plataforma conlicencia.com de
CEDRO. http://www.dosdoce.com/evolucion_nuevos_modelos_negocio_en_la_era_dgital_v2.pdf.
4. FTF (2017). Modelos de negocio disruptivos. Resumen Ejecutivo. FTF-Fundación Innovación Bankinter.
https://www.fundacionbankinter.org/documents/20183/156075/Modelos+de+negocio+disruptivos_Resumen/d369caa3-5a75-482e-a414-75d0588d02fb .
5. Maturana Palma, Jorge (2018). Reinvención Digital: La Organización Inteligente Centrada en las Personas. CIO-2018. e-Book VI edición, EMBV-Seminarios, Chile, 210 pps.
http://www.cioupdate.cl/ebooks/17178.pdf
6. OpendMind (2017). Reinventar la empresa en la era digital. Francisco González, Presidente BBVA
digitalhttps://www.bbva.com/wp-content/uploads/2015/08/BBVA-OpenMind-libro-Reinventar-la-Empresa-en-la-Era-Digital-empresa-innovacion1.pdf .
7. Rodríguez Canfranc, Pablo (2018). Profesiones Digitales 1 : Big data. Hagamos hablar a los datos. Noviembre de 2018; Pablo Rodríguez Canfranc (2019).
Profesiones Digitales 2 : Ciberseguridad. Protegiendo la información vulnerable. Febrero de 2019; Pablo Rodríguez Canfranc (2019). Profesiones Digitales 3 : Marketing en la
red. Conversando en el lenguaje de los mercados. Abril de 2019; https://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/?tema=profesionales .
8. SÁNCHEZ, JOANA (2019). Transformación e Innovación Digital. Cómo innovar en nuevos modelos de negocio y en nuevas experiencias digitales de tus clientes. Presidenta de
íncipy y Vicepresidenta de adigital. INCIPY, Partner de Estrategia Digital. http://marketing.incipy.com/ebook-transformacion-e-innovacion-digital
9. Vizcaíno, Diego y Verónica Sabater, López (2016). Las ciudades del futuro: inteligentes, digitales y sostenible. Buenos Aires : Editorial Ariel y Fundación Telefónica.
https://publiadmin.fundaciontelefonica.com/index.php/publicaciones/add_descargas?tipo_fichero=pdf&idioma_fichero=es_es&title=Las+ciudades+del+futuro%3A+inteligent
es%2C+digitales+y+sostenibles.&code=561&lang=es&file=La_ciudades_del_futuro.pdf
; https://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/561/.

Dr. Luis Cerda Leiva - 28 -

También podría gustarte