Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“JOSÉ MARIA EGUREN”


VILLA EL SALVADOR

EL PARTO
• Una vez cumplido el periodo de embarazo, el nuevo ser sale al
exterior o nace. El acto de nacimiento se llama parto.
• Para que el nuevo ser nazca es necesario que previamente se
dilate el útero y que el niño adopte la postura mas conveniente para
atravesar el hueco que dejan los huesos del pubis.
• Primero aparecerá la cabeza, luego los hombros, y finalmente, el
niño habrá nacido.
• Inmediatamente se corta el cordón umbilical y se le hace un
pequeño nudo. Poco después se expulsará la placenta.
• El llanto del recién nacido, señal clara de que sus pulmones se
abren y funcionaran perfectamente, es el primer signo de “vida
externa” del nuevo ser.
• Si durante el embarazo los cuidados e higiene eran necesarios,
durante el parto y los días sucesivos lo son aún mucho mas.
• Tanto la madre como el hijo están expuestos a posibles infecciones
y hemorragias. Todo el cuidado que se ponga en su atención es
poco.
• A las pocas horas del nacimiento, el niño ya esta en condiciones
de alimentarse lactando la leche de su madre.
GRACIAS

También podría gustarte