Está en la página 1de 8

“RECOLECTOR DE

PETRÓLEO
ECOLÓGICO”
Universidad de Colima
Bachillerato 30
La Albarrada, Colima
Integrantes

■ Bautista Vargas Isaac


■ Diaz Dueñas Dulce Maria
■ Flores Villa Zelzin Magali
■ Leon Arias Armando
■ Naranjo Flores Manuel Alejandro
■ Ríos Valencia Arizael Quiel
■ Sánchez Sánchez Belén
■ Zarraga Rosas Abigail
Planteamiento del
problema
El petróleo es uno de los recursos
más utilizados en el mundo para
la producción de energía,
combustibles y productos
químicos. Este se esparce
rápidamente por la superficie del
agua, formando una capa que es
tóxica para la vida marina y las
aves acuáticas, y puede afectar
los ecosistemas costeros.
Solución
El cabello humano es un material
poroso que tiene la capacidad de
absorber y retener el petróleo en
su superficie. Esta capacidad se
debe a la estructura física del
cabello, que está compuesta por
una capa exterior de cutícula y
una capa interna de corteza. La
cutícula está formada por células
muertas que se solapan entre sí
y forman una capa protectora
para el cabello. La corteza está
formada por células vivas y está
compuesta por queratina, una
proteína que se encuentra en el
cabello y las uñas.
■ El cabello humano se recolecta de peluquerías, salones de
belleza y otros lugares donde se corta el cabello..

■ Una vez que se ha procesado el cabello, se puede utilizar de


varias maneras para recolectar petróleo. Una de las formas más
comunes es hacer tapetes de cabello que se colocan en el agua
para absorber el petróleo. Estas tapetes son efectivas para
derrames pequeños y medianos.

■ Para derrames más grandes, se pueden usar redes de cabello


que se colocan en el agua y se arrastran detrás de los barcos
para recolectar el petróleo.
■ La separación de agua y
petróleo es un proceso que
implica la separación física
del agua y el petróleo en la
superficie del agua. La
flotación es un proceso que
implica la inyección de aire
en el agua para hacer flotar
el petróleo a la superficie,
donde se puede recolectar.
La combinación de estas
técnicas con la recolección
de cabello humano puede
aumentar la eficacia de la
extracción de petróleo.
Recursos Económicos
 Recursos financieros Materiales que se utilizaron para la elaboración de la prensa:
 Tablas de madera: (son recicladas)
 Clavos: ( son reciclados)
 Malla de alambre: 3 metros $350
 Bisagras: 4 piezas $ 80
 Martillos ( ya contábamos con ellos)
 Engrapadora (ya contábamos con ella)
 Cinta métrica (ya teníamos en casa)
Total de gastos = $430 pesos

También podría gustarte